La Casa Colorada

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por mandys, 9 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. mandys

    mandys Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    2.273
    Me Gusta recibidos:
    3
    [​IMG]

    La Casa Colorada debe su nombre a que en 1888, la fachada fue cubierta con una tintura natural de color rojo. Su dueño el distinguido "Conde de la Conquista don Mateo de Toro y Zambrano " la mandó construir en 1769 al maestro portugués Joseph de la Vega. 10 años demoró su construcción y su estructura rompió con los cánones arquitectónico de la época, ya que fue la primera casa de dos pisos que a su fachada de ladrillo de la planta baja, la recubrieron de piedras.

    [​IMG]

    La obra, a cargo del prestigioso maestro portugués Joseph de la Vega, fue iniciada ese mismo año, sin embargo tuvo numerosas interrupciones por problemas de desavenencias familiares con su suegra y por pleitos con los vecinos medianeros.

    [​IMG]


    En este edificio se constituyó la Primera Junta de Gobierno en 1810, y también se alojaron en él, luego de la batalla de Chacabuco (1817), José de San Martín y Bernardo O'Higgins.

    Don Mateo de Toro y Zambrano vivió aquí hasta su muerte, en febrero de 1811. Más tarde, la Casa Colorada también fue residencia de Lord Cochrane.

    Actualmente la Casa Colorada alberga el Museo de Santiago, encontrándose en muy buen estado; allí se exhiben muestras relacionadas a la fundación de Santiago y su desarrollo a lo largo del tiempo.

    El edificio que alberga al Museo Casa Colorada es un Monumento Nacional

    Los visitantes del Museo podrán acceder a cuatro siglos de historia nacional, a través de cinco salas de colección permanente, organizadas con diversos soportes museológicos como lo dioramas, que son atractivas representaciones tridimensionales, realizadas a escala, que muestran, con figuras de madera tallada y pintura, diversos sucesos relevantes de la historia.


    También hay maquetas, paneles interactivos, pendones, reproducciones a escala y objetos de colección.
    • La Sala 1 corresponde a la época prehispánica y muestra las poblaciones naturales que habitaban el valle del Mapocho y cuenca de Santiago, mucho tiempo antes de la existencia de la ciudad.
    • La Sala 2, rescata los hitos más relevantes de la fundación de la ciudad ocurrida durante el siglo XVI.
    • La Sala 3, representa diferentes aspectos de la vida santiaguina durante el período colonial durante los siglos XVII y XVIII.
    • La Sala 4, muestra la ciudad de Santiago durante el siglo XIX, época en que se dieron las luchas por la independencia de Chile.
    • La Sala 5, exhibe los cambios a nivel urbanístico que experimentó Santiago a finales del siglo XIX.
    Además de las cinco salas de exposición permanente, existe una sala destinada especialmente para el montaje de exposiciones itinerantes.

    El Museo Casa Colorada, cuenta con una biblioteca especializada en temas relativos a la ciudad, que puede ser consultada por cualquier visitante.

    Existe además un auditorio en el que se realizan diferentes actividades como talleres, seminarios, lanzamientos de libros, etc.

    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]



    [​IMG]


    [​IMG]


    lo que tenemos en chile y no lo desfrutamos visitenla es preciosa y esta en el centro. Se ubica en la calle Merced
     
    #1 mandys, 9 Nov 2010
    Última edición: 9 Nov 2010
  2. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    Buen tema, francamente no me gustan mucho las edificaciones que existen en Chile, no encuentro que sean muy agradables a la vista, pero es lo que nos toco jajaja... por otra parte pusiste sólo la historia de la casa, podrias haber agragado alguna curiosidad o alguna leyenda que esta advergue, porque asi como esta veo que quizás te muevan el tema... pero no deja de ser interesante... ojala subas más temas respecto a lo que en Chile tenemos arquitectonicamente hablando :)
     
  3. Hernancio

    Hernancio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    7.943
    Me Gusta recibidos:
    13
    emmm.. ya eso me lo dijeron en el museo que es esa casa hoy en dia... y lo nuevo seria???
     
  4. ZubbZeroo

    ZubbZeroo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    4
    no me lo recordi wn ise una maqueta me amanesi wn xD C agrade C
     
  5. miguel_23

    miguel_23 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante
     
  6. Snowtime

    Snowtime Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    18 Sep 2010
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    esa wea es la monea? D:
     
  7. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    creo que mas que misterioso es novedoso que pongan la historia de una casa

    podrias poner una leyenda o misterio, quizas un fantasmita..
     
  8. walf

    walf Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    0
    ..........
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas