Separatistas prorrusos derriban aviones de combate en el este de Ucrania

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elsurfeadorplate, 17 Ago 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    [h=1]Separatistas prorrusos derriban aviones de combate en el este de Ucrania[/h][h=4]
    Los insurgentes se atribuyeron también el derribo de un cazabombardero Sukhoi Su-25 en Lugansk.En la noche de hoy, los ministros de relaciones exteriores de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania en Berlín para discutir una solución al conflicto en la región.


    [​IMG]

    Los separatistas prorrusos aseguraron hoy haber derribado dos aviones militares del gobierno en el este de Ucrania, en una jornada en la que está prevista para última hora de la tarde una reunión de crisis en Berlín entre los ministros de Exteriores de varios países para tratar de frenar la violencia.


    El portavoz militar Leonid Matyuchin confirmó en Kiev el derribo de un avión militar del gobierno del tipo Mig-29 sobre la región de Lugansk. El piloto pudo eyectar su asiento y salvarse y ya ha sido rescatado, indicó.


    Por su parte, los insurgentes se atribuyeron también el derribo de un cazabombardero Sukhoi Su-25 del que también se habría eyectado el piloto.


    Mientras tanto, sobre el terreno continuaron los combates con decenas de muertos según las partes en conflicto.


    Horas antes del encuentro en Berlín, el ministro de Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, reclamó nuevos "impulsos políticos" hacia una solución pacífica a la tensión con Rusia en Ucrania.


    "No podemos descuidar la búsqueda de salidas políticas a la crisis en Ucrania. Ahora necesitamos con urgencia nuevos impulsos políticos. En caso contrario, corremos peligro de estancarnos, volver a retroceder y recaer en una espiral", dijo en un comunicado.


    El político socialdemócrata (SPD) se reúne por la noche con sus pares de Rusia, Serguei Lavrov, Ucrania, Pavel Klimkin, y Francia, Laurent Fabius. "Los he invitado otra vez a Berlín para sondear cómo contribuir a reactivar el proceso político", señaló.


    El ucraniano Klimkin usó un tono bien diferente al pedir ayuda militar de la Unión Europea (UE) y la OTAN contra los separatistas prorrusos en el este del país. "Si recibimos esa ayuda será más fácil para nuestras tropas actuar en la zona", señaló el que fuera embajador en Alemania en una entrevista emitida hoy por la radio alemana Deutschlandfunk.


    Klimkin advirtió del peligro sostenido de una invasión rusa y aseguró que el país vecino está infiltrando en Ucrania mercenarios y armamento de forma continua.


    "No hay una receta sencilla", admitió Steinmeier ante la tensión sostenida en la zona. "Pero precisamente por eso es tan importante desde mi punto de vista que en este momento nos sentemos todos en la misma mesa".


    Un portavoz militar ucraniano aseguró que tan sólo en la noche del sábado llegaron tres lanzamisiles del tipo Grad a la zona de conflicto desde territorio ruso. También los separatistas confirmaron el sábado haber recibido ayuda militar de Rusia, como 30 tanques y 1.200 combatientes formados en territorio ruso.


    Ese hecho fue desmentido hoy por el gobierno de Moscú. "Hemos dicho muchas veces que no enviamos tecnología allí", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Los rebeldes prorrusos llevan meses luchando por conseguir la independencia de Ucrania de las autodenominadas "Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk".


    El derribo de aviones no es un hecho aislado. En su lucha contra las tropas del gobierno, los insurgentes prorrusos ya hicieron estrellarse en varias ocasiones aviones y helicópteros de combate ucranianos, así como aviones de transporte.


    Kiev también los acusa de ser responsables del derribo del avión de pasajeros de Malaysia Airlines el 17 de julio con 298 personas a bordo cuando sobrevolaba la zona en su recorrido de Ámsterdam a Kuala Lumpur.


    En el conflicto por la ayuda humanitaria, Kiev por fin reconoció hoy oficialmente como tal al convoy ruso varado desde hace días cerca la frontera, lo que podría desatascar su situación y permitir una pronta entrada a territorio ucraniano.

    Fuente: http://www.latercera.com/noticia/mu...viones-de-combate-en-el-este-de-ucrania.shtml

    [/h]
     
  2. Hukdhs

    Hukdhs Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Jul 2012
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo me pregunto de donde los pro rusos sacaron armamento de guerra y la instruccion para usarlas si supuestamente son paramilitares y rusia no les presta ayuda alguna
     
  3. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.972
    Me Gusta recibidos:
    4.321
    para tirar abajo un SU-25 es difícil, es un avión de famosa resistencia al fuego.
     
  4. zaitzev04

    zaitzev04 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    654
    Me Gusta recibidos:
    7
    Quien lo dice ? La tercera , jajaja tremenda fuente confiable de información junto con el merculo y la zorrunda
     
  5. zaitzev04

    zaitzev04 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    654
    Me Gusta recibidos:
    7
    Riga/Kiev, Donetsk (Ucrania), 18 ago (Nóvosti).

    Noticias relacionadasRusia obtiene pruebas del uso de armas prohibidas contra civiles en UcraniaEEUU contribuye al uso de armas prohibidas en Ucrania, según un senadorRusia abre expediente penal por uso de medios de guerra prohibidos en UcraniaKiev niega tener bombas de fósforo


    MultimediaLa situación en Ilovaisk, provincia de DonetskDonetsk tras los ataques nocturnosPerspectivas del conflicto en el sureste de Ucrania


    Las tropas de Kiev utilizan armas químicas en la región de Donetsk, declaró este lunes Miroslav Rudenko, diputado del parlamento de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD).


    “Las fuerzas armadas ucranianas usan municiones químicas en el territorio de la RPD, según informaron nuestros combatientes. Cuando explotan algunos misiles, emiten un gas que afecta los órganos sensoriales”, dijo Rudenko a la emisora letona Baltkom.


    A principios de julio, los milicianos acusaron a Kiev de recurrir a armamento químico en el poblado de Semiónovka, cerca de Slaviansk, después de que dos guerrilleros fueran trasladados en estado grave a un hospital local. El derecho internacional prohíbe el uso de ese tipo de municiones.


    El primer ministro de la República Popular de Donetsk, Alexándr Zajarchenko, asimismo denunció hoy en rueda de prensa que los militares ucranianos recurren a otros tipos de armamento prohibidos.


    “Anteayer el pueblo de Dmitrovka fue atacado con bombas de racimo (…) que contenían carga química. Los combatientes que resultaron dañados se encuentran en un hospital. Tienen náuseas y su piel presenta irritación”, dijo el primer ministro.


    Según Zajarchenko, la ciudad de Mospino, a su vez, fue bombardeada el domingo con proyectiles de fósforo. “Hemos recogido las muestras, las hemos traído a Donetsk para investigarlas”.


    Los milicianos también acusaron las tropas de Kiev del uso de bombas incendiarias, como en el caso de la ciotada aldea Semiónovka, en las afueras de Slaviansk.


    Además, numerosos casos de infracciones de los derechos humanos por el Ejército ucraniano se detectan durante la operación especial que lanzó Kiev en las regiones de Donetsk y Lugansk, afirmó a esta agencia Alexandra Romantsova, coordinadora de proyectos del Centro de Libertad Cívica.
    “Los arrestos por cargos de separatismo y terrorismo son a menudo ilegales”, afirmó.


    Durante los últimos días se registraron al menos ocho denuncias de habitantes de Mariupol y Kramatorsk: las personas no saben las causas de su arresto, los familiares desconocen su paradero, precisó Romantsova.


    “Uno de los 'separatistas' estuvo retenido durante 14 días. En Mariupol, por ejemplo, recluyeron a personas dentro de una cámara frigorífica. Algunos tuvieron que ser trasladados en una ambulancia porque fueron golpeados durante el arresto. Se hicieron denuncias de estos delitos en la policía y en el juzgado, pero los culpables no han sido castigados”, dijo la coordinadora.


    Romantsova destacó que en la zona, las "investigaciones se realizan de manera deficiente, no hay forma de fijar los daños causados a la propiedad de los ciudadanos, los organismos administrativos tienen demasiado trabajo, pues solo sigue trabajando un 30% de los funcionarios.


    Desde abril de 2014 Kiev lleva a cabo una operación especial en el este de Ucrania, cuyos habitantes, disconformes con el cambio de poder en febrero pasado, proclamaron las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk.


    El número de muertos se duplicó en el período del 26 de julio al 10 de agosto, pasando de 1.129 a 2.086, según Naciones Unidas. Se calcula que el conflicto ha dejado hasta la fecha unos 5.000 heridos.


    Moscú califica esta operación de punitiva y exhorta a la comunidad internacional a tomar todas las medidas necesarias para el alto el fuego.


    Se multiplican las denuncias de que Kiev usa armas prohibidas

    ttp://sp.ria.ru/international/20140818/161343241.html
     
  6. jhony mandraque

    jhony mandraque Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    33.825
    Me Gusta recibidos:
    523
    sospexo levemente de mi tio putin
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas