Bueno, como sabran chile es uno de los paises con mejores tierras para poder realizar plantaciones de diferentes cepas y como es el titulo del tema, que vino es de su agrado?.. con que comidas lo convinan? Han regalo alguna vez un vino?... cual fue? Bueno, ahora una pequeña reseña de las cepas de vinos chilenos, espero sea de su agrado y SALUD!!!!! Sauvignon blanc: Uva para vino blanco, crece en Chile predominantemente en el norte y este de Santiago, en lugares que poseen suelos arcillosos y pendientes norte soleadas. Se caracteriza por poseer aromas a heno y grosella espinosa, además de una intensa acidez. Las cepas cultivadas en zonas cálidas son ideales para el envejecimiento en barril. Chardonnay: La mejor cepa de vino blanco del mundo. Originalmente, el chardonnay se hizo conocido a través de grandes productos como el burgunder blanco (Chablis, Meursault). Las condiciones óptimas para el cultivo de esta cepa son suelos calcáreos y un clima no muy cálido. En Chile, el Valle de Casablanca ofrece condiciones ideales para esta cepa. Dentro de sus propiedades destaca su aroma neutral, que puede ser levemente a melón hasta exótico y una acidez excelente. Riesling: En Chile el riesling se cultiva principalmente en los valles más fríos al sur de Santiago: Rapel, Curicó y Maule. Esta cepa juega en Chile un rol más bien intrascendente, debido al clima soleado y caluroso. El riesling tiene matices verdosos hasta dorados y su sabor es ligero y fresco, a veces mineral. Su aroma está marcado por diversas variedades cítricas, como el pomelo y el limón, además de notas a manzana y fruta de la pasión. Finalmente se puede afirmar que el riesling expresa especialmente bien el carácter de la zona donde crece, el terroir. Cabernet Sauvignon: Esta cepa de vino tinto proviene de Francia (Burdeos) y emprendió una senda triunfal por todo el mundo. En Chile, el cabernet se cultiva desde hace aproximadamente 150 años y crece en vides con sus raíces verdaderas. El clima cálido, la baja productividad y unas uvas bien maduras representan una excelente materia prima para los vinicultores. Esta cepa da origen a vinos frutosos, concentrados y con una alta concentración en taninos. El aroma de estos vinos está marcado por la grosella negra, además las cepas chilenas poseen un característico aroma a eucaliptos. Merlot: Al igual que el cabernet esta cepa proviene también de la región francesa de Burdeos, y es también llamada la hermana menor de la cepa de cabernet. En Chile es la segunda más importante entre las cepas nobles. Eso si cuando los viñedos son muy productivos resultan más bien vinos de mesa simples. En total, el merlot tiene un sabor más suave y un aroma menos anguloso que el cabernet sauvignon. Carménère: La cepa carménère es la marca registrada de los vinos chilenos. La cepa proviene originalmente de la región francesa de Médoc, pero la especie fue exterminada en Europa por la filoxera en el siglo XIX. Sin embargo, en el año 1994 un enólogo francés descubrió en Chile ejemplares auténticos de esta cepa, pero que hasta ese momento habían sido considerados como merlot. Desde entonces se produce el carménère en los viñedos al sur de Santiago a gran nivel. Sus características son un color rojo intenso con un aroma a bayas, además es frutoso e intenso. La concentración de taninos no es tan alta como en el cabernet sauvignon, lo que lo transforma en un vino liviano, que sienta bien. Finalmente se recomienda beberlo joven. Syrah: Es una cepa de vino que si bien no es muy productiva, es de alta calidad. Originalmente era considerada una uva de baja calidad, actualmente, en cambio, pertenece a las cepas nobles. El hemisferio sur, con su clima más estable, ofrece mejores condiciones para el cultivo de esta cepa. Respecto a sus cualidades, el vino syrah tiene un color oscuro y una alta concentración de taninos, su aroma a grosella roja es intenso. Sobre su envejecimiento, se recomienda una larga maduracion en en la botella. Es considerado uno de los mejores vinos del mundo. Pinot Noir: Esta uva de piel delgada que le debe su nombre a la forma de cono en que crece en la vid, reacciona extremadamente sensible a variaciones de temperatura, tipos de suelos, poda, la forma cómo se cría, por lo cual es considerada la cepa más caprichosa del mundo. Debido a estos motivos se produce más bien poco pinot noir en Chile, a pesar de que la cepa gusta del sol cálido y de suelos calcáreos delgados y de buena permeabilidad, condiciones típicas del valle central de Chile. Bajo las mejores condiciones el pinot noir da lugar a vinos muy armónicos, aterciopelados, suaves, con un fascinante aroma a frutas y una baja concentración de taninos. http://www.trekkingchile.com/ES/vinias/vino-cepas.php Bueno un tema que no es menor, saber algo de vinos en una cena o comida, siempre viene bien.. sino va aqui, muevanlo donde corresponda.
si...el misiones de rengo se caracteriza por ser bueno, ademas su precio es barato... que etiqueta has degustado?
Clasico a las mujeres en vino blanco el late harvest es dulcesito en lo personal su Buen Cabernet Sauvignon si es Casillero muucho mejor
para ustedes los petroleros les recomiendo un vino es diicil de encontrar si y un poco caro pero vale la pena yo estudie gastronomia unternacional y y tubicos clases de hoteleria y ahi nos pasaron los vinos y el mas bkn de todos (a mi gusto) es un Carménère de la viña morande pd: un dato esa cepa nunca existio en chile hasta que unos inmigrantes franceses llegaron a chile con unas semillas que salvaron de la plaga de la filoxera
el cartonne es como el clasico de toda mesa chilena loco .. y de cuando en vez salen unos bien buenos, unos de viña santa carolina .. !
su fresco cooler y santa helena en los blancos en los tintos su chimbombo juajajajaja asi en los vinos blancos .. no me acuerdo como se llma pero la etiqueta era media verde y e los tintos el carneme cousiño macul me gusta