pequeño curso de supervivencia salvaje

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by valdork, Jan 15, 2011.

?
  1. muy util saverlo siempre quise aprender de esto...

    9 vote(s)
    100.0%
  2. la verdad es exelente saverlo pero jamas lo pondria en practica

    0 vote(s)
    0.0%
  3. es bueno saverlo pero mejor mantenerse al margen

    0 vote(s)
    0.0%
  4. para que tanta cosa, mejor comprar todo y asi no matar animales, ni arriesgarse mas de la cuenta

    0 vote(s)
    0.0%
Thread Status:
Not open for further replies.
  1. valdork

    valdork Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jun 26, 2007
    Messages:
    41
    Likes Received:
    0
    hola portalianos, si bien el tema base es la ecologia, siempre que salimos de mochileo, o al menos si les gusta salir como a mi a la vida es imprescindible tener ciertos conocimientos de supervivencia, desde como leer una brujula, orientarse por las estrellas o el sol, o saver como cazar, que comer, como pelar y abrir un conejo o un pez y que plantas sirven para alimentarte, curarte o cuales evitar a toda costa por su peligrosidad para el ser humano. ruego a aquellos que sean sensibles y que no maten animales, abstenerse de postear groserias pues como dige antes este post es supervivencia, no matar por matar.
    partire con algo simple un huachi. luego posteare tecnicas de caza mayor, tecnicas de supervivencia, etc, etc.

    partamos por lo que dice la RAE: Huachi: Alambre en forma de lazo atado a una estaca enterrada en el suelo que sirve de trampa para cazar aves, conejos o liebres.

    la tecnica es simple, se toma un trozo de madera, coligue de preferencia, y un trozod e alambre de facil maniobravilidad, la idea es realizar un nudo de lazo para que de esta forma el alambre quede formando un circulo, y al pasar el conejo este circulo se cierre dejandolo atrapado. siempre deven procurar revisar sus huachis en la mañana y sacarlos todos al irse pues un perro u otro animal puede quedar atrapado, ademas que la idea es reusarlos.
    este estilo de caza el cual tiene varios secretos ya que no es llegar y armar huachis la altura debe ser a un puño del suelo en la armada , no es recomendable colocarlos a la salida de las moras sino en el lugar que los conejos frecuentan para jugar eso se sabe por la huella que dejan , el golpe al enterrrar las estacas debe ser con la mayor sutileza ya que los conejos matreros (salvajes) advierten la presencia humana , se deben frotar las manos en un matorral cualquiera arrayan, boldo (ojo que no sea litre), ya que el aroma humano tambien delata la posicion.
    Muchos mamíferos, especialmente los de menor tamaño, tienen hábitos regulares. Podemos encontrar sus madrigueras o sus sendas marcadas en el rocío de la mañana o en oquedades y galerías entre los matorrales.
    Si tenemos un campamento estable, debemos poner tantas trampas como podamos controlar y revisarlas por la mañana y por la noche.

    es frecuente que encontremos a un conejo u liebre viva atratpada en un huachi de ser asi la manera mas piadosa o rapida para matarla es un golpe unico y firme en la nuca justo detras de las orejas, de esta manera el animal muere rapido y sin dolor y la carne no queda dura ni apaleada.

    ahora que tienen un conecjo o liebre un tema algo mas complicado si son sensibles, como pelar un conejo, tratare dehacerlo de la manera mas explicativa sin rayar en lo vulgar. recuerden primero se deve pelar antes de sacar las tripas y jamas clavarle un cuchillo enel estomado a ciegas pues si rompen la hiel que es donde esta la orina y almizcle del conejo, la carne quedara incomible y abran matado un animal por nada.


    Lo primero que debemos hacer, es atar las dos patas traseras del conejo lo más abajo posible, a la altura de la pezuña. Después, colgar el conejo de un gancho o cuerda, de forma que la cabeza quede hacia abajo y colgando. Con un cuchillo afilado, hacemos un corte alrededor de la pata, justo por debajo de donde las hemos atado y desde ese corte uno a lo largo de la pata hasta llegar a la articulación de lo que sería la rodilla. Los cortes deben ser lo bastante profundos como para que atraviesen pelo y pellejo del conejo. Una vez hechos los cortes, tiramos un poco con el cuchillo para empezar a levantar la piel, una vez levantada la piel, vamos tirando en dirección a la cabeza, como si le quitáramos una camiseta. Habrá dos momentos en que tendremos que meter el cuchillo, uno al llegar a la cola y otro en las orejas… se corta desde dentro y que se vayan con la piel.

    los interiores: [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] se debe "destripar" a los conejos después de cazarlos lo antes posible, mediante un procedimiento rápido y sencillo que implica nada más que una incisión a través de la piel delgada y floja de la parte superior del vientre, que permite extraer de un único y hábil tirón el conjunto completo de estómago e intestinos. Se deja así al conejo limpio y se evita así la contaminación que producen el contenido y los fluidos gástricos si se derraman por la cavidad corporal.
    OPCION B:
    [/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]La piel del vientre se debe perforar, cogiendo el cuchillo entre el pulgar y el índice, apenas por debajo del esternón del animal, y luego hay que efectuar un corte longitudinal para abrir la cavidad del abdomen. Se deslizan 2 dedos por la incisión, a fin de apartar sus bordes y separar la piel del estómago y los intestinos, se introduce la hoja del cuchillo en el corte, con el filo hacia arriba, guiado entre dichos dedos el corte se debe extender ahora hacia abajo desde la base de las costillas hasta el ano.[/FONT]

    por ultimo se monta en una bara de coligua, luegode labar bien la carne osea la pieza entera, y se le echa sal a gusto dandolo vuelta cada cierto tiempo, el conejo no deve comerse frio, y es rico en proteinas y grasa que para sobrevivir son esenciales.

    por ultimo un consejo, JAMAS maten a menos que tengan que hacerlo, nunca maten mas de lo que se van a comer, y sobre todo aprovechen cada parte, los interires pueden dejarlos apilados lejos de donde acampan y la misma naturaleza se encargara de que sean dispuestos, y la piel puede protejer del frio, nuevamente esto es supervivencia, no matar por diversion.
    en el proximo post: pezca caza de piezas mayores, y plantas medicinales y comestibles.
    espero sea de su agrado

    VALDORK.
    pd: cualkier consulta estare feliz de responder.
     
  2. Bulldozers

    Bulldozers Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 10, 2010
    Messages:
    99
    Likes Received:
    0
    Buena!
    con mis primos ibamos a cazar con huachis en el campo, ojo que.. hay que ir a revisar temprano las trampas, al amanecer o en la noche, si se deja pasar más tiempo si llega a haber un conejo en una trampa se lo puede comer otro animal salvaje..

    Ojo que los conejos dejan caminitos con su caca, que se asemeja al cereal MILO ( jajaja ) son verdaderos senderos de caca y es ahí por donde transitan, además las "cuevas" son faciles de hayar, obvio que hay que poner un huachi en la salida..

    Eso ! la pata de conejo para la suerte ! :) (o era la cola..? ya ni me acuerdo)

    Saludos!
     
Thread Status:
Not open for further replies.