buen tema me gusto pero yo abia escuchado y leido teorias que es casi imposible viajar en el tiempo por q dicen noc yo la wea lo lei y vi un documental la cuestion es que se puede crear una makina y que la ancreado creo pero lo que pasa es que hay como dos dimenciones o mas osea que si uno viaja no ba ni al pasado ni al futuro solo que uno viaja a una dimencion donde tu existes pero en otra forma osea puedes ser hombre o mujer no c suena como a la pelicula el unico de jet lee... yo lo que creo como opinion propia que si tu viajas creo que permaneserias en el tiempo ona en una dimencion infinita sin nada pero tu cuerpo sige raccionando = y al volver senotan los rasgos nuevos esos seria creo que es imposible. una pregunta que pasa si una persona yega a sobre pasar el limite de la velozidad de la luz obio todos dirian te kemas pero ejemplo hay algo que proboca esa velocinad pero queda en una especie de portal onda constante mete asi ke pasaria¿? muy buen aporte tenia tantas ganas de leer que justo encontre esto y me gusto. saludos y siga asi perro.
Según la teoría de Einstein, nada puede viajar a mayor velocidad que la luz, recuerda el ejemplo del tren, pero existen pruebas científicas, de que si se puede viajar, las voy a postiar, solo un dato, la teoría de Newton
podria ser verdad seria la raja poder viajar en el tiempo y poder verse mas viejo o mas joven en fin vale por el aporte!
tan buenas las historias, pero el segundo ni el mismo se cree el cuento de la maquina del tiempo y demases...otra cosa, no se provocaria una paradoja si el tipo esta aca antes de nacer y se queda en esta epoca?
interesante, yo creo que de poder viajar en el tiempo es una cosa muy compleja, por lo que ocurre con las paradojas temporales, y también viene la creencia de que el universo es cíclico y siempre todo da vueltas y vuelve a pasar una y otra vez...explica lo de los deja vu etc, es una wea super compleja yo cacho q nadie puede explicarlo ciertamente.
Para Stephen Hawking, el brillante físico inglés experto en agujeros negros, una prueba de que un viaje en el tiempo no es posible, es el hecho de que no nos han invadido turistas del futuro. Sin embargo, otros científicos aceptan que las leyes de la física no han mostrado evidencia de que sea imposible viajar en el tiempo, aunque reconocen que es bastante difícil. ¿Cómo se podría viajar a través del tiempo? Hay que estar claros de que todos viajamos en el tiempo, hacia adelante, a una razón de un segundo por segundo, todos a la vez. Quizás sea bueno considerar esa pregunta dividiéndola en dos partes: si se puede viajar hacia el futuro en un tiempo relativamente corto (menos que la duración de la viad de un humano), y si es posible viajar hacia el pasado. El viaje hacia el futuro se podría apoyar en la Teoría especial de relatividad del gran físico Albert Einstein. Según esta teoría, un reloj en movimiento marca el tiempo con más lentitud que un reloj en reposo. A velocidades ordinarias, el efecto es mínimo, pero a medida que nos acerquemos a la velocidad de la luz, el tiempo iría haciéndose cada vez más lento hasta detenerse. William A. Hiscock, un profesor de física de la Universidad de Montana opina que nada en las leyes de la física impide un viaje hacia el futuro. Según él, un viajero del tiempo que salga de la Tierra en una nave espacial que pueda acelerar continuamente a una g (aceleración que produciría una fuerza igual a la de la gravedad en la superficie de la Tierra) alcanzaría la velocidad de la luz en casi un año (con relación a la Tierra). Un viaje de ida y vuelta al centro de nuestra galaxia le tomaría 40 años al viajero, mientras que en la Tierra habrían transcurrido 60,000 años. Para un viaje de esta naturaleza se necesitaría una cantidad de energía enorme y se tiene el inconveniente de que no hay vuelta atrás. El viajero del tiempo se tendría que despedir para siempre de su generación y del mundo que conoció. Viajar al pasado es otra cosa. Además de tener el problema de cómo mover el reloj hacia atrás, hay que considerar una serie de problemas filosóficos y paradojas que surgen. Un ejemplo es la paradoja de la abuela. En ésta, el viajero del tiempo (el nieto), impide su propio nacimiento al evitar de alguna forma que su abuela tenga hijos. Como resultado, él deja de existir y desaparece. ¿Y cómo se podría construir una máquina para viajar en el tiempo? Einstein visualizó un universo con cuatro dimensiones: largo, ancho, profundidad y tiempo. Esta concepción se le conoce como espacio-tiempo. Algunos científicos piensan que para poder viajar hacia el pasado se necesitarían los "agujeros de gusano", unos supuestos túneles que, en teoría, conectan regiones separadas del espacio-tiempo. Lo difícil está en encontrar uno con el tamaño adecuado para usarlo como puente al pasado
Cumpita bienvenido a la dimension, pero aunque te lo retoques, jamas quedara como al principio, es solo por que las celulas cutaneas mueren y ya no se regeneran con la edad, por eso nos salen arrugas. En los brasos es lo mismo mira le un tatuaje a una persona mayor de 40 y me entenderas, los contornos no son iguales, lo digo por experiencia, la piel tiende a soltarce y el tipo no era muy delgadito que digamos __________________ ¿COMO PUEDES AFIRMAR TANTO LO DEL TATUAJE SI NO SE VE DE CERCA? EN TODO CASO SE VE BIEN FALSO EL VIDEO