aprede trabajar la fibra

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por janod21, 2 Jul 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    7.005
    Me Gusta recibidos:
    295
    Lo primero, que necesitas:

    Un lugar ventilado.
    Que puedas manchar el suelo sin miedo ya que todos al empezar manchamos todo lo que agarras a tu paso.
    Guantes transparentes de latex, (preparar unos cuantos pares).
    Mascarilla (Si vas a estar expuesto durante mucho tiempo es muy importante ya que te puedes intoxicar).
    Sobre todo necesitamos material suficiente y de sobra, ya que nos podemos quedar a medias cuando menos lo esperemos.
    Brochas de rodillo.
    Vasos de plastico. importante: que no fundan con la resina (

    3º Materiales:

    Tenemos la fibra en distintos tipos para desarrollar:

    1º Tejido. Viene en lineas paralelas suele usarse para reforzar esquinas y para empezar bases, reforzar esquinas, salientes y un largo etc., este tipo de fibra se suele tratar en estos gramajes:150, 250, 350, 500 y 800 grs.

    2º Manta de fibra. Viene en planchas, se cortan facilmente y es lo que mas se usa para dar una base dando la forma casi definitiva, para dar grosor y rigidez, suele venir en 300, 375, 450 y 600 grs.

    3º Velo de superficie: Viene muy muy bien para terminaciones finales, para ahorraros horas y horas de lija, sale un acabado muy liso y redondea los nervios muy rugosos que tengamos en la fibra. Solo se trabaja en 30 y 50 grs.

    4º Resina: Puede venir acelerada o sin acelerar, es decir, mezclada o sin mezclar, la resina es el producto que reacciona con la fibra y provoca que se funda la fibra en un solo material, como precauciones es muy inflamable, toxica por inhalacion, se pega mucho osea usar siempre guantes para no quedaros pegados y jamas mezclar la resina con el catalizador antes que con el acelerador ya que se puede volver inestable y provocar una explosion.

    5º Acetona y disolvente: Para evitar accidentes y podernos limpiar la resina que se quede pegada sobre todo hay que limpiar las brochas aunque es mas aconsejable usarlas desechables y todas las demas cosas porque sino se queda inservible para el proximo uso.

    6º Acelerador. Se mezcla con la resina para que funda con la manta al darlo.

    7º Catalizador. Es el endurecedor con el que se acelera la reaccion quimica entre la fibra y la resina, no sobrepasar la mezcla recomendada ya que se endurecera antes de empezar a trabajar.

    Recomendaciones: Si ven varios catalizadores y aceleradores, SOLO usar el que recomiende el vendedor, si usas otro puede que reaccione incluso explotando.

    Curiosidades que debemos de saber para tratar estos materiales:

    - La fibra no pega sobre el plastico.
    Formas para trabajarlo, se puede hacer grietas en el plastico o ABS he incrustar la fibra para que se enganche, dar un par de capas y poner remaches para engancharlo y enfibrar encima de los remaches (no queda nada mal), y como otro remedio, agujerear el paragolpes con un soldador y enganchar rejilla metalica y enfibrar encima de esa rejilla, para mi es el mejor metodo.
    Esto se puede aplicar a cualquier cosa aparte de el parachoques.

    - La resina se come el poliuretano. Se puede evitar poniendo algo en medio, cinta de enmascarar, incluso papel transparente de cocina.

    - Los paragolpes de fibra no traen anclaje.
    Ya sabes, taladro y buscar un sitio apropiado para que no se caiga al pasar por un bache o crear tus propias sujecciones.


    RECOMENDACIONES GENERALES

    Es mejor lijar mucho y volver a empezar que tapar una grieta porque por ahi se rajara.
    Es muy importante lijar al final antes de pintar para que el acabado no se note la diferencia entre la chapa y la fibra.
    Si tienes que dar mucho, dalo poco a poco y dejando secar sobre todo la primera capa, y luego las siguientes mas seguidas, pero a ser posible dejarlo secar. No dar mucha masilla, mejor fibra.

    Ejemplo

    Desmontamos el parachoques a ser posible.
    Lijamos el parachoques para quitar todo tipo de laca ya que no se pega nada en ella.
    Cuando tengamos el parachoques lijado lo limpiamos bien para evitar que se quede polvo y mugre pegada.
    Ahora dividimos los casos.

    - - - - Alisado
    Quitamos la moldura original, los huecos que nos quedan si damos masilla de relleno se nos rajara fijo, asi que vamos a tapar todas las grietas con una capa de rejilla metalica, para enganchar la rejilla puedes hacer agujeros al parachoques con el soldador y meter las puntas de la rejilla dentro.
    Encima de esa rejilla una vez este bien sujeta, damos una capa de resina, y encima empezamos a dar la manta de fibra, el proceso es resina-manta-resina-manta-resina, las veces que quieras siempre y cuando la ultima capa sea resina.
    Cuando hayamos alisado la zona, la lijamos y si es necesario damos masilla para las fallas o podemos optar por dar fibra en velo que deja un bien acabado y muy duro.
    En fin a lijar, masilla y todo eso que ya debeis de saber...
    y a pintar. :wink:
     
  2. Javiz

    Javiz Invitado

    Vale por el dato!.
     
  3. Autumn Sonnet

    Autumn Sonnet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    2.121
    Me Gusta recibidos:
    2
    :O
    no conocia la Fibra de Vidrio xD

    Gracias ^^
     
  4. pechede_unrated

    pechede_unrated Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    10.942
    Me Gusta recibidos:
    41
    Info agradecida..
     
  5. KachO

    KachO Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Abr 2008
    Mensajes:
    31.267
    Me Gusta recibidos:
    2
    ooo valeeeeeeeeeeeeee
     
  6. algonz

    algonz Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy bueno su aporte
     
  7. ~Arcangel

    ~Arcangel Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Ago 2007
    Mensajes:
    9.859
    Me Gusta recibidos:
    4
    Wena info!
     
  8. Dragunov

    Dragunov Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    1.900
    Me Gusta recibidos:
    3
    excelente info...aunque le pondria la parte del secado perfecto (la cual me se :p) y ahi queda completisimo
     
  9. axagon43

    axagon43 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Sep 2007
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece
     
  10. cuazar

    cuazar Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Jun 2007
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
  11. josefsegal

    josefsegal Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    477
    Me Gusta recibidos:
    0
    La cago pa ser compleja la cosa
     
  12. kannibball

    kannibball Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    670
    Me Gusta recibidos:
    1
    buen dato...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas