Aca la leyenda: Prontamente al son de los motores, nos vamos acercando a la famosa Piedra del Burro, en el sector Piedra Redonda. Se le llama así, porque en una de sus paredes se puede ver dibujado, casi perfectamente, el perfil del animal. Respecto a esto, existe una leyenda contada a Juan Reyes Lazcano, actual tripulante de la barcaza por el fallecido capitán lacustre Armando Berrocal. La leyenda dice que hace muchos años un arriero que vivía en Puerto Fuy, salió en busca de fortuna hacia Argentina. Para ello tuvo que hacer un largo viaje. El resultado fue todo un éxito: volvía a Chile con gran fortuna, mucho oro y por supuesto su burro de carga y su fiel perro. Para regresar a su hogar, decide hacerlo a través del paso Hua-Hum, orillando el lago Pirehueico. El viaje fue largo y agotador, especialmente para el burro, que se negaba a seguir el viaje. Entonces el arriero consciente del cansancio del animal, decide tomar un descanso en la llamada Vuelta Redonda. Cuando el arriero decide seguir camino a su casa, su burro se niega. El arriero intenta obligarlo y en tal forcejeo, la carga que traía el burro consistente en bolsas de oro, cayó hacia el lago. Tanto fue el enojo y la ira del arriero, por perder todo su tesoro que decidió dejar al burro junto con el tesoro en el lago para que lo cuidara. El arriero siguió camino con su perro, dejando huellas para regresar con ayuda en busca de su tesoro y su burro. Se dice que quienes recorren el lago Pirehueico en la barcaza Hua-Hum pueden apreciar, si tienen buena vista, que el arriero descansa en compañía de su perro en un sector llamado "casa del perro". Siguiendo el viaje, dicen que también se puede ver, entre rocas y piedras, la imagen del burro cuidando el tesoro. Eso sí lo puedo asegurar. A esta leyenda se agrega que en noche de luna llena se escucha el llanto de una mujer esperando a su arriero que nunca llegó a su destino.
wena historia, se nota clarito la forma del burro en la formación rocosa, es bastante lisa la superficie, es probable que se haya roto producto de una fractura de la roca. Buenas fotos
ke wena wn, creo ke konocia un relato parecido al ke expusiste jejej se agradece nuevamente! saludos!
kakja si es natural que se saque uno jkajkajkajka naa broma si ta buena la info igual ai unos por ahi que dicen que no tienen imaginacion jkajka xd
ta bakan wn ! pero mira esta ! esta es la piedra del indio ! en coyhaique ! y esta ???? http://img11.*************/img11/3209/caradelindio.jpg cara del indio en futaleufu !
Que buena wn, aca cerca de Los Andes en el camino internacional hay una formación que le dicen el cura sin cabeza, a la entrada de la bifurcación a Saladillo, algun dia le sacaré una foto. Gracias por compartir la foto.
Tan buenísimas me acuerdo que una vez subimos a unas termas naturales de un amigo de un tío pa allá en el cajón del maipo mas arriba de los baños morales y unos cerros formaban a un indio acostado. Saludos
genial formación, cuando hacen el paseo por el lago cuentan esa leyenda, se agradece el recuerdo de mis lindas vacaciones en familia.