Presentan la primera "electrolinera" chilena: punto de recarga para autos eléctricos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por nowhere_man, 20 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. nowhere_man

    nowhere_man Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    1
    Miércoles 20 de Octubre de 2010

    Por aproximadamente $1000 de carga eléctrica para uno de estos vehículos se pueden recorrer 100 kilómetros. El consumo de un vehículo eléctrico es equivalente al de un hervidor.
    [​IMG]Santiago.- En el marco del XI versión del Salón Internacional del Automóvil de Santiago, Chilectra presentará “Electrolinera”, el primer punto de carga de Chile para los vehículos eléctricos. El punto de recarga, y su forma de operar, se exhibirá en el stand de Mitsubishi, quien presentará su modelo i-MIEV, 100% eléctrico, auto que iniciará su venta en Chile a partir de 2011.

    Para el 2020 se espera que el 10% del parque automotriz a nivel mundial esté compuesto por vehículos eléctricos. Además, en 5 años se prevé que uno de cada cinco autos vendidos será eléctrico.

    Ante este dinámico escenario, Chilectra ya ha comenzado a trabajar para enfrentar este desafío, tanto desde la perspectiva técnica, en lo que se refiere a la capacidad de la red de distribución de energía eléctrica; como desde el punto de vista de infraestructura, en relación a permitir y facilitar que la ciudad de Santiago sea dotada de variadas alternativas de recarga para los vehículos eléctricos, como las “Electrolineras”.

    “Las redes de Chilectra están preparadas para absorber la demanda de los vehículos eléctricos una vez que éstos lleguen a Chile. 200 mil autos eléctricos consumirían aproximadamente 436 GWh al año, equivalente al 3,4% de la energía suministrada por la compañía, sostiene Jean Paul Zalaquett, Gerente de Innovación y Sostenibilidad de esta empresa.

    Por aproximadamente mil pesos de carga un auto eléctrico puede recorrer 100 kilómetros. Estos gastan $10 por kilómetro, mientras que un vehículo a combustión puede consumir hasta cuatro veces más.

    El punto de recarga, y su forma de operar, se exhibirá en el stand de Mitsubishi, quien presentará su modelo i-MIEV, 100% eléctrico, el que iniciará su comercialización en Chile a partir de 2011.

    Los cargadores se implementarán en formatos públicos y privados. En este sentido, ya han comenzado las conversaciones para dotar de puntos de recarga en estaciones de servicio, estacionamientos públicos, centros comerciales, edificios y viviendas particulares, entre otros.

    El consumo de un vehículo eléctrico es equivalente al de un electrodoméstico común, como el hervidor eléctrico de cualquier vivienda particular.

    Tarifa especial diferenciada para recargar los autos de noche

    Además, Chilectra cuenta con una tarifa especial diferenciada, que incentiva el consumo en horarios de menor demanda, ofreciendo un descuento de 30% entre las 22 horas y las 8 horas. El horario de descuento, durante la noche, coincide con las horas de menos uso del vehículo, teniendo en consideración que el tiempo de recarga en una casa podría durar entre 6 a 7 horas.

    El auto eléctrico es un real aporte a la eficiencia energética y a la descontaminación de la ciudad, ya que éste no emite CO2, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.

    Fuente :La Segunda Online
     
  2. Davix120

    Davix120 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    2.448
    Me Gusta recibidos:
    9
    Bueena, los autos eléctricos deben ser el futuro.
     
  3. vichospam

    vichospam Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 May 2008
    Mensajes:
    315
    Me Gusta recibidos:
    3
    buena, ¿cuanto se demoran en cargar? te imaginas esperar 5 horas, uff, jaja
     
  4. Wiril

    Wiril Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    0
    excelente noticia, asi descontaminamos un poco mas el planeta
     
  5. omicron x

    omicron x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    1.298
    Me Gusta recibidos:
    7
    el problema de los autos eléctricos es que no tenemos electricidad de sobra..

    así que si se masifican, ojala no pongan mas termo eléctricas ni nada de eso :/ sería similar el problema
     
  6. yuumei_hogo

    yuumei_hogo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    5.264
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿cuanto costara uno de esos modelitos?.... me imagino que se deben tratar de citycars y por otro lado, como un portaliano comento, ¿cuanto demorara en cargar uno de estos autitos?....
     
  7. HansCker

    HansCker Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    3
    que bueno que se este comenzando a llevar a cabo de una buena vez estas nuevas tecnologias... ademas que sorprende lo eficiente y economico que sera.
     
  8. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.238
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    el unico problema de esos autos es el consumo de la electricidad, si hay falta de energia, como la obtenemos?
     
  9. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    que bkn! pero lo malo de todo esto + electricidad + termoelecricas, HAY QUE USAR ENERGIAS RENOVABLES!
     
  10. Rentay

    Rentay Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    2.131
    Me Gusta recibidos:
    4
    wena la wea, pero pa uno que es pobre weon, con cuea tengo uno viejito, imagina una electrico cuanto cuestan. siempre dicen que con un auto de esos bajaria la contaminación pero y con que plata, recuerdan el auto electrico más barato en chile???, costaba como 3 palos pero parecia carretilla la wea
     
  11. motoker0

    motoker0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    0
    en un comienzo lo mas probable es k los autos salgan hibridos..como un proyecto de transicion.

    y no van a faltar los "mecanicos chaskilla" k hagan una adaptacion trucha a un vehiculo de combustión y empezaran los accidentes.

    pd: la weá fatalista!

    lo k dice la mayoria es valido... k pasará cuando haya escasez? cuando hay que racionar la energia electrica?
    uhmm... da pa pensar.
     
  12. Arctlco

    Arctlco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1
    unos buenos paneles solares en la casa, haces la inversion de una y tienes energia ilimitada para el tocomocho,
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas