Estimados, necesito de su ayuda. Mi novia es educadora diferencial y trabaja en un colegio muy vulnerable en la comuna de Alto Hospicio, con alumnos de mucho riesgo social. Resulta que una de sus niñas de integracion presentaba conductas muy extrañas al estar sentada y la enviaron a medico. El doctor le ralizo unos analisis y le diagnosticaron Quistes de Giardia Lamblia (Giardiasis) que ya sabemos es una enfermedad parasitaria. El problema es que su papa dijo que a la niña le estaban administrado Kaonol desde hace un tiempo y segun el era para los piojos (cosa que no tiene mucho sentido ya que los piojos son parasitos superficiales). Segun lo que he investigado el Kaonol es un medicamento cuyo compuesto activo es la IVERMECTINA y se receta para infecciones provocadas por parasitos, nematodos y artropodos, ademas se administra como dosis unica, pero a la niña se la estaban dando en forma periodica. Otro problema es que no dice nada acerca de su efectividad sobre le Giardia Lamblia, ayer pase mucho rato leyendo y lo unico que encontre fue un estudio realizado en colombia donde analizaban otro tipo de infeccion parasitaria, y por coincidencia varios de los niños muestreados presentaban Giardiasis, se les admimnistro ivermectina para el parasito en estudio y solo un 55% presento mejora sobre la giardiasis. Bueno, despues de tanta explicacion necesito me puedan ayudar a contestar 3 preguntas que necesitamos resolver para seguir ayudando a la niñita. 1.- ¿Que tan efectiva puede ser la administracion de Ivermectina para el tratamiento de la Giardia Lamblia? (los quistes de la Giardia Lamblia son muy resistnetes a ataques quimicos) 2.- ¿Para que tipos de infecciones parasitarias sirve la Ivermectina? no sale en el vademecum, solo dice que es antiparasitario 3.- ¿Que consecuencias o efectos secundarios puede producir la sobremedicacion de Ivermectina? El tratamiento para la Giardiasis se lo realizaran segun lo que diga el medico que la atendio, pero necesitamos saber si la prolongada administracion de ivemectina en la niña puede provocarle otros trastornos. Todas estas consultas las debia realizar el papa, pero a la niña la llevo su abuelita al consultorio, porque el papa pasa trabajando todo el dia, y la niña vive con la abuela Como les mencionaba mas arriba, esta gente es de situacion muy vulnerable y pobre, por lo que les cuesta mucho consultar a especialistas y solo pueden atenderse en los consultorios. Ojala alguien de ustedes tenga mayores conocimientos y pueda ayudarnos un poco. Por mi parte todo lo que escribi, lo aprendi leyendo el dia de ayer, pero no tengo nada que ver con el area de la salud. De antemano agradezco sus comentarios.
hola... mira para orientarte un poco en el tema el cual yo me manejo que es en animales; la ivermectina es como bien tu dices un antiparasitario que se ocupa principalmente en animales para el control de la sarna en animles mayores y tambien se ocupa en perros y gatos. Tiene excelente resultados para la filariasis que son gusanos que se depositan en el corazon de animales y personas (esta enfermedad esta muy descrita en paises africanos, aca no existe, hay muy pocos casos en perros), tambien la ivermectina tiene efecto garrapaticida, y se ha ocupado como terapia en intoxicaciones. En mi experiencia yo nunca habia escuchado el uso de este antiparasitario para combatir la giardia OJO yo hablo en animales no quiero decir que lo que receten los profesionales que tu menciones este mal.... como te menciono en mi experiencia nosotros ocupamos para la giardia el albendazol que es un antiparasitario que da muy buen resultado y que es de uso humano. con respecto a los efectos secundarios o perjudiciales, en animales existen razas que es contraindicado el uso de la ivermectina ya que atravieza la barrera hematoencefalica pudiendo provocar alteraciones nerviosas irreversibles en caninos.... no se en humanos ya que no me manejo en el tema... esto es lo que puedo contarte con respecto a tu duda, ojala te sirva. saludos matias saavedra creo que en el texto respondi tus 3 preguntas.... igual yo estaria "tranquilo" porque como te comente, lo que mas se usa para la giardia por lo menos en animales es el albendazol que es de uso humano!!!, si tu me dices que es en un consultorio, o el medico es muy seco y le receto eso porque sabe que le va a ir bien, o le receto el unico antiparasitario que tenian a mano, tal vez sin saber si servia o no, es como cuando uno va al policlinico y se esta muriendo y le dan ibuprofeno o paracetamol.... no se si me entiendes la idea. si te siguen saliendo dudas, publicalas tal vez pueda ayudarte ya que me gusta el tema, pero siempre teniendo en cuenta que mi orientacion no es hacia los humanos, si no hacia las mascotas.... son CASI iguales.
Muchas gracias matfield por tus respuestas, igual me ayudan bastante. Aclaro si que el medicamento Kaonol no se lo receto el mismo doctor que le diagnostico Giardiasis, solo sabemos por el padre de la niña que se lo estaban dando, pero no sabemos por que, ni quien se lo receto. Ojala puedan aportar como tu otros portaleanos que lean el post. Muchas gracias otra vez.
ok, no te preocupes... si te llegan mas antecedentes del tema agregalos para ir conversando sobre estos mismos.... siempre es bueno tener toda la informacion posible...saludos
esta prohibido el uso de ivermectina en animales menores de hecho se utiliza en kaballos, tiene capacidad de atravesar barrera hematoencefalica y puede atacr SISTEMA NERVIOSO CENTRAL