¿Que sabemos acerca del Poder y la Gloria?, lamentablemente no sabemos nada y confundimos conceptos, y somos totalmente egocentricos al vernos superior frente a otras personas. Recuerden si estan por encima de alguien habra alguien por encima de ti. Humildemente El Gran Ramses con Ustedes. El poeta Percy Bysshe Shelley, marido de Mary Shelley, la autora de Frankenstein, escribió un soneto, publicado en 1818 titulado Ozymandias. Lo escribió en una competencia con su amigo Horace Smith, también escritor. Percy Bysshe Shelley Ozymandias fue otro de los nombres con los que se llamó a Ramsés el Grande (RAMSES II), faraón de la XIX dinastía del Antiguo Egipto.Totalmente conocido por todos y sumamente respetado en TODA la historia. Ozymandias es una transliteración al griego de una parte del nombre de Ramsés, User-maat-re Setep-en-re. El soneto es una paráfrasis de la inscripción en la base de la estatua, "Rey de Reyes soy yo, Ozymandias. Si alguien quiere saber cuán grande soy y donde yazco, que supere alguna de mis obras". a CONTINUACION el Soneto que inspiro a tantos a escribir y en el se expresa el poderio de su Inteligencia y Hermosa Sensibilidad ante la basta enormidad de las obras de Ozymandias. Ozymandias Me encontré un viajero de antiguas tierras que me dijo: "dos enormes piernas de piedra, de cuerpo carentes están en el desierto. Cerca de ellas en las arenas medio hundido, yace un semblante destrozado, cuya frente y labio fruncido y rictus de ordenes frías nos dicen que su escultor bien esas pasiones leyó que, grabadas en esas cosas sin vida, aún sobreviven hoy, la mano que de ellas se burló y el corazón que las alimentó. Y en el pedestal aparecen estas palabras: "¡Mi nombre es Ozymandias, rey de reyes soy: mirad mis obras, poderosos, y que os llene el desespero!" Nada más permanece. Rodeando los despojos de esas ruinas colosales, sin límites y somero el solitario y llano desierto en el horizonte desaparece a los ojos." El Soneto muestra como fue el impacto de este poeta al ver en medio del desierto grandes y poderosas estatuas, obras colosales en su belleza e impetud al ver que solo el desierto pudo destruir alguna de sus obras. Algunas de las Obras. Torsos destruidos, cuerpos abatidos, grandes pedazos de piedra de forma humana, yacen en el suelo, por el dolor de un desierto que pide la vuelta de el hombre mas poderoso e iteligente que existio en esos tiempos. Otras de las adoraciones acerca de El Gran Ramses se encuentra en el Ramesseum o museo de Ramses donde todos los artistas, escultores, o gente de ese calibre le dedicaba una que otra estatua, para el poderio de el gran Ozymandias. Las Ruinas de el Ramesseum. Se dice que Shelley se inspiró cuando llegó a Londres una estatua colosal de Ramsés II, adquirida para el Museo Británico por el aventurero italiano Giovanni Belzoni en 1816. Ramses II EL GRAN RAMSES Estatua Colosal del Torso de el Gran Ramses. Otras fuentes, sin embargo, dicen que el poema se escribió y publicó antes de que la estatua llegase a Inglaterra, y que Shelley no la podía haber visto. Pero su reputación en Europa Occidental precedía a su llegada a Inglaterra (Napoleón había intentado adquirirla para Francia, por ejemplo, de ahi su megalomania de ser uno o el hombres mas poderoso que haya existido) y por lo tanto, pudo ser su reputación o la noticia de que pronto llegaría a Londres lo que inspiró a Shelley. Grandes Historias se han Contado y se seguiran contando acerca de el Gran Ramses; maldiciones, bendiciones, dones divinos, celestiales o demoniacos, su gran poder y dinastia que duro 67 años aprox. Murio a los 91 años app, centenario dicen algunos estudios. Fue enterrado en el Valle de los Reyes, en la tumba KV7. Su momia, descubierta en 1881, es la de un hombre viejo, de cara alargada y nariz prominente. Se sabe poco en realidad; algunos escritores creen que es el faraón mencionado en el Éxodo bíblico, pero no hay pruebas ni documentos egipcios que lo confirmen . Se sabe de su manera de ser, a partir de cartas que escribió a su colega, el rey hitita, se sabe que le disgustaba sobremanera que le dieran órdenes. «¿Por qué me hablas como si fuera tu esclavo?» escribió al rey hitita en alguna ocasión, cuando este le exigía que le devolviera a un fugitivo que había tomado asilo en Egipto. Ozymandias Representado Ramses tambien es representado en los Comics, Conocido y Nombrado como Ozymandias al Heroes Ficticio de la historieta "Los Vigilantes o The Watchmen", donde Adrian Veidt, El Hombre mas Inteligente del Mundo tiene una especie de Obsesion con Ramses II y optan por este Nombre. Pelicula y Comic, representando a Ozymandias. En la Historieta o Pelicula, Muestra como el Hombre mas Inteligente y Poderoso por lo tanto, ayuda a la Unificacion de La Union Sovietica con el Pueblo NorteAmericano (EEUU) y Ayuda a contrarrestar el Odio entre ambos y anular una posible guerra nuclear, poniendo ante ellos un enemigo en Comun; Dr. Manhattan que es considerado el Super Hombre o "Dios". Escena donde intentan"Matar a Adrian Veidt "Ozymandias" "Para que haya Amor, debe haber Sacrificio". Es Solo un Extracto de el Climax de esta Pelicula(Para Opiniones acerca de esta pelicula,en otra Oportunidad). Como se ha Visto el Nombre de Ozymandias Muestra Poder, control y Belleza, ya sea en sus obras, personificaciones, sonetos, relatos e historia de Ramses en General. Fue la Muerte de Un Dios, El Ultimo Gran faraon, rey constructor, el rey guerrero, El Rey de Reyes. Un Humano con Poder. "¡Mi nombre es Ozymandias, rey de reyes soy: mirad mis obras, poderosos, y que os llene el desespero!" Si les gustó me apetece saberlo. un comentario, credibilidad, sera bien recibida, saludos, abrazos y Au Revoir! By The Philosopher
Woooooooooooooooo, kompa, pedazo de poste jejejee, super kompelto y muy interesante........... me gusto muchoo!! se agradece un kilooo!! saludoooos!
me di la paja de leer el post entero y me parecio muy interesante y bastante completo te felicito compadre ojala sigas subiendo temas asi al portal
te doy 5 estrellas, exelente aporte. ojala que todos los aportes fueran asi, que se entiendan PD: buenas imagenes y videos