Estudio revela que bebés no sufren daño emocional cuando madres vuelven a trabajar tras post natal Muchas madres se angustian cuando tienen que volver a trabajar poco después de haber dado a luz. Piensan que el bebé sufrirá mientras están al cuidado de otra persona. Pero un reciente estudio las invita a tranquilizarse, pues reveló que esta situación no perjudica a los lactantes. Al menos así lo plantea una investigación realizada por la New Yorks Columbia University School of Social Work que logró desmentir sondeos anteriores que decían lo contrario y que daban cuenta de riesgos para el desarrollo del menor si la madre volvía a sus labores antes del primer año. De acuerdo al estudio recogido por Telecinco, los resultados del nuevo informe fueron distintos porque -a diferencia de los antiguos- considera que muchos aspectos cambian cuando la madre vuelve al trabajo, como por ejemplo, los ingresos, las relaciones familiares y el estado mental de esa mujer, entre otras cosas. Mientras que los antiguos sólo consideraban el hecho de que la madre saliera de casa. Por ello, es que la investigación actual dice ser más completa y medir efectivamente el desarrollo cognitivo del bebé. Se llegó a los resultados, luego de analizar a más de 10 mil niños de distintas partes del planeta. Según los científicos, cuando la madre vuelve a su trabajo puede ofrecer un mejor cuidado al lactante porque tiene más ingresos para mantenerlo. Por tanto, se produciría un balance neutral entre las desventajas y ventajas de la situación. Los expertos explican que la importancia no radica en si la mujer vuelve o no a sus actividades laborales, sino que en su capacidad de responder a las necesidades del niño.
BUENISIMO EL TEMA! "Los expertos explican que la importancia no radica en si la mujer vuelve o no a sus actividades laborales, sino que en su capacidad de responder a las necesidades del niño." Toda la razon.. bueno mi beba tiene 3 meses y yo lleboo 1 mes y medio trabajando y bueno puedo estar cn ella toda la tarde y regaloniar y to asi qe trato de no dejarla de lado y espero qe esto siga asi y por responcer a sus necesidades a medida qe vaya creciendo weno eso qe las mamas tiene qe qedarce hasta qe el hijo sea grande naah...
La idea es responder a las necesidades del niño, pero ¿como vas a responder si estas trabajando? ese el es punto!
mmm... naaaaaa.. lo penca que uno tiene que dejar el bebe con extraños.. y esos extraños nunca los cuidaran mejor que su mama.. mi polola renuncio al trabajo.. hasta que el bebe cumpla un par de años.. de ahi trabajara de nuevo.
En sí al bebé quizás le dé lo mismo, claro que necesita el apego y todo eso...pero cuando no existe de parte de la madre?. Finalmente es la madre la que sufre más daño, al tener que pensar en todo lo que significa dejar a su hijo bajo el cuidado de extraños. Ése es el gran problema, pues nadie cuidará tan bien al hijo, como la propia madre, ya sabemos en el mundo en que estamos viviendo, y lo difícil que es encontrar a alguien decente sin segundas intenciones.
en mi caso, me daba un miedo horrible dejarlo en sala cuna, lo hice porque no tenia opcion, tuve la suerte de tener una pega del estado que me provee una sala cuna excelente, no tengo nada q decir de ella, me lo cuidan muy bien mi hijo le encanta ir, ama a sus tias y en sus ojitos se refleja lo bien q lo tratan, son poquitos niños no mas de 6 niños por nivel, muy personalizado mi hijo no ha tenido ningun trauma, por lo contrario ha tenido muchos avances, tiene una personalidad unica, es muy extrovertido pero creo que si lo hubiera puesto en un mal lugar mi hijo se hubiera llevado todo el peso y seria el y yo quienes sufririamos mucho y no podria trabajar ni darle lo que quiero para el