(info) !º Torneo de Wing Chun en Santiago

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ala Chung, 16 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compañeros les dejo acá unos videos del primero torneo de wing chun, estos combates se dividen en novicios es solo mano (box) y en los avanzados es tipo pelea libre (full), a los alumnos no se les pide que usen solo técnicas de wing chun, la idea es que apliquen lo que han aprendido y se sientan lo mas similar a lo que pueda ser una pelea callejera, aclaro que con wing chun no se compite porque wing chun es defensa personal, acá lo que se pretende es que el practicante pase por el stress de lo que significa y sienta lo que es una pelea esto es mas un "juego rudo".
    También se compitió con chi sao notese que estos combates son a nivel de novicios y no de instructores pero de igual forma se ven algunas peleas y chi sao de muy buen nivel, estos muchachos es primera vez que lo hacían con que hay mucho nervio entremedio.

     
    #1 Ala Chung, 16 Oct 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. yashiro967

    yashiro967 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    6.460
    Me Gusta recibidos:
    2
    excelente iniciativa.
     
  3. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    #3 Ala Chung, 16 Oct 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  4. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4
    torneo de Wing Chun ???... ¬¬ no me tinca .. voy a ser sinsero .. no me gusto por muchas razones.. pero solo es una opinion personal.. me gusta el wing chun .. por el gran echo que no es deportivo .. no se desvirtúa ... ya que uno ejecuta lo que mas entrena .. y si se entrena para deporte .. se pierde su eficacia en la calle .. yo lo e vivido a si que lo comento por eso .. ojala nadie se moleste con mi comentario .. solo nació. todas los puntos de vistas son validos, pero yo tengo los míos XD.

    es excelente que esto se expanda .. y felicito la gran iniciativa de la applied wing chun..
    y vuelvo a repetir ojala nadie se moleste con mi comentario, es solo mi opinion personal..
    un ejemplos seria como ver el Krav maga haciéndose deportivo, eso es lo que siento ...

    mis saludos y respetos, a su gran grupo de applied wing chun ...
     
  5. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    darcksephiroth te encuentro razón en tu lógica pero yo dije:



    En todo caso en mi línea de wing chun se practica mucho sparring y combate, darcksephiroth dele una vuelta a esto que dice Sikung Duncan Leung dice
    mi idea no es cambiar tu pensamiento pero en todo caso en la cuna del wing chun Fashan en estos mismos días hay un torneo mundial con mas de 2.000 participantes……


    ¿ darcksephiroth que opinas de los Beimos?
     
  6. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    Buena iniciativa, creo que este tipo de combates es la forma mas civilizada de practicar las tecnicas aprendidas a un combate "real".
    Es como el post de Darck hacerca de los Dog brothers. Solo creo que el titulo está mal puesto.
     
  7. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4
    Gracias por no criticar mi opinon ... y realmente me encantan los sparring y combates . como usted debe saber bien, en la linea que practicamos nosotros tambien se entrena el sparring y los combates que son muy duros y el contacto es lo mas real posible, solo nos proteje nuestro protector vucal y las guantillas, al igual que en muchas lineas de wing chun... todas las que e visto a mi parecer contienen sparring libres, contra el sistema WC y contra otros estilos, a mi parecer el sistema esta hecho para eso ..

    bueno cambiando un poco el tema y hablando del otro estilo que practico shaolin chan hay combates todos los días XD... me gusta que todos los chicos que entrenan combatan por lo menos una vez conmigo durante las practicas ... pero bueno son estilos muy distintos la shaolin chan con el wing chun XD jajaj .. por eso me gusta entrenar los dos XD ....

    con respecto a su otra pregunta ... espero que disculpe mi ignorancia al no tener una buena definicion de los combates "beimo". podria introducirme mas hacerca de sus significados .. aunque nuestro si kung Wong shun leung fue famoso por sus victorias en los Beimos de Hong Kong.
     
  8. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    darcksephiroth Los Beimos eran peleas que se llevaban a cabo en las terrazas de los edificios en Hong Kong, acá los participantes ponían en juego lo que aprendían en sus escuelas no existían reglas o las mínimas, eran como vale todo pero sin arbitro y trofeos de por medio salvo el honor del estilo, acá es donde se veía que tan capases se era de poder aplicar el sistema entrenado y que tan eficaz podía llegar a ser un estilo, estos a fines de los años 50 fueron prohibidos por las lesiones y peligros que corrían su participantes, en estos combates fue donde se hicieron famosos Bruce Lee, Wong Shun Leung, Duncan Leung.



    Ahora por nuestras leyes y por nuestra ética marcial no podemos llegar a este tipo de peleas callejeras pero si podemos hacerlo en combates pactados con mas reglas que cuiden la integridad del participante como lo son los torneos de aamm.
    Hay líneas que no están de acuerdo con estos combates reglados pero el combate debe existir aunque sea reglado de otra forma es difícil probar que si estamos preparados para el stress y poder aplicar lo que entrenamos, además nos coloca en la verdadera dimensión de un combate y que no tienen nada que ver con una coreografía.

    A mi modo de ver esto no es obligación para ningún practicante pero si un punto a favor para el conocimiento de si mismo, no necesariamente se tienen que pelear con wing chun pero si es recomendable para los iniciados, en tu caso darcksephiroth ya lo has hecho y sabes perfectamente lo que se siente por lo que has comentado, pero hay otros muchachos que entran directamente a wing chun y es altamente recomendable que pasen por esta experiencia salvaguardando la integridad física por su puesto.

    Los torneos precisamente se prestan para estas experiencias, ahora hay que dejar claro que wing chun es defensa personal pero eso no quita que sus practicantes no puedan realizar combates pactados sin dejar de lado el objetivo final del wing chun.
     
    #8 Ala Chung, 18 Oct 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  9. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Acá te dejo un par de beimos modernos, nuestros combates no tienen nada que envidiar a estos jajajajaja, lo que si son interesantes es la descripción que va haciendo de lo que se siente al estar en el combate, todo cambia del kwoon al combate.



     
    #9 Ala Chung, 18 Oct 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  10. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4
    gracias por la definicion a mi parecer este corto acerca de los beimo
    es muy bueno

    http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?p=16415986#post16415986

    PD: los combates con un stres alto a mi parecer deben ser desde el principio tambien ... solo que el concepto de torneo en el wing chun no me gusta .. pienso que eso se puede lograr perfectamente en las practicas normales .. pero eso es mi parecer ... nada mas ... todo buen entrenamiento es diverso y si funciona bienvenido sea... por eso pienso que es una buena iniciativa ...
     
  11. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    10
    los combates son lo mejor .. por lo menos a mi es lo que mas me gusta .. en el arte marcial que practico yo (jiujitsu) se basa en eso .. todo va apuntado a eso .. las clases osn un 80% combate libre ..20 % tecnica
    es muy bueno saber a lo que te enfrentas en un combate ..
    suerte a todos los combatientes =) y sigan participando de todos los torneos que puedan ue no hay nada como eso ..
     
  12. elPuerto

    elPuerto Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    0
    No habia escuchado nunca sobre Torneos de Wing Chun, es algo nuevo para mi.
    Yo practique WT hace algunos años. Practique muy poco, así que puedo opinar sobre el tema.
    Una de las cosas que me gusto el WT (pronunciese Wing Chun), es la idea de enfrentar las cosas del presente. Lo que encontrarás hoy día en las calles. Las clases las recuerdo dinámicas. había mucho contacto. Ataques individuales, pero sobre todo era safar de dos o tres atacantes. En la calle no vienen solos, ni directamente a pelear con los brazos en señal de combate. Más que venir de a uno por vez, generalmente son dos o tres mugrosos que se vienen al humo (agredir). ¿Se puede reproducir esta situación dentro de un Torneo?. No, no se puede.
    El valor entonces de hacer torneos, debe ser otro, no es la aplicación básica del WT. Algo bueno deben querer sacar. Yo creo que puede ser el llevar las habilidades individuales de los alumnos a un terrreno divertido y seguro al mismo tiempo. Enfocarse en el combate deportivo, uno a uno, tambien puede dar algún provecho. Por ejemplo, interesar a nuevos muchachos, armar equipos de alumnos torneistas, motivar a la escuela, y muchos etc.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas