¿Como les ha ido en su postulacion al servicio :) ?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DeluxeMarine, 3 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. etnise

    etnise Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Feb 2010
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajajaj toda la razon compa
     
  2. alexander655

    alexander655 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Verdad , si pretenden salir adelante lo mejor es prepararse para rendir una buena P.S.U asegurarse de entrar a una universidad Estatal ,entonces obtienes becas sino créditos flexibles que te permiten estudiar ,
    La Universidad permite conseguir un trabajo bien pagando para poder apoyar a tus sueños, a ti mismo y a familia en el futuro , y sobre todo ayuda a forjar un pensamiento CRITICO , y no hacer caso a quien simplemente grite Mas Fuerte.


    Yo estudio Ingeniería Comercial y la U te ayuda a "despertar el dolor de la lucidez sin limites , sin piedad"

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=oKBGfpHCbYc[/ame]
     
  3. sir_chinchan

    sir_chinchan Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    313
    Me Gusta recibidos:
    1
    perra despues andan llorando si hay guerra en chile los mismo voluntarios sakos de wea q hablan ustedes son los que podrian salvarles la vida y savar a su pais! aguante viva chile conxetumadre!
     
  4. alexander655

    alexander655 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Porque guerra ?

    Los grandes valores, los grandes ideales de justicia, paz, armonía, fraternidad, igualdad han nacido de la biología del amor y son los fundamentos de la vida en la infancia. Yo pienso que estos valores son propios de la experiencia de la educación basada en la cultura que recibe el niño en su infancia, fundada en el respeto, la cooperación, la legitimidad del otro, en la participación, en el compartir, en la resolución de los conflictos a través de la conversación. En la vida adulta debemos negar todos estos valores, pues encontramos una cultura opuesta: la cultura patriarcal, fundada en la competencia, en la apariencia, en la negación del otro, en la lucha, en la guerra, en la mentira. Y es esta contradicción la que genera la pérdida de esos valores de paz, armonía, fraternidad y justicia. Al mismo tiempo, el hecho de vivir añorándolos, el hecho de que podamos imaginar una sociedad basada en una convivencia fundada en el respeto y en la justicia nos hace querer recuperarlos. El gran error que se comete es pretender que coincidan o coexistan en condiciones culturales que se niegan mutuamente.






    Leer: http://revolucionmatriarcal.blogspot.com/2010/03/humberto-maturana-y-lo-matristico.html
     
  5. juakoedge

    juakoedge Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    379
    Me Gusta recibidos:
    0
    niahi xd con defender la "patria" si lo unico qe vay a terminar defendiendo son los billullos de los macro empresarios de este pais xd alfinal en guerra igual muere gente inocente , menosmal qe el año pasao no me llamaron
     
  6. jezhxxx

    jezhxxx Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sueña(8) ahora nos tomamos todos de las manos y hacemos una gran ronda hasta el fin del universo, no comamos ni caguemos de esa forma no existiran mas empresarios... todo es posible en este bello mundo de paz y prosperidad

    PD: existe un sistema q por muy sustentable q se vea en cualquier momento puede caer el ejercito es el ultimo recurso y tmb uno de los mas importantes si no el mas importante

    :eldeabajo:
     
  7. alexander655

    alexander655 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1

    Precisamente H Maturana habla del amor , pero pero mas que sentimiento el lo obserba desde la "Bioligia del Amor"(te recuerdo H Maturana es biologo)

    aca te dejo un entrevista :


    Si se vive en la competencia, se vive en la negación del amor. Se cree y esto tiene que ver con el pensamiento darwiniano evolucionista, que la competencia es el motor del progreso, el motor evolutivo, y no es cierto. Al competir, el otro determina lo que usted hace.

    ¿Entonces, lo ideal es la no competencia?
    No necesitamos competir. Podemos colaborar, pero competir es un acto humano que implica la negación del otro, y siempre se van a encontrar justificaciones para negar al otro.

    Cuando se le dice a alguien eres competitivo, se le quiere decir eres una persona emprendedora, que busca el éxito. Se ha asociado el éxito con la competencia. ¿Por qué motivos?
    Desafortunadamente este país es central en eso, porque aquí están las islas Galápagos y gran parte de su trabajo evolucionista Darwin lo afincó en su experiencia en las Galápagos. Él se preguntaba ¿qué es lo que hace la evolución? Vivía en una época en que se pensaba en fuerza. ¿Cuál es la fuerza que mueve la evolución se preguntó? Tomó de los economistas de la época la noción de competencia y puso la competencia como un fenómeno de la biología, que no es, no ocurre. Los organismos no compiten, se deslizan, colaboran, hacen espacios ecológicos, de conjunto. Entonces, pensamos que el progreso tiene que ver con la competencia, que el eje del éxito es la competencia, que se hacen las cosas mejor si estamos compitiendo. Ocultamos la colaboración, la posibilidad de conversar.

    Ximena Dávila: Hay una orientación en lo que hacemos en la vida cotidiana a un resultado. Competimos para un resultado y en tanto tenemos la mirada puesta en el resultado no vemos el proceso, tenemos como una ceguera, y eso pasa en las empresas, pasa en el espacio educativo.

    Si nos despojamos de esos conceptos preestablecidos y aceptados socialmente ¿qué sería, entonces, ser exitoso?
    Maturana: El éxito es calidad en lo que se hace, disfrute. A los niños les gusta hacer las cosas bien, preguntan cómo se hace. Entonces, en el momento que se saca el tema del éxito, qué es lo que aparece: la colaboración y la transformación de la colaboración, no la competencia. La otra cosa es que la noción de éxito se la asocia con el crecimiento. El que tiene más es más exitoso, y la biología también aparece con la historia evolutiva de la selección natural, esa idea de que las especies más exitosas son las más abundantes. Se piensa que la abundancia significa éxito bajo una mirada economicista y eso no es cierto. Estamos aquí los seres humanos en una cantidad gigantesca y estamos generando destrucción. La abundancia en sí no es un bien. La armonía en la convivencia es un bien.

    Una de las cuestiones que ustedes plantean en sus estudios es que en el corregir acciones no esté presente el castigar. ¿Cómo corregir sin que haya implícito un castigo? La sociedad acoge el castigo como un acto ejemplarizador. ¿Cómo corregir en la educación, en la vida diaria, sin esa coerción que se ejerce a los demás seres humanos?
    Maturana: Si yo castigo, el niño aprende a castigar. El castigo no es necesario, lo que es necesario es la conversación. Los niños son tan inteligentes como los adultos, sino que tienen una historia más pequeña. Si conversamos, si les explicamos de qué se trata, entienden y pueden colaborar con nosotros, porque se sienten bien colaborando.

    Dávila: Pero ¿cómo es que aprendimos a castigar? ¿Desde dónde aprendimos a generar espacios de miedo? Tiene que ver con la cultura y la cultura como una red cerrada de conversación en este momento valida el castigar y producir dolor consciente e inconscientemente. Antes se decía que la letra con sangre entra. Sin embargo, los niños aprenden y expanden su creatividad en espacios amorosos, en espacios de paciencia.

    Ustedes afirman que muchas de las enfermedades de los seres humanos se producen por la negación del amor. ¿Hay una negación consciente del amor?
    Maturana: La competencia es una negación del amor. Para ganar en una competencia hay que vencer al otro. Y el que no gana, tiene todos los dolores del fracaso y enferma. Cuando un niño pregunta algo a alquien y no le contesta lo niega.

    Dávila: El amor es el espacio donde el otro aparece como legítimo en la convivencia con uno. La sutiliza del amor tiene que ver con ampliar nuestra mirada.

    Maturana: Amar tiene que ver con no anteponer un prejuicio o un juicio. Si el otro se siente escuchado, se siente amado.

    Dávila: Siempre tratamos de convencer al otro de nuestros argumentos, y convencer significa vencer al otro. Conversar, en cambio, significa danzar juntos, significa quiero escuchar al otro, respetar al otro, porque me respeta. A veces escuchamos esperando que el otro valide lo que decimos, porque creemos tener la razón, entonces qué conversación hay cuando cada quien escucha desde sí.

    http://www.eluniverso.com/2010/10/01/1/1380/humberto-maturana-ximena-davila-si-vive-competencia-vive-negacion-amor.html
     
  8. el_loko_luis

    el_loko_luis Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    0

    totalemente deacuerdo wn xD

    iwal qe yo lo veo haci ..
    -los weones mas penka ,ignorantes ,pobres , etc al servicio
    -despues lo weones qe son un poko menos penka qe los anteriores esos a las escuelas como : escuela de grumetes o escuela de especialidades xd
    -y por ultimo tenemos a los qe talves no son mas capacez qe los otros 2 grupos pero tienen algo qe hace la direncia ... plata y pituto estos se van a la Escuela de aviacion ,la escuela naval o la escuela militar

    resumen una mierda wn anda a la U mejor xD
     
  9. Pu3rkisim0

    Pu3rkisim0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    0
    ami me kea 1 año de webeo .... pero igual ai ke aperrar.
     
  10. TyriuS

    TyriuS Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    4.853
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo me inscribi pal curso especial de verano y no me llamaron na ellos se lo pierden xD
     
  11. afrow

    afrow Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Ene 2010
    Mensajes:
    12.064
    Me Gusta recibidos:
    15
    como las weas me presente este año y no kede u.u yo keria kedar :/
     
  12. EL_CA2_

    EL_CA2_ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo no se cuando tengo que presentarme
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas