Lo que se hace actualmente en la fuerza aerea con los F-16 es que simplemente se compran los repuestos, es mas barato ya que F-16 en desuso en el mundo hay por montones, ahora la cosa cambia diametralmente si hablamos del eurofighter ya que este al ser un avion nuevo no existen aviones que se puedan canibalizar, por lo tanto existen 2 opciones, o lo fabricas tu mismo o mandas a pedir el repuesto. Cualquiera de estas 2 opciones es cara siendo la mas viable economicamente hablando el mandar a pedir, ya que en caso que quieras pedir una licencia para poder tu mismo construir los repuestos existen distintas restricciones dependiendo del tipo de repuesto que necesites, y eso ya pasa por una decision politica. saludos
Nose uds pero creo que YA ERA HORA DE QUE LOS WEONES DE "LA RAZÓN" SE PRONUNCIARAN AL RESPECTO.......... Aeronaves de combate Eurofighter Typhoon también en la mira de la FACh No le es suficiente con sus F-16 Pese a que en Chile lo niegan, la visita oficial a España que en la segunda semana de julio realizó el comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), general del Aire Ricardo Ortega Perrier, evidenció el interés de esa institución en el Eurofighter Typhoon. El aparato –que es diseñado y producido conjuntamente por empresas de Alemania, España, Italia y el Reino Unido– es una de las aeronaves de combate más avanzadas del mundo. Chile estaría interesado en el Typhoon, tanto para complementar a su flota de F-16 como también para evitar una mayor dependencia de Estados Unidos. Distintos factores financieros y políticos, incluyendo que la producción del avión contratada por los clientes originales europeos excede las necesidades de sus fuerzas aéreas, podrían hacer posible la compra. Fue en el curso de una gira a Europa que el general Ortega realizó la visita oficial a España, invitado por el gobierno y la industria local. Aunque el programa al país ibérico incluyó saludos a las autoridades locales, además de encuentros con los representantes diplomáticos y militares chilenos destacados en Madrid, el centro de la incursión estaba enfocado en la visita a instalaciones militares e industriales. Características El Eurofighter Typhoon es un avión de combate extraordinariamente ágil y maniobrable, concebido inicialmente para los roles de intercepción y superioridad aérea, pero con una gran potencialidad de empleo en los roles de interdicción y ataque al suelo, que han permitido desarrollarlo últimamente como aeronave multipropósito. Es impulsado por dos motores turbo-fan Eurojet EJ200, cada uno de los cuales genera un impulso de 60Kn seco y de 90Kn con post-quemador, para un empuje total de 40.000 libras y una velocidad máxima de entre Mach 1.5 y 1.3. La potencia y eficiencia de estos motores es tal que, aparte del Lockheed Martin F-22 Raptor, el Typhoon es el único avión de combate capaz de alcanzar velocidad supersónica sostenida –también denominada velocidad supercrucero- sin recurrir a los post-quemadores. El aparato es controlado por el piloto mediante un sistema que añade la voz a los controles HOTAS (Hands-on Throttle and Stick) que vienen siendo característicos desde los aviones de combate de tercera generación. El nuevo sistema –conocido como Voice-Throttle-and-Stick o VTAS– permite que el piloto seleccione los modos de operación e introduzca la información necesaria en forma oral. JAJAjaJAAJAJAJAJA........................... AAAAAAa me hacen tanto reir.......