eso Chile,con peor caída casi 26 años por intervención - de Yahoo! Noticias: Titulares Reuters - SANTIAGO (Reuters) - El peso chileno anotó el martes su mayor desplome en casi 26 años frente al dólar, luego de que el Banco Central anunció la más potente intervención cambiaria en su historia para frenar el avance de la moneda y elevar sus reservas en medio de un complejo entorno mundial. El peso cerró la jornada con una caída del 4,53 por ciento a 487,60/488,10 unidades por dólar, un día después de que el instituto emisor dijera que intervendrá a partir del miércoles mediante un programa de compras de divisas por hasta 12.000 millones de dólares. El presidente del Banco Central, José De Gregorio, dijo que este era el "momento oportuno" y a niveles "baratos" para intervenir con un plan de adquisición de dólares "significativo". "Vamos a contribuir a suavizar las presiones que hay sobre el tipo de cambio, porque estamos en un momento en el cual hay muchas presiones cambiarias en el mundo", dijo De Gregorio a periodistas. La decisión del organismo rector ocurre luego de que el peso cerró el lunes en niveles cercanos a las 465 unidades por dólar, un máximo en más de 32 meses y después de que en el 2010 acumuló un avance del 8,4 por ciento. Según De Gregorio, el tipo de cambio estaba en el límite de la tolerancia. Así, en la antesala de la intervención -que será mediante compras diarias de 50 millones de dólares-, la moneda local anotó su mayor depreciación porcentual desde fines de febrero de 1985, según datos del Banco Central. "La medida del Banco Central propiciaría más un piso del valor del dólar frente al peso, que promover una depreciación continua en el mediano plazo", dijo un informe del Santander GBM. En esa línea, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dijo el martes que esperaba más un repunte en el tipo de cambio que un alza sostenida, al ser consultado por los efectos en el mercado de divisas. "Es una intervención masiva, pero ¿cuál es el efecto? (...) Vamos a ver más bien un rebote del tipo de cambio", dijo Larraín. Analistas estimaron que el peso continuaría con su depreciación en los próximos días y podría llegar a tocar niveles de los 500 unidades por dólar en los próximos días e incluso aproximarse a las 515 unidades.
Creo,por las respuestas que el peso no es lo unico que ha caido en estos años,.saludos muy buena informacion,..
los wns no tienen idea de Economia...opinan cosas que no saben solo por el hecho de tirar al gobierno para abajo... si el BC sale a comprar dolares es para que el precio se mantenga en un valor que no afecte tanto a los exportadores (que son los que dan trabajo a CHILENOS) y tampoco afecte en demasia el IPC que va a variar al alza por todas las cosas que importamos... por lo tanto todo se trata de mantener un equilibrio entre ambas cosas que nos permita seguir siendo un pais competitivo.
La bencina sube este jueves $ 11 , el gas $ 17 quizas no sepamos mucho de economia, pero el bolsillo de cada chileno se reciente por ayudar a unos pocos empresarios que tubieron un mal año, pero los otros que les fue bien se olvidan, si tu empresa no es viable se cierra o se vende no se subvencionan. No se trata de tirar para abajo a piñera, si no que sea consecuente con lo que dijo de priviligiar a la clase media la que siempre paga las deudas de otros Esperate como van a subir la locomocion colectiva, agua,luz, telefono y produtos de la canasta basica