el Único comentario cuerdo que he leÍdo en todas las paginas de esta discusiÓn. Si quieren escupirse odio entre ustedes, existe la capilla de las chuchadas.
Jajaja... loco relájate... el infierno no existe... jajajajaja El viejo debe estar echándose aire con un abanico en una vida mejor que esta... y aca todavía hay weones que se echan a perder la salud a costa de él... jajajaja... la raza mala weon...
Compadre, a lo que me refería es que la discusión esta en el tema de debates. Y todo esto no parece un debate, cada uno tiene concepciones e ideas tan fijas y extremas que se escandalizan cuando otro piensa distinto. Los que lloran en realidad son otros, los que saltan con insultos cuando los otros piensan distinto. Pero en fin, cada uno piensa como quiere. Saludos.
No te exaltes ni escandalises, deja que esto fluya independientemente de como sea... Un comentario aparte. Este es el tema mas debatido hasta el momento con mas de 400 respuestas y mas de 11.000 vistas.
http://img156.*************/img156/5893/kkja7.jpg Chile era un país del Tercer Mundo que tenía conceptos y lenguajes asociados a la solidaridad y el bien común. Existían empresas estatales, especialmente de servicios, que pertenecían a todos los chilenos; existían universidades gratuitas, y nacionales. Existía salud pública y medicina social, ¿se acuerdan? ( no, investiguen ) Existían sindicatos y huelgas. Existían cooperativas muy bien formadas, muchas de ellas dependientes de las Cajas y del antiguo sistema previsional, el cual era solidario. Chile era un país de injusticias, siempre lo ha sido, pero tenía una cultura, un alma, un escenario, una esperanza común que estaba en el ethos del ciudadano común, el cual se manifestaba a través de lenguajes, conceptos, códigos y costumbres, todos los cuales fueron también ultimados por Pinochet y sus cofrades, militares y civiles, quienes hoy manejan los directorios de las empresas nacionales expropiadas y privatizadas por la dictadura. Estas aves de rapiña de ayer son las mismas que hoy conducen las universidades privadas, las AFP y las Isapres con los capitales robados a la patria que tanto dicen amar. Chile fue asaltado, privatizado; su ser más esencial herido de muerte. No hay peor bajeza, no hay peor tormento que mentir, robar y ser cómplices de seres siniestros que ostentaban poder absoluto; y ¿cuántos hombres de negocios, en esos tiempos, adulaban, festejaban, y si hoy siguen vivos, siguen ganando dinero por millones? ¿Pero sus conciencias, sus lealtades, dónde quedaron? Eso es lo que pesan, miden y valen. Hay muchos por ahí, la verdad es más filosa que cualquier cuchillo y siempre llega, aunque demore 30 o 1000 años, es mejor vivir digno un día que, haber sido cómplice de un tirano por muchos años, y ahora callan, no saben, no les importa... bueno, el dinero compra conciencias, ¡qué triste! Pero los que fueron torturados, fusilados, rematados, murieron dignamente por una causa, y eso es eterno
estoy en un todo de acuerdo con remoto, ademas de personas se asesino a un sistema mucho mas humano que la sociedad actual. hoy cualquier sociedad se basa en corporaciones economicas, no en objetivos sociales. esto es parte de la cultura impuesta "gracias" a los dictadores de los 70 y los 80 que en latinoamerica, que vendieron su pueblo a los mercaderes .
160 años de vida democrática habían convertido a Chile en un símbolo en America latina, las fuerzas armadas respetaban la constitución y la ley Y se mantenían en un segundo plano, solo se dejaban ver en los colegios electorales los días de elecciones. Al final de la jornada se retiraban tranquilamente a sus cuarteles, devolviendo el control a los civiles. Pero tres años de gobierno de la coalición unidad política habían enfurecido a una oposición intransigente, que había presionado al ejército para que abandonara su neutralidad. La derecha, la extrema derecha y los democristianos no toleraban esta revolución que había desafiado a los ricos y llevado el socialismo al país Sin quebrantar la ley. Allende había acelerado el ritmo de la reforma de la tierra radicalizándolo y había nacionalizado los bancos, las entidades de crédito y algunas industrias pero cuando se nacionalizo el cobre según las compensaciones sustanciales Los Estados Unidos montaron en cólera. El presidente Richard Nixon entrego los fondos necesarios para desestabilizar a un gobierno cuyo ejemplo podía ser contagioso ordeno un bloqueo no oficial pero eficaz contra Chile. La CIA apoyo varias huelgas como la de transportistas y la de comerciantes los precios empezaron a subir. El país estaba paralizado los salarios habían subido como prometieron pero para comprar ¿que? los esfuerzos de Allende se veían entorpecidos por las divisiones dentro de la misma izquierda. los radicales querían que las cosas fueran mas rápido mientras que los moderados querían consolidar las ganancias primero, de todas formas el apoyo a la unidad política estaba creciendo en cada elección mas y mas votantes respaldaban a Allende, la derecha, los democristianos y la CIA empezaban a comprender que seria difícil derrocar a Allende con métodos democráticos. En esos momentos entra en escena, Augusto José Ramón Pinochet Ugarte. Un Asesino y traidor... El pueblo no olvida ni perdona... Con estas ultima palabras de Salvador Allende termino mi ultimo comentario... "Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores! Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición."