La justicia extrema es mala? Lo mejor es un intermedio entre justicia e injusticia? Menos panfleterismo y más razonamiento, tienes un lavado de cerebro tremendo; a ver si te cuestionas un poco lo que te enseñaron desde chico, porque tanta frase pre-fabricada no dice nada.
jajaajajaj pobre weon, quien dijo que me sali de la U del bio-bio ?? si vas a rebatir hazlo sin falacias
En realidad quien ha caído en una falacia es usted, falacia de la falacia, puesto que una falacia no es necesariamente algo falso, como usted parece afirmar. Nice try
jajaajaj las patitas de este anarcocapitalista jajajajaj Falacia: Es un argumento que PARECE válido pero NO lo es PD: El anarcocapitalista es el típico "weta" inmaduro ajajajaja tratando de desviar el tema
con sa forma d hablar se nota q d cultura o conocimiento sobre algo no tienes, no me gusta hablar con gnte tan ignorante, pero t contesto a ver si entiendes. El afan d lucro del empresario (como si el estado, el politico no lucrara jajaj) causa q de la mejor calidad y baje los precios x la competencia, el estado no le importa la calidad si lo hace bien o mal porq nunca quebrara ya q se financian con el dinero q t quitan con los impuestos, la educacion privada las mejores U. en el mundo son privadas, tienes la fantasia del politico perfecto q no roba, miente, abusa, crees q es divino por eso tiene q estar a cargo d todo, solo puedo decir POBRE IDIOTA!! lee el tema pobre idiota y despues criticas, realmente no dan ganas d debatir con un descerebrado ignorante, eres despreciable y solo das nauseas, lee un poco a ver si aprendes algo, pobre ignorante
despues de sobre-leer el post me parece que lo que propones es una filosofia nihilista acercada a la economia, y ser anarco-capitalista es como ser de la u y del colo.
El anarcocapitalismo si que lo es. Es una tremenda falacia, un engaño que pretende imponer la ley de la selva. Conozco perfectamente el "anrquismo bueno", el de Bakunin, Kropotkin, Lorenzo, Fabri, Han Riner, etc. y ni ese me convence ¿como me va a parecer bien el anarquismo sin sentido que solo es libertad de presa (no de empresa)
Independiente de si lo que usted afirma es cierto o no, se da cuenta que yo cité a alguien para acusar esa falacia? Por favor, no contestemos a la rápida sólo por contestar.
dices q lo leiste cosa q no creo, porq si lo hubieras hecho no dirias q es un contrasentido, explica porq lo es si es q puedes, o no puedes di porq es falacia, y si dices q es imponer la ley d la selva es q no entendiste nada, lee este tema t quedara mas claro http://www.portalnet.cl/comunidad/p...ario-como-eliminar-la-tirania-del-estado.html
Pues he leído el libro y habla del crecimiento asistencial pero que yo haya leído no lo compara con el crecimiento de los ingresos del estado ni con con los aumentos de la productividad. Y es falacia pretender que el estado se puede abolir sin crear otro organismo que haga sus funciones. Pretender hacer, por ejemplo, una carretera entre dos ciudades distantes trescientos km. por el acuerdo de todos los afectados es una utopía, siempre te encontrarás con algún afectado que se negará a colaborar tendrás que utilizar argumentos convincentes, represivos, forzados, si no lo llamas Estado y lo llamas comisión, Junta, Asamblea o de cualquier otra manera solo estás cambiando la terminología. He escrito que conozco muchos libros anarquistas, mi biblioteca tiene mas de cien, mis padres eran anarquistas, conozco sus "sectas" si se me permite esa expresión o dicho mas educadamente sus matices, he citado "el Apoyo Mutuo" de Kropotkin, pero lo que anarcocapitalismo me propones es algo tan tremendamente individualista que no me cabe en la cabeza. Las empresas no pueden gobernarse con el anarquismo, no cabe hablar de anarcocapitalismo. La simple frase es destructiva en cuanto a los órganos de dirección, lo que hace simplemente es crear pequeños o pequeñísimos estados en cada industria que o es dirigida de forma colectiva o es simplemente el feudo de un capitalista sin voz ni voto de los trabajadores. En España tuvimos durante la guerra civil las Colectividades de Aragón que fueron destruidas por los comunistas, podrían haber sido un ejemplo pero no se las dejó crecer. También hemos tenido casos de teatro cómico cuando los milicianos anarquistas votaban en las trincheras si atacaban o no al enemigo. Mis padres fueron anarquistas, He conocido personalmente algunos lideres históricos, pero veo que las contradicciones superan sus ventajas. Quizás puedas ilustrarnos de como resolver los problemas que expongo.