Reforma Educacional y liceos de exelencia

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Evexg, 22 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Katie Weston

    Katie Weston Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    aqui la cuestion no es si hay mas matematica y por qué sería malo..por favor no seamos individualistas.

    La cuestion es lo que se entienda por "progreso de país"
    lamentablemente la poblacion a sido influenciada y condicionada a admitir como desarrollo la mayor cantidad de ingresos y bienes materiales, sé que sonará idealista..pero entiendan, es porque ustedes, y en parte yo tambien, estamos condicionados de nacimiento a esa definicion erronea.

    el desarrollo no cabe en lo material, si no en lo cultural, lo filial, lo espiritual.

    ES HORA DE DESARROLLAR PERSONAS.

    por favor! piensen!! ya basta de balbucear lo que dicen los medios!! salgan a crear!
     
  2. Takuya

    Takuya Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    5
    Que entiendan los anti-Piñeras a la vena, no se elimina Historia y Ciencias Sociales, se le quitan horas nada más!
    Y los estudiantes de Pedagogía, para mi que están enojados porque no les tocó gratis
     
  3. Takuya

    Takuya Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    5

    Tipico: "la culpa es de los medios", "somos todos marionetas", "ideales, humanismo, asi seremos grandes"

    tal vez en un campamento hippiento se pueda, pero esta es la cruda realidad nena, y los que surgen son los capaces de ingresar en ella. Con las capacidades que se exigen para tal fin. La persona de excelencia es la que avanza, no la que piensa todo el dia como lograr la paz mundial
     
  4. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lamentablemente el 90% de las personas no sabe nada de nada. No sabe historia y no sabe de arte ya que no sabe leer. Más horas de lectura es la única forma de formar gente en las demás áreas. Pasa lo mismo con las ciencias y la matemáticas.

    Dificil es crear cuando no se sabe donde se está parado.
     
  5. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    Lo ideal seria que dejemos de pensar en que entre mas tenemos mas y mejores personas somos!

    Educándonos para estar desarrollados como personas no para tener mas cosas para ser mas personas
     
  6. Ziruexz

    Ziruexz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    1.293
    Me Gusta recibidos:
    2
    Quiero dar mi opinión en 3 puntos..

    1.- Es sabido por la gran mayoría que para "incrementar" el rendimiento en las PSU obligatorias (Lenguaje y Matemáticas) se le está quitando una hora semanal a otra asignatura que TAMBIÉN entra en la PSU, no es obligatoria pero muchos la darán; al tener menos horas, vendrán menos preparados, el que salga con el cuento de el que quiera estudiar se meta a internet o lea un libro, no todos nosotros tenemos los recursos para acceder a estos medios, es más muchos niños no sabe leer, no podrían llenar ese vacío por cuenta propia.

    Esta medida afecta también a otra que se quiere promulgar, lo de la carrera de pedagogía gratis, ya que son muchos quienes salen como profesores de Ciencias Sociales o Historia (lo mismo), pero al verse reducidas esas horas en el aula, los colegio necesitarán como máximo 2 profesores; estos colegios actualmente poseen alrededor de 2 o 3, por lo cual, no habrá campo laboral para quienes salgan siendo profesores de historia apoyados por el gobierno,.

    2.-El señor Piñera y el Señor Lavin están promulgando sus nuevos colegios de excelencia a los cuales podrá ingresar cualquier alumno que pase una prueba, es imposible que un alumno que estudió en un colegio pagado por su papito, obtenga un resultado igual a el del niño que entró a un colegio en el cual el gobierno imparte la "educación", el niño de clase media o baja no podrá entrar a esos colegios de excelencia al lado de un niño de clase alta, el tema seguirá igual, los ricos reciben educación de excelencia, no porque la paguen, sino porque vienen con una mejor base (recordemos que esos colegios son de 7º a 4º medio), estos niños habrán tenido 6 años de buena educación al lado de otros que en esos 6 años han recibido una pésima educación, vendrán con mayor conocimiento y mayores capacidades que el resto.

    3.- Con respecto a los profesores destacados, el gran problema es que esos profesores a los cuales se les destaca y se les darán incentivos, se encuentran en el sector privado, es muy bajo el porcentaje de profesores destacados en el sector municipal, osea que el gobierno le pagará a los mismos a los que les pagan salarios altos, muy superiores al resto.

    Y como punto aparte, esa discusión entre Científicos y humanistas (soy científico), entiendo que para el día de hoy, las ciencias te sirven mucho más para el ámbito laboral porque como dijo un portaliano en la primera página, se los llevan a trabajar para "progresar al país", pero el humanismo te sirve para adquirir cultura y conocimiento extra, si no tienes cultura general, nunca podrás surgir como persona, para los que dicen que después del colegio nunca usaron historia, pues caerían en el rango de ignorantes, ya que, como he repetido en numerosos post de esta índole, para entender la sociedad actual, sus problemas, cómo solucionarlos y proyectarnos hacia el futuro, necesitamos saber de nuestro pasado.
     
  7. TyriuS

    TyriuS Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    4.853
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo creo que lo mas importante es matematica y lenguaje al final es lo mas requerido para la mayoria de las carreras universitarias.

    si quieres ser una persona ilustrada puedes leer pintar cantar y ese tipo de cosas en tu tiempo libre como hobbies.
     
  8. pupasnake

    pupasnake Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    1.731
    Me Gusta recibidos:
    5
    cual es el costo del progreso??? sabes cual es el nivel de conocimientos de historia de CHILE de un joven que studia en un liceo municipal. te invito a que lo descubras preguntando en la calle, porque no creo que usted viva en una poblacion. quitando horas de historia para agregar mas de ingles (mayormente hirian hacia ingles) no me parece la solucion mas efectiva. no se trata del gobierno, porque esto se arrastra desde la concertacion, tal vez desde antes, pero no se trata del gobierno. es un problemas mas duro.
     
  9. carol susy

    carol susy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    1.150
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mucha razon hay diez generales y un soldado y ¿cual es la mano de obra? Ademas todo cambio es bueno y necesario, no quedarnos solo en la maquina de escribir,aprender a usar la tecnologia, oportunidades,y para eso debemos estudiar prepararnos.
     
  10. Katie Weston

    Katie Weston Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    a que punto a llegado el condicionamiento..
    a que punto de reflexion se ha llegado al encerrar las opiniones en dos extremos.

    porfavor, esto no es hippismo, no es antipiñerismo, ni comunismo, no soy ninguno de esos arquetipos..solo comprendan lo que escribo, comprensión que habla de lo que no aprenderán con mas horas de lenguaje tecnico.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas