[COLUMNA] Hojarasca

Tema en 'Rincón Pelotero' iniciado por Benshuti, 9 Sep 2014.

  1. Benshuti

    Benshuti Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    28 Jul 2014
    Mensajes:
    4.012
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]


    Por Juan Cristóbal Guarello

    ¿Para qué sirve un amistoso nueve o diez meses antes de un campeonato? ¿Qué mide? ¿Qué se busca? ¿Cuáles son las conclusiones "válidas" y las "no válidas"? Tras el intrascendente empate sin goles del sábado pasado entre Chile y México en San Francisco me quedaron unas cuantas preguntas. En lo fundamental por la clara disociación entre el hecho, el partido, y el discurso, la construcción de la realidad que hacen los protagonistas y los medios a partir del hecho. Hay algo inflado con respecto a la Selección chilena que hace bastante ruido y termina siendo molesto. Esa necesidad de darle un cariz trascendente a cada aspecto relacionado con el equipo de Sampaoli, donde los alemanes inflables de Pinto Durán o un amistoso con seis cambios por lado significan cosas decisivas, absolutas y urgentes.


    Hace un par de semanas el escritor Leonardo Sanhueza explicó el Premio Nacional 2014 de Antonio Skármeta como producto del bochinche y la hojarasca. Resumiendo, se llenó de levadura todo lo aledaño (lobby, presencia en los medios, amistades) y se dejó de lado lo fundamental: la literatura. Hojarasca, bochinche, artificio... puras construcciones semánticas sin importancia y agotadoras.


    Los 90 minutos en Santa Clara fueron romos. No hay que ser Rinus Michels o Pep Guardiola para darse cuenta. Chile creó tres ocasiones de gol, repito, tres ocasiones de gol y nada más. México, por su lado, con suerte tuvo otras tres. Una llegada cada 15 minutos. Pocazo amigo. También, nada importante, era un amistoso cualquiera donde el foco estaba en llenar el estadio con mexicanos, tocar rancheras por los parlantes y sumar estadísticas. Da lo mismo. Todos quedaron conformes con el cero a cero. Total, como el amistoso del sábado hemos visto 500 ó 1000. Nadie es mejor o peor, poco hay para rescatar. Además jugaron los mismos de siempre. Piezas más o menos, es el equipo que quedó fuera en octavos del Mundial. El técnico no arriesgó nada. Se quedó exactamente donde mismo, sumando cifras a su historial. Vale, no le reprocho nada, es su trabajo.


    Por eso mismo, terminemos con el discurso unívoco de la "propuesta", la "idea", la "identidad". Ya está. La conocemos, la celebramos, la hemos resaltado en estas páginas. Seamos honestos alguna vez: Chile el sábado jugó mal, casi no pisó el área mexicana y el esquema con un solo delantero demostró ser inocuo y con escasa profundidad. Vidal llegó una vez, Millar otra, Aránguiz nunca, Isla nunca, Mena nunca. Todo quedaba en los pies de Alexis, que necesitaba gambetear a tres para crear algún peligro. Listo, no se dio. Para el próximo partido se jugará con dos puntas y tal vez el equipo tenga más *alternativas. Qué *tanto drama. La Copa América está muy lejos todavía. Para ser justos, México no lo hizo mejor y esperó en su campo (no en su área) e intentó salir con trazos largos. Aburrido.


    Nadie se va a morir por reconocer que el espectáculo fue pobre. Ya lo dijimos, una llegada cada 15 minutos. Sin embargo, desde la banca chilena se habla de "partido con intensidad de eliminatorias o Copa América. No se jugó como amistoso". ¿En serio? ¿Y los seis cambios que hizo el técnico mexicano no son de amistoso? Hojarasca nada más. No salió como esperaban, a otra cosa.


    No seamos tremendistas, insisto. Es sólo un amistoso de moledera, no hay nada que demostrar acá. Ahora, si el técnico arriesgaba y ponía a Delgado, Martínez, Rodríguez, Lichnovsky, Rabello, Toselli, Roco y otros para ir buscando recambio, te la compro. Pero no fue así. Entonces, ¿qué buscábamos en este partido? Reafirmar lo que ya sabemos por 20ª vez. OK. Juegue. Sólo digo una cosa, me parece que los rivales ya se están avivando con la "propuesta". O la refrescamos con algunos nombres nuevos o nos llevaremos alguna sorpresa en el futuro.


    PD: El amistoso sí sirvió para algo, Claudio Bravo igualó el número de partidos de Leonel Sánchez en la Selección. Son 84 y quedan... muy bien por el arquero de Barcelona.




    Definición de Hojarasca :
    Cosa inútil, superflua y de poca sustancia que se usa de adorno o relleno y que tiene poco valor e importancia por su naturaleza o por su falta de contenido, especialmente en el discurso oral o escrito."anotar un acontecimiento social, con sus convencionalismos y sus frases hechas, conduce inevitablemente a anotar la hojarasca mundana y los gestos huecos"




     
    #1 Benshuti, 9 Sep 2014
    Última edición: 10 Sep 2014
  2. pad1977

    pad1977 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.790
    Me Gusta recibidos:
    1
    Completamente de acuerdo con Guarello
     
  3. Kaaarloz

    Kaaarloz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    14.655
    Me Gusta recibidos:
    554
    No entendi la columna :lol:
     
  4. Vieja Julia

    Vieja Julia Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    22.763
    Me Gusta recibidos:
    7
    Asi mismito no mas es.
    Es un capo Guarello.
     
  5. Benshuti

    Benshuti Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Jul 2014
    Mensajes:
    4.012
    Me Gusta recibidos:
    0
    :omfg:

    Si es talla, es muy fome, pero si no cachaste de verdad, lee la corta definición de Hojarasca.