Ambas son importantes, una buena imagen puede decir mucho generar emociones y también estimular la creatividad de quien la observa, lo mismo que un texto bien escrito para quien lo entiende. Ahora bien, cada persona es distinta y para algunos una imagen o una figura les puede entregar mas información que cualquier texto (estoy pensando en quienes poseen un estilo de aprendizaje de tipo visual y prefirieren un esquema a un resumen). Personalmente creo que la información que pueden entregar ambas es complementaria, que cada uno por separado tiene su encanto, y que no son excluyentes.
Que manera de postear mierda algunos hijosdesugrandisimaputamadre. En fin. Una imagen no dice nada. La imagen tiene limites, que, aunque de ello no está libre el lenguaje, siempre este ultimo tiene la propiedad de especificr sus limites, aclarandote el contexto. Una foto puede ser una imagen tergiversada, no abarca todo el cuadro para una correcta interpretación (hermenéutica). Es como llegar al final de la obra. Esa imagen plástica no abarca la totalidad de sentido. Las palabras en cambio pueden, si son bien empledas, aclarar, despejar dudas, profundizar, etc.
Creo que ña imagen si bien tiene sus limitantes,y estos se remiten al contexto, no deja de ser menos cierto que el texto tambien tiene sus propias limitantes, muchas veces lo que el lector interpreta de un libro es todo lo contrario a lo que el escritor queria plasmar, es por eso que existe una triada en la que se habla de Emisor-Texto-Receptor, (Texto hace alusion no solo a texto escrito si no que tambien a imagen y sonido), a partir de acá es cuando el emisor trabaja con lo que dice y en el momento en el que lo dice, esto dejemsolo mas para la imagen, en el caso del libro el autor del libro no puede jugar con el ambiente en el que se lee su obra, lo que hace una variabilidad quizás infinita de interpretaciones ej: "no es lo mismo leer el señor de los anillos en el baño que la pieza de uno". ya para redondear todo depende del conocimiento previo y de lo que el receptor quiera entender en ese momento, una imagen puede valer mas que mil palabras así como tres palabras pueden valer para toda la vida ej: "vida y Fe"
Creo que lo mejor es lo que se puede sacar de cada una: En dos ejercicios se puede explicar: 1. Poner una imagen y que varias personas hagan una descripción o relato a base de ella. Como lo hicimos en el taller literario, en este tema. 2. Poner una descripción de cualquier persona, y que otros varios artistas hagan un dibujo de ésta. Me gusta ver las diferentes ideas que puede sacar cada persona. Pueden ser tan distintas que sorprenden siempre.
Solo concuerdo con esa frase cuando se trata de imágenes que realmente te transmiten algo, por ejempro una buena pintura. Hoy en día se sobreestima el valor de las imágenes, sobre todo en los medios de comunicación. Para mi una imágen es solo una parte que sin contenido no tiene sentido.
Pienso que son temas muy distintos y no necesariamente contrapuestos. La foto famosa del niñito etiope que estaba tirado en el suelo muriendo de hambre y muy cerca de él, muchas aves de rapiña esperando que muriera para comérselo. Ningún texto podría haber descrito ese horror con mayor claridad que esa foto. Por otra parte, con mil palabras se puede escribir un relato hermoso, que el lector termina de estructurarlo en su mente, en base a sus vivencias, sus recuerdos, su imaginación, produciendo en él un sentir que ninguna imagen podría lograr.