Una posible explicación para la enigmática proporción áurea

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Atemporal, Dec 10, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,907
    Likes Received:
    12
    Una posible explicación para la enigmática proporción áurea

    (NC&T) "Ella" es la proporción áurea, una proporción geométrica que en varias teorías se ha señalado como la más agradable estéticamente para la vista humana, y que ha sido el origen de incontables misterios durante mucho tiempo. Ahora, un ingeniero de la Universidad Duke ha llegado a la conclusión de que es un camino para unificar la visión, el pensamiento y el movimiento bajo una sola ley de "ingeniería" de la naturaleza.

    También conocida como la proporción divina, la proporción áurea describe un rectángulo con una longitud de aproximadamente una vez y media su ancho. Muchos artistas y arquitectos han realizado sus trabajos basándose en esta proporción. El Partenón en Atenas y la Mona Lisa de Leonardo da Vinci son ejemplos de la proporción áurea comúnmente citados.

    Adrian Bejan, profesor de ingeniería mecánica en la Escuela Pratt de Ingeniería de la Universidad Duke, cree saber porqué la proporción áurea aparece en todas partes: Los ojos exploran una imagen más rápidamente cuando su forma concuerda con la de un rectángulo con la proporción áurea.

    El "diseño" natural que conecta la visión y la cognición responde, según Bejan, a la teoría constructual. Concebida y publicada inicialmente por Bejan en 1996, esta teoría surge del principio básico de que los sistemas de flujo evolucionan para minimizar las imperfecciones (la energía gastada en la fricción u otras formas de resistencia) de modo tal que se pierda la menor cantidad posible de energía útil.



    [​IMG]Adrian Bejan. (Foto: Duke University) La teoría se aplica virtualmente a todos los movimientos. Por ejemplo, el flujo del tráfico, el enfriamiento de dispositivos electrónicos a pequeña escala, las corrientes de los ríos y las relaciones universales entre la masa corporal de los animales y su velocidad, así como la frecuencia y fuerza de sus pasos, aleteos u ondulaciones que propulsan sus cuerpos hacia adelante.

    Bejan afirma que el mundo, ya sea el que aprecia un humano que mira una pintura o el que ve una gacela que escudriña el horizonte en una planicie, básicamente está orientado sobre la horizontal. Para la gacela, el peligro proviene principalmente de los lados o de atrás, no de arriba o de abajo, así que su campo de visión evolucionó para ir de un lado al otro. Bejan sostiene que conforme se desarrolló la visión, los animales se hicieron más "astutos" al ver mejor y moverse con más rapidez y seguridad.

    Para Bejan, la visión y la cognición evolucionaron juntas y tienen el mismo "diseño" que la locomoción. La mayor eficiencia del flujo de información proveniente del mundo y conducido a través de los ojos hacia el cerebro se corresponde con la transmisión de esta información mediante la arquitectura ramificada de nervios y el cerebro.

    Aunque la proporción áurea brindó una entrada conceptual en esta perspectiva de "diseño" de la naturaleza, Bejan ve algo incluso más amplio. Considera que la proporción áurea unifica la visión, la cognición y la locomoción de casi todos los animales terrestres.


    [​IMG] Haz click aquí para ver vídeos sobre Explicación de la proporción áurea
     
  2. chelox

    chelox Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Dec 5, 2006
    Messages:
    5,365
    Likes Received:
    74
    yo estube aqui de los primeros :XD:
     
  3. Goio

    Goio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 27, 2009
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    2
    D: Interesante ! Punto De Vista ! :B Se Agradec
     
  4. fergusjcc

    fergusjcc Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Feb 13, 2008
    Messages:
    730
    Likes Received:
    0
    Filete la info... Media filosoficaas las explicaciones n una parte xd.. Peor bkn.. Saluudos :d
     
  5. ConejoX484

    ConejoX484 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 17, 2010
    Messages:
    287
    Likes Received:
    0
    es bastante complicado igual de enteder esto de la proporcion aurea o debe ser q ando lento xD
    vale x la info
     
  6. aikanaro85

    aikanaro85 Invitado
    37/41

    Joined:
    May 19, 2009
    Messages:
    1,422
    Likes Received:
    2
    la proporción áurea o phi está en todas partes, en todas las cosas, da para mucho que comentar este tema, creo que la teoría de este ingeniero es una más de las tantas que podríamos imaginar
     
  7. vatoz

    vatoz Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    155
    Likes Received:
    0
    nose wn
     
  8. chalam5.0

    chalam5.0 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    10,376
    Likes Received:
    111
    acá un video que subí hace un tiempo sobre phi, creo que las imágenes valen más que mil palabras. Ni que decir el audio que está la raja.

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=EI4of34oHVk[/ame]
     
  9. Svethro

    Svethro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 28, 2009
    Messages:
    1,400
    Likes Received:
    15
    interesante en verdad.
     
  10. Max.63.2

    Max.63.2 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Oct 29, 2010
    Messages:
    2,347
    Likes Received:
    0
    Fibonacci.
     
  11. VichoC

    VichoC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 6, 2009
    Messages:
    14,642
    Likes Received:
    5
    de ese mismo video me acorde cuando leía el tema...
    Util e interesante de saber. Gracias
     
Thread Status:
Not open for further replies.