Posibilidad de Legalizar la marihuana en Chile

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Simonkiing, Dec 14, 2010.

  1. Simonkiing

    Simonkiing Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Nov 12, 2010
    Messages:
    84
    Likes Received:
    0
    El Presidente del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, junto al diputado del PRO, René Alinco, el concejal de Pedro Aguirre Cerda, Juan Lemuñir y la vicepresidenta de Organización Regional del PRO, Alejandra Botinelli, recibieron de manos del director ejecutivo de la Fundación Progresa, Eduardo Vergara Bolbarán, las cinco propuestas con las que se plantea elaborar una nueva política de drogas para Chile. La iniciativa fue elaborada por decenas de profesionales de todas las áreas ligados al Think Tank progresista que está centrado en generar una plataforma de pensamiento y acción para un Chile moderno, justo y libertario.


    bueno esto es un copy page de las propuestas del pro


    Despenalizar el consumo, porte y
    cultivo de marihuana para usos
    personales: poner fin al
    prohibicionismo
    2.1-DESPENALIZAR EL CONSUMO, PORTE Y CULTIVO:
    Subrayamos que las políticas de drogas prohibicionistas y represivas que se han implementado en
    Chile (en paralelo a un gran número de países en el mundo) durante los últimos años han sido un
    fracaso. No sólo porque no han podido cumplir los objetivos (autoimpuestos) de reducir el
    consumo y el tráfico, sino porque han generado una mayor clandestinización, criminalización,
    estigmatización especialmente hacia los consumidores y un aumento en el consumo. Poner fin al
    prohibicionismo, luego de reconocer su fracaso, significa despenalizar el consumo, porte y
    cultivo de marihuana en Chile.
    El despenalizar el consumo y cultivo personal de marihuana, es, en otras palabras, regular. El
    consumo personal de marihuana debe ser regulado como lo son el uso de otras drogas como el
    alcohol y el tabaco. Además, el cultivo y porte para uso personal también debe ser regulado. Con
    esto, creemos que podremos disminuir el mercado negro, aumentar la calidad del producto y
    fomentar que quienes presenten problemas, se acerquen sin temor a buscar ayuda. Por último estas
    medidas, y por sobre todo las que se refieren al cultivo, podrían crear un alto impacto en los
    precios, mejorar la calidad y también generar una importante actividad económica/agrícola para el
    país.
    2.2-TERMINAR CON LAS PERSECUCIONES HACIA LOS CONSUMIDORES:
    Es de alta trascendencia terminar con las persecuciones hacia los consumidores y desarrollar
    espacios básicos para que los ciudadanos puedan actuar con responsabilidad y sin miedo a ser
    perseguidos y estigmatizados. Si bien según la Reforma Procesal Penal, las personas que son
    sorprendidas consumiendo drogas no pueden ser detenidas, sino que deben ser citadas antes el
    Fiscal, previa confirmación de domicilio; esto no se cumple. Por lo que urge no solo educar a los
    ciudadanos en este ámbito, sino que también a los policías y fiscales para que de una vez por todas
    respeten los derechos de los consumidores y terminemos con los abusos que se cometen a diario,
    muchas veces usando la figura de microtráfico como excusa de represión.
    2.3-TERMINAR CON EL ESTIGMATISMO Y DETENCIONES INNECESARIAS:
    Nos preocupa el estigmatismo con el que se llevan a cabo las detenciones e interpretaciones de los
    jueces. Esto tiene un alto costo social económico y pareciera obedecer más bien a la intención de
    seducir políticos y medios de comunicación, y no a terminar con el problema de las mafias. Un
    importante número de personas privadas de libertad no deberían estar hoy tras las rejas. Seguimos
    llenando las cárceles con personas que no deberían estar ahí. Casi el 63% del total de las
    detenciones por la ley de drogas corresponden a la categoría consumo o porte, y no a tráfico o
    elaboración. Es más, y como punto de partida, vemos de manera urgente que los fiscales
    transparenten el cómo interpretan la ley.​

    para mas informacion de las propuestas.

    http://www.fundacionprogresa.cl/sit...olitica_de_Drogas_para_Chile_PROGRESA_d12.pdf
     
  2. Stickerbrush

    Stickerbrush Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    11,607
    Likes Received:
    25
    meo y alinco?
    par de payasos
     
  3. Simonkiing

    Simonkiing Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Nov 12, 2010
    Messages:
    84
    Likes Received:
    0
    el alinco demas pero meo no
     
  4. gabrielgodoy

    gabrielgodoy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 12, 2007
    Messages:
    958
    Likes Received:
    6
    Tengo algunas apreciaciones encontradas con estos proyectos, ....y lo digo por el factor cultural promedio del chileno, que tiene un gran problema "la falta de autocontrol", quizá peco de pesimista, pero aún veo a la sociedad chilena como poco madura frente a estos temas, en especial en la responsabilidad de uso de la marihuana, es cosa de ver que ni siquiera respetan el "autocontrol" con el alcohol, serias dudas tengo que lo hagan con la marihuana.

    Y como es este país, por unos pocos...pagan el pato muchos, curiosa iniciativa de tipo progresista en imitación de las leyes existentes en los países bajos....pero hay que considerar que ellos ya vienen de vuelta, son sociedades muy maduras, y principalmente se "saben comportar", casi rayando en la fomedad....debe ser el frio jejeje,.......Me late que esto es para captar rezagados a manera de "voto cautivo" pues la simpatía que va a generar esta iniciativa, no va a ser poca....siendo Chile el principal consumidor de marihuana percápita del continente.
     
  5. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 21, 2010
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    4
    ajawuwjauwjau el dúo dinámico proponiendo estupideces
    que mas se podía esperar de alinco y MEO, falta que se les una kike akuña para seguir con el libertinaje.
    2 personajes para la risa por decir lo menos
     
  6. yuumei_hogo

    yuumei_hogo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 27, 2010
    Messages:
    5,264
    Likes Received:
    1
    par de weones....
     
  7. DiaVerde

    DiaVerde Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 13, 2010
    Messages:
    1,038
    Likes Received:
    1
    El problema de Meo y Alinco, es que se basan en la confianza que le tienen a la poblacion chilena, comparandola con paises desarrollados en donde existe un desarrollo y madurez para tratar temas de estigmas y prejuicios... aqui en palabras coloquiales y arcaicas...

    Los chilenos qliaos se pondrian a fumar pitos dejando la caga, por eso estamos llenos de weones con cancer o borrachos.

    Fuera de eso el Primer punto lo defiendo con gran apego, ya que efectivamente se reduce el mercado negro y por ende se acaba en parte con el narcotrafico... dejando un mercado mas que regulado, si se sabe tratar.
     
  8. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 1, 2009
    Messages:
    9,884
    Likes Received:
    3
    aun encuentro estupido el orque esta penalizado consumirla, si puede llegar a ser tan dañina como el tabaco o el alcohol, ais que no le veo la razon de que sea ilegal, ahora a lo que es el porta, tengo entendido que uno puede andar con cierta cantidad, pero no recuerdo cuantos gramos eran.

    esto es totalmente cieto, lo digo por experiencias propias.-

    estoy de acuerdo con casi todo, auqne como siempre ,tendra sus pros y contras.-
     
  9. Firefighter 1063

    Firefighter 1063 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Sep 28, 2007
    Messages:
    52,638
    Likes Received:
    35
    Cómo dijeron más arriba esto tiene sus pro y sus contra
     
  10. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,386
    Likes Received:
    5,325
    y poruqe existen drogas legales y otras no?????????

    porque el alcohol es legal??????????

    creo que por ahi va la pregunta
     
  11. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Oct 7, 2006
    Messages:
    6,791
    Likes Received:
    73
    quien dijo que este proyecto era puro populismos barato?

    YO
     
  12. Entertainer

    Entertainer Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 13, 2010
    Messages:
    2,672
    Likes Received:
    2
    Entre Alinco y MEO, quién de los dos más sako'e wea...

    Las mierdas que se le ocurren para tener contento al pueblucho.

    La idea no es mala, pero lo que motiva la propuesta es realmente estúpido. Clásico de la politiquería de mierda de este querido Chile.