Estudio posicional de Neko-Ashi-Dachi en sus usos más frecuentes El neko-ashi-dachi es una de las posiciones básicas del Karate-Do. Traducido de los caracteres kanji significa literalmente "posición del pie del gato". Por su equilibrio atrasado se trata de una posición defensiva en la que la mayoría del peso se encuentra sobre la pierna atrasada. Existen diversos grados en la distribución del peso en función de la colocación del cuerpo, la separación de los pies, de aplicación a la que va destinada o simplemente de la personalización del ejecutante. Vemos en primer lugar el neko-ashi-dachi de Shuri-Tei en sus katas más básicas las Pinan de Itoshu la distancia entre los pies es más larga, es necesario una posición lateral del tronco y con la cadera en el mismo ángulo. El peso en esta posición se distribuye entre un 25 a un 15% en la pierna adelantada y entre un 75 y 85% en la pierna atrasada. De esta forma el peso está mejor distribuido de cara a una mayor comodidad del ejercicio, permitiendo períodos de tiempo más largos en esta posición. Es a la vez el menos defensivo de todos los neko-ashi-dachi, aunque permite una aplicación óptima de fuerza en la dirección de las fuerzas de Shuri-Tei. A continuación tenemos un neko-ashi-dachi intermedio. La distancia entre los pies es más corta y se tiene un mayor peso en la pierna atrasada, que puede oscilar entre un 85 o 90%, estando el peso en la pierna adelantada entre un 15 y un 10%. Esta posición es por tanto más defensiva que la anterior y permite una facilidad mucho mayor para pasar a una posición más defensiva o a otra más ofensiva. La cadera y el tronco se encuentran a unos 45 grados, permitiendo un mayor grado de aperturas en defensas al exterior. Es una posición muy usada en esquivas a 45 grados por su gran efectividad y rapidez, de aquí que sea necesario no permanecer mucho tiempo en esta posición, pues a la larga se te tanizan los músculos de la pierna de apoyo, bloqueándose las articulaciones por el dolor. Esta posición usada en la línea de Naha-Tei, junto con la siguiente que vamos a ver, es de máxima retracción, combinándose en ocasiones ambas posiciones. El último de los neko-ashi-dachi presenta como característica estática de la posición frontal de la cadera y el torso. Los pies se hayan más próximos el uno del otro y por tanto sus aplicaciones defensivas son diferentes a las anteriores, llegando en ocasiones a ser una posición ofensiva dentro de los katas y sus aplicaciones. El peso se encuentra principalmente en la pierna atrasada, sobre el 90 o el 95% quedando en la pierna adelantada un 10 o un 5%, prácticamente el peso de la propia pierna. Es una posición más rígida que la anterior y sus ángulos de uso son más amplios, necesitando el empleo de ambos brazos. Entra en ocasiones dentro de Ate-Waza como ofensivo, esto es frecuente en el Naha-Tei antiguo y también en el moderno. Este neko-ashi-dachi permite el uso de patadas con una enorme rapidez y comodidad, pero implica recibir las entradas del contrario frontalmente con el riesgo que ello supone. Por la postura de la cadera impone desplazamientos diferentes a las anteriores posiciones. Como se puede observar en las siguientes imágenes, Neko Ashi Dachi es funcional frontalmente, mientras que diagonal y lateralmente es débil. Es por esta razón por la que se suele aplicar ejecutando una esquiva. En su aplicación, imaginemos la siguiente situación; alguien nos intenta golpear en la cara con un golpe directo. Utilizando Neko Ashi, podemos salir de su línea de acción bloqueando al flexionar la pierna atrasada y simultáneamente golpear Kin Geri por el interior a los testículos del adversario. Principalmente los errores que se suelen cometer al ejecutar Neko Ashi Dachi son: - La rodilla trasera fuera de la perpendicular del pie. Lo que provoca que el tobillo esté forzado al tener que realizar un movimiento para el que no está diseñado. - La rodilla adelantada no está tensionada hacia el interior protegiendo los testículos. - El pie trasero se abre demasiado. Si se gira en exceso por encima de los 45º la rodilla queda demasiado abierta y no se puede tensar la posición adecuadamente, perdiendo estabilidad. - El pie delantero debe estar apoyado correctamente y con el tobillo estirado casi por completo. Un error muy común es que prácticamente todo el pie esté apoyado en el suelo. No debe excederse la longitud de la postura, ya que se pierde tensión en la zona media del cuerpo -hara-, además de desproteger la zona del bajo vientre y los testículos. Además la pierna adelantada pierde la perpendicularidad con el suelo, lo que hace que no podamos distribuir el peso adecuadamente. - Tampoco hay que recortar en exceso la longitud de la posición, ya que se pierde estabilidad. - Es muy habitual que se pase casi el 100% del peso sobre la pierna atrasada. Esto hace que la pierna adelantada quede "colgada" y se pierda estabilidad y eficacia en los desplazamientos. Además se saca el centro de gravedad del polígono de sustentación de la posición, lo que puede ocasionar que nuestro equilibrio se vea muy comprometido al estar siempre en el límite de la posición. Además esto puede hacer que se incline la espalda hacia la pierna atrasada.
Encuentro que es una postura que esteticamente se ve hermosa, hay unos katas donde se usa mucho.... es compleja de ejecutar tb, por que es bastante poco natural... PD: buena informacion
jajasj wena po tigresa del norte xD jaaj see en kenpo es la pocicion de kat stence!!! sirve demacido !!esto
mejor la tigresa del oriente [ame]http://www.youtube.com/watch?v=f5UcgTuvCmU[/ame] pD: DESVIRTUANDO PESAO EL TEMA