Calibracion

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Kiko Loureiro, 14 Oct 2006.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Kiko Loureiro

    Kiko Loureiro Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    1
    CALIBRACION

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]AJUSTE DEL TENSOR:Todas las guitarras eléctricas y acústicas tienen un tensor o alma que está dentro del mango (Foto Nº 1) y que es el que lo mantiene recto (en realidad el mango tiene una pequeña curva pero esto, por el momento no es importante). El tensor se ajusta con una llave tipo Allen (Foto Nº 2) que viene como accesorio básico con toda guitarra. Un consejo antes de empezar, háganlo despacio, muy despacio, para no dañar irreparablemente el diapasón. Apretando la 6ª cuerda con un capodastro o capo en el primer traste y presionando la cuerda en el traste 17, tendría que haber un espacio entre esta cuerda y la parte superior del séptimo o noveno traste de unos 0,25 mm (0,10²) Foto Nº 3. Si el espacio es mayor, hay que mover el tensor en el sentido de las agujas del reloj. Si el espacio es menor, hay que moverlo en sentido contrario pero ojo, nunca forzarlo ya que sino puede romperse. El movimiento tiene que hacerse de a ³medias vueltas² y esperar a que el mango reaccione al ajuste que le estamos haciendo. [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG][/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG][/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG][/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]ALTURA DE CUERDAS: Una vez que ajustamos el tensor, ajustaremos ahora la altura de las cuerdas. Usaremos una regla para medir la altura tanto de la 1ª como de la 6ª cuerda y la medida se tomará a la altura del traste 12. La 6ª cuerda puede estar a una distancia del diapasón de unos 2 mm y la 1ª a 1,5 mm. Esta altura la regularemos subiendo o bajando los puentes individualmente con una pequeña llave Allen (Foto Nº 4). Las cuerdas del medio irán subiendo gradualmente en altura para lograr un promedio entre las dos medidas antes mencionadas (Foto Nº 5). [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]

    [/FONT]
    [​IMG][​IMG]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG][/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]ENTONACION: ¿Escucharon la expresión: ³...mi guitarra miente²? Esto quiere decir que cuando por ejemplo tocamos un Mi al aire y uno en el traste 12, las notas no son exactamente iguales. Esto se soluciona regulando hacia atrás o hacia adelante los puentes individuales de la guitarra (Foto Nº 6). Es preciso utilizar para esto un afinador y chequear constantemente la afinación. Tocar el armónico en el traste 12 y luego tocar la misma nota pisándola sobre ese mismo traste. Si la nota está pasada con respecto al armónico hay que alargar la distancia entre el puente y la cejuela. En caso contrario, habrá que acortar esta distancia moviendo hacia adelante el puente. [/FONT]


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]ALTURA DE PICKUPS: La altura de los pickups puede afectar la ganancia en la salida de la guitarra eléctrica. Si están demasiado lejos la cosa va a sonar con poca presencia, pero si están demasiado cerca puede haber problemas con el campo magnético que rodea a los pickups (Foto Nº 7). Lo ideal, sobre todo en las guitarras con pickups de bobina simple, es que si tocamos la 1ª cuerda en el último traste, exista una distancia de 3 mm entre la cuerda y el pickup. Esta distancia debe ser mayor en el caso de la 6ª cuerda, así que aquí habrá que aumentar esta distancia un par de milímetros(Foto Nº 8). [/FONT]​
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]



    Hasta aquí, estos pasos para un seteo tipo "hágalo usted mismo". Cualquier duda, ​
    lo aconsejable es que consulten con algún luthier de confianza.
    [/FONT]

    [​IMG][​IMG]


    eso...


    saludos cauros....

     
  2. ::MusTaine::

    ::MusTaine:: Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por la info compadre se paso algo aprendre leyendo estaas weas aunke no tenga elktrika .....

    saludos...

    \m/

     
  3. nexteir

    nexteir Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    9
    Si tuvieras material donde expliquen como calibrar una guitarra con floyd rose te lo agradeceria mucho
     
  4. EXUMER

    EXUMER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    2.878
    Me Gusta recibidos:
    2
    mmmm

    leyendo

    compadre..

    vale...
    .........
     
  5. Hammerstrike

    Hammerstrike Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Viejo esta maestrisimo pero podrias dar el significado de algunos terminos como:
    1.- Diapason (lo conozco como instrumento para afinar)
    2.- Capodastro o capo
    3.- Pickup
    4.- Armonico (no estoy muy seguro)
    eso
    salu2
     
  6. Petrucci...

    Petrucci... Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.136
    Me Gusta recibidos:
    4
    Wena aportazo master..
    Pero eso lo sé hacer..
    jejejejejejeje...
    Gracias perrito..!!!
     
  7. Triangle

    Triangle Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Mar 2006
    Mensajes:
    3.445
    Me Gusta recibidos:
    5
    BUENA TULINI, VOY A PRACTICAR CON UNA TARRA VIEJA QUE TENGO

    DESPUES ME PITEO LA REGALONA JAJAJAJA :D

    GRACIAS WN BUENISIMA INFO
     
  8. Kiko Loureiro

    Kiko Loureiro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    1

    voy de salida a buscar a mi polola compa... cuando welva respondo sus dudas...
     
  9. Virtual

    Virtual Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    1
    Piola =
    pero tengo una guitarra con microafinación, ahí se complica más la cosa
    Acá explican como calibrar guitarras con microafinación
    http://www.dewback.cl/docs/ibanez/

    Recuerda que entre mas gruesas las cuerdas mayor es la tension en los resortes en el caso de una microafinada... si le pones de mucho calibre te puedes hechar el flyod, asegurate de comprar resortes para la tension q vas a usar

    Saludos
     
  10. SlackCell

    SlackCell Invitado

    VALE SE AGRADECE ....... JUSTO NESECITABA LA INFO DE LOS PICKUPS...
     
  11. EXUMER

    EXUMER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    2.878
    Me Gusta recibidos:
    2
    muy wena info

    wn!!

    gracias

    y a leer....

    .
     
  12. TESTAMENT

    TESTAMENT Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Nov 2006
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    wenaaaaaaaa se agradece ,pero no tiene por ahi alguna calibracion pa guitarras con floyd rose
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas