El canal decidió "borrar" el programa de su sitio y eliminar todas las notas relacionadas con el reportaje "AFP al Desnudo". El presidente del gremio, Rodrigo Pérez, hizo saber el malestar de la industria a Jaime de Aguirre, director ejecutivo de Chilevisión. Ejecutivos del canal habrían reconocido problemas con el programa. AFP Habitat es uno de los patrocinadores. El canal controlado por Time Warner decidió borrar el capítulo sobre la industria de pensiones del programa En La Mira, ante presión de las AFP. Fueron eliminadas también todas las notas relacionadas con el reportaje AFP al Desnudo, que se transmitió el pasado miércoles. Fuentes apuntan a presión del gremio. Rodrigo Pérez, recientemente nombrado presidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), habló con Jaime de Aguirre, director ejecutivo del canal, para expresarle el malestar de la industria ante la falta de objetividad del programa y haciéndole ver lo que las AFP entienden como gruesos errores y la falta de rigurosidad periodística del programa. Fuentes que conocen los detalles de la conversación dicen que ejecutivos de Chilevisión habrían reconocido problemas con el reportaje y de ahí la decisión de borrarlo del sitio, así como eliminar las notas relacionadas antes de los 15 días, que es la norma del canal. Dicen que no es menor el hecho de que AFP Habitat sea uno de los patrocinadores del programa. Pero cercanos a la AFP rechazan tajantemente que la empresa interviniera o que estén contemplando levantar la pauta publicitaria. Sí estaría contemplando mandar una carta describiendo en detalle lo que Habitat considera errores del reportaje. Según la misma fuente conocedora de los detalles de la polémica, en el gremio hay algunos que estarían considerando la posibilidad de tomar acciones legales, pero este medio no pudo confirmarlo. Rodrigo Pérez, ex ministro de Vivienda de Sebastián Piñera, lleva poco más de dos meses en el cargo y la evaluación inicial ha sido positiva. Su presentación ante la Comisión Bravo habría sido bien recibida por el gobierno y desde la industria aplauden su tono más abierto y pragmático, lo que ha logrado limar ciertas asperezas que existían al interior del gremio. La polémica ocurre a pocas semanas de que Canal 13 y Danone llegaran a un acuerdo por el cuestionado capítulo Gato por Liebre, del programa Contacto. Ahí se pusieron en duda los atributos de tres marcas de yogures de la multinacional francesa. Danone no se quedó quieta y demandó al canal de Andrónico Luksic según fuentes, la demanda fue por US$ 20 millones. En el canal volaron cabezas y, luego de casi un año, se llegó a un acuerdo confidencial que incluye un pago millonario y canjes de publicidad en distintos horarios en esta estación televisiva. El reportaje de Chilevisión apuntaba a mostrar algo que es una crítica recurrente al sistema: la diferencia entre el promedio que reciben los jubilados y las utilidades de las AFP. Y puso nuevamente en el debate si un sistema de reparto, como el que funciona aparentemente bien para las Fuerzas Armadas, es una alternativa válida. El programa promedió casi 10 puntos de rating,en una noche en que la teleserie turca de Megavisión fue laquelideró, seguida por la nocturna de TVN. ELMOSTRADOR.CL
Lo de Danone no tenía idea que había pasado, pero lamentablemente prácticamente todos se mueven por el vil billete, Danone ofrece productos lácteos con supuestas características digestivas, y digo supuestas por que no se han podido comprobar, pero eso a los canales no les interesa, con tal de que les paguen, pondrían al aire un comercial de Herbalife anunciando que te harás rico en una semana, por supuesto que si la publicidad cuenta con conocidos rostros de televisión mejor aún, ¿o no Diana $$$$$$$ Bolocco? Respecto a lo de las AFPs, una lástima, los reporteros hacen su trabajo, pero si a los de arriba no les conviene por uno u otro motivo, chan, hasta ahí no más el reportaje, eso también tendría que ser censura periodística creo yo.
Puta vi el reportaje un rato y me di cuenta que todo lo que ahí salia es de publico conocimiento hace mucho po wn... no descubrieron la rueda tampoco estos wnes y que lo hallan borrado da lo mismo, el chileno que se quiere informar ,no lo va a hacer a través de la tele.....
Me lo imaginaba , como siempre quieren y lograr acallar la verdad. Para q la sociedad no habrá sus ojo y lamentablemente lo consiguen ya que del 100% de los chilenos solo un 10% se da cuenta de la barbarie abusiva q se genera sobre esta sociedad básica y conformista.
Déjate de hablar hueás!, qué tiene que no lo hayan descubierto ellos?. Chucha, entonces te da igual que haya censura? no importa que menos gente se informe sobre esto?. La gente chilena que realmente se quiere informar es mínima, mejor si dan la información por la tele...
Concuerdo contigo, todo lo que salio en ese reportaje no es nada nuevo, los chilenos somos expertos a que nos metan el pico en el ojo wn.
Haber pastel... no estoy defendiendo que lo hallan borrado, ni mucho menos....simplemente digo que la información, que ahí apareció es "ultra-archiconocida" y que lo hallan borrado no genera ni un impacto.... Parece que el jueguito al que le dedicas varias hrs diarias.. según tu mismo admites... te tiene medio.......... mmmmm "lento"