Hola, llevo un tiempo averiguando sobre el bitcoin y veo que aún es desconocido en Chile,la idea es que podamos intercambiar opiniones y experiencias respecto de esta moneda virtual ya que por lo que se puede leer en la red, viene con fuerza. Hace un par de días se publicó que un pub en Providencia se convirtió en el primer local en Latinoamérica en aceptar este medio de pago y que Overstock.com en su primer día aceptando bitcoins tuvo ventas por 130.000 dolares. Respecto a nuestro país solo he encontrado dos páginas donde se pueden adquirir bitcoins facilmente www.chilebtc.cl y www.coin4ce.com.
A ti te encanta hablar de lo que no sabes nada ahhh?? El bitcoin no es crédito, es, a grandes rasgos, dinero, como cualquier otra "moneda".
Supongo que preguntas para actividades ilegales como drogas , armas o 'sicariato' , si es asi deberias saber lo suficiente para que no den con el origen del dinero , osea tu . En la deep hay buenos manual para usarlo de la forma mas segura. Pero aun así sigue siendo peligrosa es cosa de ver lo que paso con silk road.
Es una moneda cibernetica, yo la conoci cuango navegaba deepweb, luego fue tomando valor real. Este tipo de "Dinero" es tan real como el dolar y cada mes sube y sube el valor de compra. En europa ya existe cuentas tipo bancarias pero no tienen nada que ver con bancos y todos esos ladrones. Hace un mes vi que 1 bitcoin estaba sobre las 600 lucas. A futuro deberis macificar todo esto y quizas donde podria terminar...... Buen post compadre......Saludos
Estás equivocado, si bien es cierto que puede usarse para eso, hay muchos establecimientos legales que permiten el pago con bitcoin. http://mercadobitcoin.com/
El asunto es un poco mas complejo que por ejemplo las tonteras que hablan de la Deep Web o Silky Road, que al final son tonteras de cabro chico. En internet hay material de sobra para entender como funciona, para que sirve y cual es la finalidad del asunto. Basta Googlear. Ahora el potencial es tremendo y muy variado, hace unos dias vi por ej. que los inmigrantes (legales e ilegales) que trabajan en EEUU estan comenzando a usar Bitcoin para enviar dinero a sus familias y asi evitar el costo de Western Union y otras empresas que se dedican a girar dineros. Al final la Bitcoin como premisa es que es un dinero sin fronteras, mas bien su frontera es el alcance que tenga internet, osea casi global.
Súmale el uso que se puede dar en países con restricciones de cambio como Argentina, o como competencia a la moneda oficial cuando ésta se devalúa, como, también, Argentina
Asi es . Tambien hay paginas o proyectos legales , que la mejor forma de donar o comprar es de forma anonima , ya que al hacerlo te podria convertir en sospechoso . Y no me equivoqué , solo omiti es que soy mal pensado. Por lo que vi en el 2013 estaba alrededor de 50.000 , asi que ahora debe estar en 60.000 no 600.000 un cero de mas. La falta de control y el anónimato es, al mismo tiempo, la gran virtud y el gran peligro del Bitcoin. Aunque algunos economista la consideran una estafa piramidal.
A casi todas las cosas se les puede dar un mal uso. El precio varía un montón, yo estuve a punto de comprar cuando estaban como a 20 lucas para comprar unos libros afuera, y un tiempo después estaba en mil dolares Sobre lo último que comentas, leí un interesante debate entre Rallo y Sala i Martin, respecto a si el bitcoin era o no una burbuja: http://juanramonrallo.com/2013/04/bitcoin-no-es-una-burbuja/ http://juanramonrallo.com/2013/04/bitcoin-futuro-incierto-pero-no-una-burbuja/ http://juanramonrallo.com/2013/04/bitcoin-la-extrana-burbuja-que-pincha-y-se-reinfla/ http://juanramonrallo.com/2013/11/bitcoin-sigue-sin-ser-una-burbuja/ * http://juanramonrallo.com/2013/12/greenspan-yerra-bitcoin-no-es-una-burbuja/
Mi cuñado ocupa esa wea. Y compra cosas en el extranjero y le llegan sin drama, ademas compra cuentas de internet. El loco hace diseños de paginas y dice que le sirve que le pagen asi. Lo que es yo con cuea compro con tarjeta. Prefiero mis chauchas aunque sean pocas.