El sueño creativo de los genios.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Atemporal, 11 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    CATÁLOGO DE INVENTOS Y CREACIONES SOÑADAS

    "En los sueños me he sentido muchas veces llevado por un extraño instinto que me impulsó a escribir"
    Goethe

    Es habitual que las ideas más geniales se nos ocurran cuando menos estamos pensando en el asunto. Parece como si al distraer la atención del asunto principal y conseguir cierta relajación física y mental, el aparato psíquico pudiera conectarse con otras areas o campos más eficaces que el pensamiento ordinario. Pero en los sueños, funcionando la psiquis fuera del estrecho campo del pensamiento encadenado y discursivo, accede a fuentes de información insospechadas. Nuestra civilización moderna pierde gran parte de esta maravillosa facultad al no concederle a los sueños la atención debida.


    * La directora y guionista de la película "El Piano", JANE CAMPION, partió de un sueño en el que veía un piano en una playa para realizarla.

    * SAMUEL TAYLOR COLERIDGE soñó con la corte del poderoso Kublai Khan. Cuando despertó recordaba al menos 200 versos de un nuevo poema. Rápidamente trató de escribirlos pero cuando estaba por el verso 54 le interrumpieron. Cuando retomó la transcripción el resto de los versos se habían esfumado de su memoria. Podeis ver estos oníricos versos pulsando aquí.

    * ROBERT LOUIS STEVENSON escribió casi sin descansar "El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hide" porque tenía clarísimo el argumento gracias a un sueño.
    PULSA AQUÍ para leer un artículo interesante sobre Robert Louis Stevenson.

    * El compositor alemán RICHARD WAGNER , concibió el inicio de su obra El Oro del Rhin (que describe el elemento acuatico), tumbado en un banco a la orilla de un lago en la localidad italiana de La Spezia. Se hallaba semidormido y el murmullo del agua tomó en su mente la forma de un acorde de Mi bemol mayor que se repetía con distintas variaciones. Cuando despertó, supo que le había sido revelado el inicio de su obra y corrió a escribirlo.
    (Aportación de Juan José Gutierrez)

    * HAENDEL también compuso parte de su "Mesías" al escuchar esos compases en sueños.

    * RAFAEL, el genial pintor, decía haber visto en sueños los rostros de sus famosas madonnas.

    * ALBERTO DURERO pintó algunos de sus sueños, especialmente sus peores pesadillas.

    * En un sueño el químico alemán AUGUSTE KOKULE vió unas serpientes mordiéndose la cola. Este espectáculo orientó sus investigaciones hacia una nueva dirección y le permitió descubrir la ESTRUCTURA EN ANILLO DE LA MOLÉCULA DEL BENCENO. "Aprender a soñar" aconsejaba irónicamente a sus auditores, en 1890, en un coloquio científico.

    * MENDELEEV encontró inspiración en un sueño para construir su famosa TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. Al despertar pasó a papel la estructura en filas y columnas que había visto en su sueño.

    * ELIAS HOWE intentaba en vano construir una de las primeras máquinas de coser. Una noche, en sueños, se le aparecieron unas lanzas. Su aspecto le sugirió la idea de colocar el ojo de la aguja abajo y no arriba. Esta idea hizo desaparecer la dificultad que le había detenido hasta entonces y que le estaba pareciendo insuperable.

    * Gracias a un sueño EDGAR WALLACE pudo escribir el último capítulo de una novela policíaca, final que estaba buscando desesperadamente. La intriga, muy complicada, tiene un desenlace muy bien logrado.

    * MARY SHELLEY tuvo un sueño extraordinario y muy impactante tras una tertulia con Lord Byron y otros amigos. Ese sueño fue el que hizo que escribiera "Frankenstein".

    * FRANZ LEHAR, el autor de la "La viuda alegre" compuso, en sueños todo un vals (cuya partitura escribió al despertar) y que tituló "ORO Y PLATA"

    * JOSÉ TARTINI, compositor, decía haber oído al diablo ejecutando un solo de violín de un estilo original y una incomparable melodía. Al despertar, Tartini, recordó y transcribió aquella música singular dando forma a la obra que hoy se conoce como "La tocata del diablo".

    * En sueños descubrió el húngaro BIRO el principio del BOLÍGRAFO.

    * JOHANN MENDEL, tras muchos intentos infructuosos para sistematizar las LEYES DE LA HERENCIA GENÉTICA, soñó (lo cuenta él) con "un campo de tréboles en flor de muchos colores, pero las flores estaban clasificadas en un orden determinado...". Justamente en el orden exacto que ponía en evidencia las leyes de la herencia.

    * ALBERT EINSTEIN formuló su TEORÍA DE LA RELATIVIDAD tras soñar que viajaba por el espacio cabalgando ¡sobre un rayo!

    * ARTHUR SCHOPENHAUER se inspiró en los sueños para formular algunas de sus tesis. Incluso, una vez, soñó que debía transladarse de Berlín y así lo hizo con lo cual se libró de la peste de cólera que hizo estragos.

    * HERMAN HILPRECH, famoso asiriólogo pudo descifrar una inscripción de unas antiguas tablillas procedentes de una excavación arqueológica gracias a un sueño. Se le apareció la silueta de un sacerdote asirio que le contó toda la historia de los fragmentos y le enseño cómo tenía que unirlos para poder leerlos. La lectura posterior de las tablillas confirmó la historia del misterioso sacerdote.


    * PAUL BOURGET, novelista francés (1852-1935). De él se cuenta una anécdota graciosa relacionada con los sueños. Solía levantarse muy tarde. En cierta ocasión en que se encontraba como invitado en el castillo del conde Haussonville, la mesa ya estaba dispuesta para la comida y el ilustre escritor no daba señales de vida. El conde se impacientó y mandó avisarlo. Lo que ocurre -se disculpó Bourget- es que yo trabajo por las mañanas en la cama. Pienso, reúno datos para la producción del día, y por la tarde y la noche escribo. No se comentó más el incidente, pero éste volvió a repetirse al día siguiente, cuando llegada la hora de comer Bourget no se presentó. Entonces el conde Haussonville en persona fue a golpear discretamente a la puerta del escritor, y como éste preguntara con voz cargada de sueño qué ocurría, el conde le contestó: Monsieur Bourget, es hora de que se levante. Ya ha trabajado bastante por hoy.
     
  2. Mario_Net

    Mario_Net Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta muy bueno el tema, de verdad me llamo mucho la atencion lo de Mendeveel y Mendel, para mi son 2 cosas super importantes y que hayan sido creadas y desarrolladas por ese motivo es realmente impresionante.

    Saludos
     
  3. chalam5.0

    chalam5.0 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    10.376
    Me Gusta recibidos:
    111
    Muy buen post, uno debería sacarle provecho a los sueños, yo por ejemplo acostumbro a soñar bastante y a veces sueño historias bien buenas ( para mi) y cuando logro recordarlas al despertar las escribo. Por ejemplo anoche soñé una que me gustó bastante:

    Nos reuníamos en un lugar así medio cordillerano varias personas, al comienzo éramos pocos eso si, pero luego comenzaban a llegar todas las personas que había conocido en mi vida, y cuando digo todas es TODAS, y era de noche por lo cual encendíamos una gran fogata, y comenzaba a caer una leve lluvia que no impedía que se mantuviera el fuego ardiendo.

    Pasado unos minutos unos rayos de sol se reflejaban en unas montañas que se encontraban cruzando el lago que estaba a un costado de nosotros, era extraño porque el sol no sale de noche, epro habían unos rayos de sol ahí apuntando en dirección de la montaña. Decidí ir a ver ese reflejo y me fui nadando en el aire, otros me siguieron, y cuando llegué vi la entrada a una pequeña cueva que se veía muy iluminada. Era estrecho pasar por ahí, pero luego de intentarlo logre entrar. Al pasar me di cuenta que yo y mis tres acompañantes nos convertimos en niños y nuestras ropas cambiaron por unas más abrigadas, yo llevaba un gorro como de pescador, y dentro de esa pequeña cueva comenzaba a caer un poco de nieve. Había un camino de aproximadamente un metro de ancho por mil km de largo, parecía no tener fin. En el camino la pequeña cueva se hacía más grande, luego de un rato ya parecía una gran ciudad nevada, como de un país nórdico, pero completamente desolada.

    De pronto llegamos a una puerta, era el final de la cueva ciudad, y los 4 niños que éramos decidimos abrirla, al entrar pasamos a una pequeña sala, era un cuadrado perfecto en sus dimensiones: 9 metros de ancho por 9 de largo y 9 de alto. A un costado, y apenas entrabas por la puerta había una mesa de patas muy largas, era de un color café barnizado y brillaba mucho, sobre ella había una especie de papiro el cual decía unas cosas que no entendíamos porque no sabíamos leer, y frente a la puerta había otra puerta.

    Ibamos a devolvernos para avisarle a los demás, pero la puerta que habíamso cruzado ya se había cerrado. Sólo podíamos avanzar, y cada puerta que cruzábamos nos llevaba a otra sala similar pero con distintos objetos que debíamos recolectar hasta que llegamos a una sala donde había una cocina. Sus paredes estaban humedecidas, era como una especie de casa de campo, pero del sur, pero así bien al sur. La cocina funcionaba con el calor de unos rayos de sol que se metían por algunos orificios que se hacían en la madera, y nos brindaba luz que iluminaba de manera tenue la sala.

    sobre la cocina había una llave, la única llave que habíamos encontrado en el camino, la probamos en la puerta de entrada pero no servía, sólo servía para la puerta de salida de la sala de la cocina. Así cuando entramos a la siguiente sala, había un pequeño refrigerador antiguo, tenía víveres y cosas para tomar, probamos la llave en la siguiente puerta y nos sirvió. Gracias a eso establecimos nuestro punto base en la sala de la cocina, ahí dejábamos nuestras cosas que íbamos encontrando en el camino, como papiros, ruedas oxidadas, clavos de líneas de tren, etc.

    Casi sin darnos cuenta ya habíamos crecido lo suficiente, ya habíamos vuelto a ser los de antes de entrar, y abrimos la siguiente puerta, y nos encontramos con la salida. Al abrirla vimos un paisaje claro, de un día de primavera, a la salida, un pequeño roquerío que conducía a un mar de aguas color calipso profundo. como de este color, y había unas especies de tuberías que daban unas vueltas y llegaban a la parte baja del roquerío donde había un pequeño bote.

    Ahí surgió un espíritu competitivo entre todos, porque todos queríamos tirarnos por esas tuberías, y llegar a la parte baja. Mientras nos mirábamos entre todos, noté que apareció de pronto una gran montaña frente al mar, era gigante, pero algo en nuestras cabezas nos hacía ya conocerla de antes, a pesar de no haberla visto nunca en nuestras vidas.

    Vi un destello, y ese destello de fogata en medio de la montaña me hacía creer que era algo nunca antes vivido por la humanidad, que era lo más importante del mundo, que ese destello de fogata era el mayor secreto que debíamos perseguir.
    Así que me lanzé por las tuberías, pero ya se habían lanzado mis compañeros de viaje, finalmente y como suele pasar en las películas termine en el último tramo alcanzando al que lideraba la travesía y ganándole por un segundo de diferencia.

    Al final todos nos reunimos ahí, pero nos dimos cuenta que el mar no era de agua, sino de cielo, era como de aire azul, como el cielo mismo, y que el bote flotaba ahí. A un costado del bote había una escalera de madera atada con cuerdas que tenía mil ochocientos treinta y seis peldaños, eso fue lo que calculé de inmediato apenas la vi. y decidimos bajarla.

    El primero en bajar fue uno de los que me acompañaba, pero al montarse sobre la escalera titubeó y quedo casi colgando. Estaba muy nervioso y tiritaba tanto que produjo un terremoto que comenzó a destruir unas contrucciones que habian alrededor, y mi amigo que bajaba de pronto perdió el equilibrio y cayó al precipicio. Cuando lo vi perder el equilibrio no lo podía creer, era como si jamás esperara que a él le fuera a pasar eso, era una situación complicada de un segundo y medio, en el que el se soltó de la escalera y se fue hacia un lado, y dijo estas palabras: Aaahh..nooo.....!!..con tono de frustración, pero alcanzó a afirmarse de esos fierros de construcción de esqueleto de edificio que aún seguían en pie.

    Bueno, el sueño sigue, pero es bakan, me gustó caleta.
     
  4. ReaVer

    ReaVer Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Jun 2008
    Mensajes:
    3.364
    Me Gusta recibidos:
    19
    q xuxa este ql xd
     
  5. ~Grin

    ~Grin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Jul 2009
    Mensajes:
    1.068
    Me Gusta recibidos:
    7
    No ganes post sin decir nada útil, Chalam, escribiste caleta D:, igual leí todo lo que dijiste y parecía buen sueño.

    Ojalá sueñe con algo bacán lo invente y me haga millonario o famoso.
     
  6. kadmio

    kadmio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    2.733
    Me Gusta recibidos:
    14
    Buena informacion..esto me acuerda la vez que soñe con un acelerador de particulas sin saber como este funcionaba, mi sueño me aclaro como :)
     
  7. Max_tyler

    Max_tyler Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Nov 2009
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    3
    interesante se agradece.
     
  8. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    excelente.. como los sueños son la inspiracion y parte de sus estudios..

    chalam no lo escribiste tu xd
     
  9. Daur Daurik

    Daur Daurik Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.159
    Me Gusta recibidos:
    14
    Nuestra mente es poderosa, siempr enos intenta decir cosas y atra vez de los sueños es la manera mas facil yo creo. No importa que tan feo sea el sueño, siempre e sun mensaje positivo y de gran ayuda.
    Yo lamentablemente eh dejado de lado (por ahora) el desdoblamiento, y el intentar recordar sueños, cosa que ahora ya no se si sueño o no.
     
  10. VichoC

    VichoC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    14.642
    Me Gusta recibidos:
    5
    :D buen post y el comentario de chalam... xD, igual esta bueno...
    Una vez soñe que lograba hacer un ejercicio de matematicas, me desperté altiro para hacerlo como en mi sueño, pero no resultó -.-
     
  11. Guachilileru

    Guachilileru Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.165
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante, se agradece
     
  12. Daur Daurik

    Daur Daurik Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.159
    Me Gusta recibidos:
    14
    xD que triste, quizas era una forma que habias pensado en antes, y era para demostrarte que esa no era U_U.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas