[HU] 25 curiosidades históricas sobre grandes compositores musicales

Tema en 'Historia' iniciado por elrond_elf, 25 Ago 2014.

  1. Goddess of Death

    Goddess of Death Usuario Nuevo nvl. 1
    197/244

    Registrado:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    709
    Me Gusta recibidos:
    17
    wenos datos, no los sabia!! pero ai una cosa: en el pto 10 dicen k Tchaikovsky murio de colera, y en el sgte pto dicen k se suicido, como se entiende?... me ima gino el funeral de Beetoven kn esa obra tan linda de Mozart, debe aber sido epico...
     
  2. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    no se sabe a ciencia cierta de que murió Tchaikovsky, por eso las dos versiones... y el "probablemente" en el del suicidio
     
  3. hiddensoldier

    hiddensoldier Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    14 Feb 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente Post, no conocía la mayoría de las cosas que salen aqui, me siento ignorante
     
  4. saeta4

    saeta4 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Ene 2008
    Mensajes:
    3.723
    Me Gusta recibidos:
    1
    gran post, dan ganas de seguir averiguando, sobre todo lo de las obras de bach
     
  5. kadio1

    kadio1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    3.334
    Me Gusta recibidos:
    7
    gran post se agradece.
     
  6. Ron Perlman

    Ron Perlman Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    10.217
    Me Gusta recibidos:
    6
    interesante, aunque ya lo sabia, se agradece
     
  7. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    buena la info.
     
  8. dcv123456789

    dcv123456789 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    18 Dic 2014
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hasta hoy tuve tiempo de empezar a leer estos temas que me interesaban mucho, y woooow demasiadas cosas que no sabía, ni pasaban por mi cabeza, de verdad gracias, temas como los tuyos son pocos en Internet y deberían ser muchísimo mas valorados

    por mi parte gracias por toda esta info. y tus temas en general que son geniales :D
     
  9. pianopablo

    pianopablo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    40.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hay varias cosas por corregir y/o complementar en este tema...

    1) El "termino mas apropiado" para referirse a esta música NO EXISTE, pues simplemente no hay consenso al respecto, te lo digo como compositor. No hay etiqueta sorry, lo mejor es referirse lo mas acotadamente posible. (y Beethoven no es un compositor romántico, por favor)

    3) Beethoven, junto con Mozart y Haydn son conocidos como "la primera escuela de Viena", un grupo, por sobre todo, cultor de la estética clásica, NO ROMÁNTICA. Y si fuera por ponerle etiquetas a Beethoven en particular, calquier músico mediamente conocerdor sabe que es claramente mas Clásico que Romántico, es wea de irse a la partitura y leer.

    4) Del opus 130 en adelante, Beethoven compuso totalmente sordo, este periodo fue prolongado. En donde el compositor no era capaz de captar como la música iba cambiando de rumbo en el curso de la historia. Este periodo es el mas "puro", donde él propone una evolución estética basada en sí mismo aislado del mundo.

    5) Idem punto 3)

    9) No muchas, TODAS las obras de bach eran dedicadas a Dios. Probablemente considerado el mejor compositor de ópera sin haber compuesto siquiera una, por qué? por el uso de la retórica musical. Una wea un poco imposible de explicar debidamente en un foro. Pero lo importante es que siendo totalmente capaz de componer obras fuera del marco religioso- luterano, él nunca lo hizo.

    14) Ese mito viene de la dramaturgia, no de la musicología.

    17) Hasta el día de hoy a nadie le consta realmente que wagner fue antijudío, y por supuesto no tuvo relación con el genocida. Sus obras estaban basadas en la identidad y la mitología Germana, wea por la que sería ampliamente aclamado un compositor chileno si lo hiciera respecto de nuestra identidad nacional. Ojo con caer en doble moral ahí.


    Saludos.
     
    #21 pianopablo, 15 Mar 2015
    Última edición: 15 Mar 2015