Bueno no se como describirlo, simplemente hermoso. La muerte espectacular de una estrella en la constelación de Tauro fue observada desde la Tierra como una supernova en el año 1054. Ahora, casi mil años más tarde, una estrella de neutrones superdensa, olvidada por la muerte estelar expulsa hacia fuera una ventisca de partículas de gran energía formando la que se conoce como la Nebulosa del Cangrejo. Situado a una distancia de aproximadamente 6.300 años luz (1.930 pc2 ) de la Tierra, en la constelación de Tauro, la nebulosa tiene un diámetro de 6 años luz (1,84 pc) y su velocidad de expansión es de 1.500 km/s. Para realizar la composición de la imagen se usaron datos de tres de los Grandes Observatorios de la NASA que están orbitando la Tierra. La imagen de rayos X del Chandra se muestra en azul claro, el Telescopio Espacial Hubble revela imágenes ópticas que están en verde y azul oscuro, y la imagen infrarroja del Telescopio Espacial Spitzer está en rojo. ¿Sabías qué? La nebulosa sirve como una fuente de radiación útil para estudiar cuerpos celestes que la ocultan. En las décadas de 1950 y 1960, la corona solar fue cartografiada gracias a la observación de las ondas de radio producidas por la Nebulosa del Cangrejo que pasaban a través del Sol. Más recientemente, el espesor de la atmósfera de Titán, satélite de Saturno, fue medido conforme bloqueaba los rayos X producidos por la nebulosa. Deja el aporte y si puedes credi. TEMA EDITADO!!!!!
Es simplemente hermosa, pero creo que esos no son los colores verdaderos.. Cuando los de la nasa sacan fotografías las pasan por un filtro verde, azul y rojo si no me equivoco ahi les tiran los polvos chimbiricocos XD y sale la picture, parece que tiene que ver con las logitudes de onda de los colorees asdf, no se. Gracias :]
bonita imagen xokolito xD pero podrias agregar un pocko mas info, donde se ubica, la distancia de la tierra y volasces xD saludos !!