[FONT=Arial,Helvetica]Secretos poderes encierran las animitas de la carretera [/FONT] La religiosidad popular señala que la mejor forma de ayudar a las almas de las personas que murieron de forma violenta, es construyendo animitas en el sitio exacto donde se produjo el deceso. Esto ayuda a dos cosas: venera al muertito y espanta las malas energías. El año 2006 ha estado plagado de tragedias para la Octava Región. Los últimos sucesos registrados en las comunas de Cañete y de Contulmo, han vuelto a poner la mirada en las animitas, aquellas casitas protectoras de los caminos y que recuerdan a quienes han partido de este mundo de una manera trágica. Según Eva Chandía Nicolich, mentalista del Centro Esotérico Laxmi de Concepción, el mundo está lleno de energías positivas y negativas. Estas pueden ser percibidas como suaves vientos que son los responsables de desencadenar situaciones alegres o catastróficas. Después de la tragedia La especialista en lo paranormal agregó que es usual que en los sitios donde se han producido muertes violentas (como un accidente de tránsito o un homicidio, por ejemplo), se genere una gran cantidad de energías negativas. Esto se traduce en la presencia de espíritus que sufren y vagan por el lugar. Ellos requieren ser alimentados con actos de fe, sostuvo. El poder de la animita Precisamente, con el objetivo de ayudar a las almas en pena, es que la religiosidad popular sostiene que la animita es la mejor forma de recordar a la persona fallecida y de paso, eliminar las malas energías. Pero hay que tener precauciones. La animita debe ser cuidada por todos, es decir, se conozca o no al finado, igual es preciso prenderle velas, colocarle flores y rezarle, todo ello con el propósito de alejar para siempre las malas ondas. De lo contrario, si la animita es olvidada o destruida, las malas energías pueden volver y desencadenar nuevamente accidentes con consecuencias fatales o episodios de violencia mortal. Lo anterior es la base de porqué los obreros cuidan y respetan estas construcciones, aún cuando lamodernidad pide su retiro. Sacan todas las mufas El parasicólogo y especialista en ciencias ocultas, Nelson Cataldo, coincidió con su colega Eva Chandía en señalar que el espacio de nos rodea está lleno de energías que pueden ser nefastas para las personas. Una de ellas, por ejemplo, es la energía electromagnética que producen los trenes y que es capaz de paralizar la batería de un vehículo que cruza la vía férrea a unos 500 metros de distancia del convoy de acero. En el plano de los accidentes de tránsito con resultado de muerte, Cataldo indicó que tras producirse uno, se libera una gran cantidad de mufa corporal. Si allí no se hace nada, las ánimas pueden quedar rondando por mucho tiempo, sostuvo. Otro elemento que Cataldo no deja de apuntar, es el fenómeno que se produce cuando las personas que se trasladan de un punto a otro y en el camino pierden la vida por un accidente, es posible que de alguna manera se manifiesten en el lugar que tenían pensado como destino. Esto ha sido estudiado con más detalle por la macumba brasilera y haitiana, indicó el especialista, que reiteró en la conveniencia de preservar las animitas, como lugares protectores del resto de las personas que por allí transitan. Lugares de gran devoción popular Las animitas existen en todo el mundo. El profesor Nelson Cataldo, que ha recorrido varios países del mundo, señaló que él mismo las vio, incluso en los países con regímenes totalitarios como la Unión Soviética y en la Alemania Oriental. En Chile, las animitas son una muestra del respeto a los antepasados y prueba de lo arraigada que está la religión católica popular en la tradición. Se dice que algunas de ellas conceden milagros, ya que las almas de los fallecidos no estaban preparadas para la muerte y que quedan vagando por la tierra. Otros dicen que las personas que han muerto violentamente tienen poder, pues su muerte inesperada es un símbolo de grandeza ante Dios. Se dice que quien muere de forma brutal está más cerca del Señor y por ello, es intermediaria que ruega por los que están en la tierra. Es decir, son una especie de santos. La animita se construye usando los materiales propios de cada región y debido a las ofrendas, a veces, alcanzan el carácter de un santuario religioso. Cronica / Concepción, Chile, sábado 25 de noviembre de 2006 por: Jose Manuel Castillo. Me llama la atencion que el texto dice que las animitas son para protección de las personas que pasan por donde esta la animita. Conozco un lugar donde hay varias animitas juntas, es como un mini sementerio y estan todas pegadas a un muro muy obscuras por varios arboles y tienen dos puertas de madera y fierro si no recuerdo mal, tu puedes entrar por una recorrer como un pequeño camino de tierra ver todas las animitas y salir, pero se sient muy muy extraño al entrar ahi. Siempre hay mas de una con velas. Yo soy de Stgo. El lugar queda en la panamericana norte como en el kilometro 6 o 7 norte, la panameriacana divide a la comuna de conchali con renca o quilicura, se tiene que pasar la calle el olivo, que cruza la panamericana y caminar por la vereda este hacia el norte. ¿Alguien conoce?
super completo, en Pto Montt hay una calle llena de animitas, yo nunca he parado en las carreteras a dejar algo a una animita. Si he visto gente haciendo esto.
A mi me da muxa penita ver animitas.........pero es bonito k las personas recuerde sus seres keridos DE ESTA FORMA.... GRACÍAS POR EL APORTE