Las tecnologías que impactarán la industria de los videojuegos el 2011 Si se quería disfrutar un juego en línea, sólo podía pasar entre equipos iguales: PC con PC, Xbox con Xbox. Sin embargo, la compañía Nvidia mostró en su stand un sistema que por primera vez permitirá a usuarios de PC, PS3 y tablets jugar simultáneamente, en un mismo mundo y con la misma experiencia. Esto es posible gracias a la llegada de los procesadores Tegra 2 a las tablets, lo que hace que puedan correr aplicaciones con la misma exigencia de un PC. Esto abre la posibilidad de que los juegos sean más masivos y no dependan de una sola plataforma o para comenzar jugando en la casa y continuar en un tablet sin perder calidad. Portátiles y personalizados Una traba que tienen notebooks y tablets para jugar es que no son cómodos. Eso está por cambiar. El prototipo de la empresa Razer, llamado SwitchBlade, es un computador ultraportátil diseñado para jugar los mismos juegos del PC, pero con la capacidad de adaptarse. ¿Cómo? Con un teclado dinámico que puede cambiar la apariencia de sus teclas dependiendo de qué juego o qué acción dentro del juego se esté haciendo. Por ejemplo, para navegar es un teclado normal, pero si se juega un juego de aventuras, se muestra con dibujos que hace cada tecla. Por ejemplo, el mouse R.A.T. de Mad Catz es prueba de ello: cada pieza puede ser movida para adaptarse a la comodidad del jugador. Movimiento para el PC Si el 2010 las consolas cambiaron los joysticks por sensores de movimiento como Kinect, el 2011 será el turno para que los PC se contagien con esta moda y dejen atrás el mouse. Esta tecnología llegará de dos formas: PrimeSense mostró dos sensores, el Wavi Xtion de Asus y el Keenu de Intel, que permiten hacer lo mismo que con el sistema de Microsoft, pero en el PC. Por ejemplo, jugar juegos de deportes con movimientos reales hasta manejar una presentación de fotos con gestos. El segundo sistema fue creado por Razer: un dispositivo de control de movimiento similar a la Wii, pero para PC y que mide el movimiento en tres dimensiones. Sonido envolvente El sonido es uno de los atributos favoritos de los gamers. La compañía X Rocker, por ejemplo, creó sillas para gamers que tienen parlantes detrás del respaldo. Así, es posible sentir de dónde viene cada sonido aumentando el realismo del juego. También tiene un parlante "de suelo" sobre el cual el gamer se para y siente las vibraciones. Ideal para juegos de música, aunque sus creadores dicen que en los juegos de guerra es posible sentir cada disparo. Aun más extraño es el SoundEgg (en la foto), una silla con forma de huevo con total aislamiento de sonido. Excelente para conciertos, aunque el módulo más visitado era el que tenía una consola conectada, lo que se está convirtiendo en el aliado preferpara juegos 3D. Fuente: La Tercera
Aca en japón lo que la lleva ahora es la nintendo DS en 3D, además de camaras, videos, teles en 3D. Despues será todo 3D o todo ya lo és. omg
para mi el desbloqueo de la ps3 y el soporte para 3d para la misma consola va a ser un cambio radical en la manera de jugar ... y el desbloqueo va a abrir una gama de "oportunidades"