Mas de alguna vez, han escuchado de alguien que somos esclavos de la tecnología, refiriéndose mas específicamente a los computadores o teléfonos celulares, que la tecnología ha pasado a ser parte de nuestro ser y que es bastante difícil desprenderse de alguno de estos aparatos por un momento y que al final en vez de que el PC sea mi herramienta, yo pase a ser la herramienta de mi PC, Quiero preguntar ¿La tecnología se ha convertido realmente en una necesidad Hoy en día? ¿Somos realmente esclavos de la tecnología, aunque sea por un momento? y por ultimo... ¿La tecnología nos afecta mas de forma positiva o negativa? Espero sus opiniones debatientes, y ya saben, respeto ante todo.
si creo que la tecnologia nos consume en tiempo y nos esclaviza. nos quita tiempo de las familias ,el tiempo de recreate como persona ademas se me pierde el celular y quedas aislado del mundo.
La economía se ha encargado de enseñarnos que el hombre posee necesidades ilimitadas, cuando no es así. Lo que es ilimitado es la cantidad de caprichos que tenemos. El exceso de tecnología es uno de los principales causantes del por qué, hoy en día, estamos tan distanciados y enajenados de la naturaleza, el medio ambiente, el ecosistema, etc.. Las necesidades nacen desde el momento en que uno cree que las necesita. No antes. Y por esa respuesta, la tecnología hoy en día es necesaria. Y lo de si es positiva o negativa, depende del ámbito al que nos querramos referir. Negativa para la naturaleza, de todas maneras. Positiva para nosotros, por supuesto. A quién no se le ha caído el internet y siente como si le hubieran cortado las manos. Claramente somos tecnólogodependientes (si es que existe este término).
jajajajaja es una broma ? un tenedor es tecnologia y por eso somos sus esclavos ? La tecnologia existe para ayudar al hombre, no para exclavizarle.
la tecnologia como cosa digamos no es nada ...... pero como todo, tiene un sesgo en lo social, por ende en lo politico economico y blabla. Y si somos esclavos de la tecnologia, no solo por la dependencia que cada dia mas nos sumerge, sino que en la contradiccion clasista que ha existido en el capitalismo.
Lo primero que hacen al entrar a una clase de introducción a la economía es decirte y aclararte eso. Lo que se satisface con la economía, la mayoría de las veces, no son necesidades (aunque estas obviamente también) si no que son los deseos. Las necesidades serán unas 4... es un grupo finito. Los deseos buscan el como satisfacer esas necesidades, y es ahí donde atacan los publicistas y el marketing, ya que existe un millón de formas de satisfacer algo. Además, la tecnología es la base de nuestra sociedad. Es lo que nos ha echo humanos, y no meros simios. Es algo propio de nuestra especie el valernos de objetos -tecnología- para cumplir tareas en las que la naturaleza no nos ha beneficiado. Somos muy dependientes de ella, y sin ella, no existiríamos. Obviamente hay grados de dependencia, sin un celular nadie se muere. Pero sin ropa, muy probablemente en varias zonas del mundo morirías en un corto tiempo.
Te simplifica la vida. Hay saber manejarla y disfrutarla. Es bakan la tecnologica, que le vamos hacer. Ejemplo de la estupidez tecnologica: Facebook.
Si, todos en una u otra medida somo esclavos de la tecnología, lo computadores, la televisión, un automóvil, tu cama, el baño, etc todo es tecnología
Las necesidades no se crean, existen. Lo que se crea es la forma de satisfacer las necesidades. Ejemplo: El teléfono celular. la necesidad de comunicación siempre ha existido, se crearon señales de humo, telégrafo, cartas, etc. La necesidad siempre es la misma, la forma de satisfacerla es lo que cambia. Ahora si somos esclavos de la tecnología. Depende de cada uno, uno se puede esclavizar con lo que quiera o con nada. Pero esclavizarse es cuando no puedes con el deseo de usar o tener algo. Kermit