Por primera vez registran parto usando resonancia magnética

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by _pillo_, Dec 9, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. _pillo_

    _pillo_ Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Sep 24, 2007
    Messages:
    347
    Likes Received:
    6
    WAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!! [email protected]ble noticia!!



    Médicos en Alemania crearon un escáner que reveló los movimientos de un bebé al nacer.


    [​IMG]


    Motivados por el deseo de descifrar con mayor detalle el proceso del nacimiento y, además, lograr reducir las complicaciones que ocurren durante este procedimiento, médicos alemanes consigueron diseñar un sistema que -mediante resonancia magnética- permitió escanear, por primera vez, el nacimiento en vivo de un bebé.
    Los médicos del Hospital Charité, de Berlín, trabajaron dos años para diseñar un escáner que documentara los movimientos que ocurren en el canal de parto cuando una mujer da a luz.
    Así, transformaron una tradicional máquina de resonancia magnética -de forma tubular y que genera imágenes de alto contraste de tejidos blandos como músculos y cerebro, además de la estructura ósea- en un prototipo abierto con el suficiente espacio para albergar a la madre durante el parto.
    Tras convencer a la mujer de participar en el test, un equipo de obstetras, radiólogos e ingenieros supervisó segundo a segundo el nacimiento. Mientras la madre usaba tapones en sus oídos, para bloquear el sonido del escáner, los investigadores registraron en tres dimensiones cada etapa de lo que ocurría dentro del útero, además de monitorear el ritmo cardíaco del bebé. Los médicos informaron que la fase de escaneo duró una hora y que la madre y el menor se encuentran en perfectas condiciones.
    Potencial médico
    Christian Bamberg, doctor del Hospital Charité, comentó a la agencia Reuters que las principales motivaciones para este estudio son "responder por qué algunos nacimientos se dificultan y registrar visualmente sus complicaciones. Las imágenes son espectaculares. Muestran los movimientos del feto en el canal de parto, cómo reaccionan sus huesos y la forma en que su cráneo cambia".
    Los expertos señalan que este tipo de máquinas permitirá estudiar en detalle cómo el bebé inicia sus movimientos hacia el canal de parto, y así llegar a reducir el alto número de césareas generadas por el avance incorrecto del bebé a través del canal de parto. Un problema al que Chile no está ajeno: casi 35% de los nacimientos en el sector público son por cesárea, cifra que llega a más de 60% en clínicas privadas.
    Manny Alvarez, director del Departamento de Obstetricia y Ginecología y Ciencia Reproductiva del Centro Médico Universidad Hackensack (EE.UU.), comentó a Foxnews.com que la técnica es fascinante. "Por primera vez podemos ver claramente la mecánica del parto vaginal. Por años, los obstetras han usado métodos rudimentarios para entender por qué algunos bebés fallan en descender de forma correcta a través del canal de parto". El experto agregó que herramientas como el ultrasonido y los rayos X, además de los exámenes manuales de la zona pélvica materna, pueden ser muy limitados: "Nunca explican completamente por qué algunas mujeres pueden dar a luz a bebés de 4,5 kilos mientras otras fallan al parir niños de tres kilos".
    Otro beneficio de esta tecnología sería explicar de mejor forma la distocia de hombro, uno de los problemas de parto más graves. "Esta complicación puede hacer que un infante termine muy dañado. Ocurre cuando la cabeza del bebé pasa a través de la vagina, pero los hombros quedan atrapados tras el hueso pélvico materno. Es algo muy difícil de predecir, pero pienso que esta tecnología permitirá estudiar el problema de mejor forma".
    Los médicos germanos informaron que ya hay al menos otros cinco partos programados para realizarse en el nuevo escáner, mientras que el hospital ya ha recibido numerosas ofertas de otras futuras madres que buscan someterse al procedimiento. "La lección final es que estas imágenes son fascinantes y prueban que cada nacimiento es un milagro", agregó Ernst Beinder, ginecólogo de Charité al diario Daily Mail.








    FUENTE : LA TERCERA
     
  2. .dub.

    .dub. Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Jul 18, 2009
    Messages:
    1,006
    Likes Received:
    0
    que buenaaaa...quizas que cosaas veremos mas adelante ....
     
  3. _pillo_

    _pillo_ Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 24, 2007
    Messages:
    347
    Likes Received:
    6

    exacto viejo!...yo quede 0.0 cuando lei esto...grax por comentar :)
     
  4. djta

    djta Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    136
    Likes Received:
    0
    oooo fileteeee
     
  5. matasano

    matasano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 16, 2009
    Messages:
    1,605
    Likes Received:
    1
    misshh... q wena, a esperar q se masifique (hasta por ahi nomas pq las resonancias magneticas son muy caras)
     
  6. sony_2008

    sony_2008 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Dec 6, 2008
    Messages:
    2,137
    Likes Received:
    178
    formidable wn ... lastima que aun no esta en Chile, me hubiese gustado mucho ver el parto de mi hijito que nacera en mayo si Dios asi lo quiere
     
  7. carboncillodaniel

    carboncillodaniel Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 10, 2009
    Messages:
    196
    Likes Received:
    0
  8. path1691

    path1691 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    891
    Likes Received:
    0
  9. remle

    remle Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    6,557
    Likes Received:
    6
    :omg: !
    que buenaa
     
  10. tito.h6

    tito.h6 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    1,482
    Likes Received:
    2
    ooh bacan wn.
     
Thread Status:
Not open for further replies.