[B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][B][COLOR=#008000][B]Floripondio (Brugmansia) [/B][/COLOR][B][B][COLOR=#ADD8E6][B] Todas las partes de la planta de Brugmansia contienen niveles peligrosos de veneno y pueden ser fatales si son ingeridas por humanos o animales [IMG]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f5/Brugmansia.jpg/240px-Brugmansia.jpg[/IMG] [IMG]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5f/Brugmansia_%28detail%29.jpg/150px-Brugmansia_%28detail%29.jpg[/IMG] [/B][/COLOR][B][B][COLOR=#008000][B]Hueso de fraile (Thevetia peruviana) [/B][/COLOR][B][B][COLOR=#ADD8E6][B] Es un arbusto natural de México y America Central probablemente. Es un arbusto tropical o pequeño árbol perenne que tiene flores como trompetas amarillas o naranja-amarillas, la trompeta como las flores y su fruta es de color rojo oscuro/negro que contiene una semilla grande de cierta semejanza a una "tuerca de la suerte" china. Tiene una savia lechosa que contiene un compuesto llamado thevetina que se utiliza como estimulante del corazón pero en su forma natural es extremadamente venenoso, al igual que todas las partes de las plantas, especialmente las semillas. [IMG]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/af/Starr_060916-8882_Thevetia_peruviana.jpg/260px-Starr_060916-8882_Thevetia_peruviana.jpg[/IMG] [B]Palán palán, «palancho», «gandul» o «tabaco moruno» (Nicotiana glauca) Es una especie de la familia de las Solanáceas. Su toxicidad es debida a la presencia de un metobolito activo de vitamina D3 y del alcaloide anabasina, considerado extremadamente tóxico y letal en animales [IMG]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6e/Nicotiana_glauca.jpg/240px-Nicotiana_glauca.jpg[/IMG] [/B][/B][/COLOR][B][B][B][B][COLOR=#008000][B]Paraíso (Melia azedarach) [/B][/COLOR][B][B][COLOR=#ADD8E6][B] El fruto es sumamente tóxico para los seres humanos y otros mamíferos, aunque las aves lo toleran. Contiene neurotoxinas, en especial tetranortriterpeno; 0,66 g de fruta por kg pueden matar a un mamífero adulto. Los síntomas son vómitos, diarrea, dolor abdominal, congestión pulmonar, rigidez, falta de coordinación y finalmente paro cardíaco. [IMG]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/52/Chinaberry1216.JPG/225px-Chinaberry1216.JPG[/IMG] [/B][/COLOR][B][B][COLOR=#008000][B]Rododendros (Rhododendron) [/B][/COLOR][B][B][COLOR=#ADD8E6][B] Todos los rododendros contienen una toxina llamada grayanotoxina en el polen y el néctar, por lo que la miel derivada de estas plantas es muy venenosa. El resto de la planta también es venenosa para los caballos, en especial las hojas, algunos animales mueren pocas horas después de ingerir la planta aunque tienden a evitarla si disponen de un buen forraje. [IMG]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b0/Rhododendron_ponticum_%281%29.jpg/270px-Rhododendron_ponticum_%281%29.jpg[/IMG] [/B][/COLOR][B][B][COLOR=#008000][B]Ricino [/B][/COLOR][B][B][COLOR=#ADD8E6][B] Las semillas de esta planta, masticadas y tragadas, producen un cuadro de intensa gastroenteritis con deshidratación; puede comprometerse seriamente el hígado y el riñón. [IMG]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/58/Ricinus_comm_leaves.jpg/250px-Ricinus_comm_leaves.jpg[/IMG] [/B][/COLOR][B][B][COLOR=#008000][B]Visnaga (Ammi visnaga) [/B][/COLOR][B][B][COLOR=#ADD8E6][B] Contiene furanocromonas (quelina, visnagina) (1-1,6 %), piranocumarinas (0,2-0,5 %), furanocumarinas, y flavonoides. Aunque es una planta considerada tóxica pues produce entre otros síntomas fotosensibilización, naúseas, insomnio, vértigos, cefalea, es de cierta importancia farmacológica. La principal virtud de la quelina estriba en ser un potente vasodilatador, sobre todo a nivel bronquial y coronario; Se han utilizado los frutos para casos de: Asma crónico, hipertensión, psoriasis, enfermedad pulmonar obstructora suave, vitíligo. [IMG]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/47/Ammi_visnaga_A5.jpg/260px-Ammi_visnaga_A5.jpg[/IMG] [B]Yerba loca (Hyoscyamus niger) (Aquí extiendo la información sobre esta planta) Puede ser tóxica y aun fatal a los animales en bajas dosis. Se han encontrado Hiosciamina, escopolamina, y otros alcaloides tropanos en el follaje y las semillas de la planta.5 6 Los efectos comunes por la ingesta de en humanos incluyen alucinaciones, pupilas dilatadas, inquietud. Otros síntomas menos comunes que se observan son taquicardia, convulsiones, vómito, hipertensión, hiperpirexia y ataxi [/B][/B][/COLOR][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B][/B]