Meditación, sueño mágico

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Influential, 8 Ene 2011.

  1. Influential

    Influential Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    2
    [size=18pt]Meditación vipassana, la capacidad de ver con claridad[/size]

    El significado que se le da a la meditación vipassana es el de “ver con claridad”, y la misma representa un vía de claridad para poder desarrollar la capacidad de ver las cosas que poseemos debido a que debemos ser capaces de tener una conciencia clara para lograr observar las cosas sin pensar, sin formarnos una opinión ni haciendo un comentario, simplemente debemos observar.



    Habitualmente los budistas utilizan la práctica de la meditacion vipassana como métodos para desarrollar una visión más clara, y es importante tener en cuenta que la mayoría de las técnicas de meditación desarrolladas por budistas son muy similares a esta. De todos modos debemos decir que todas las técnicas relacionadas a la meditación vipassana deben ser llevadas a cabo por meditadores con experiencia ya que el primer estadio para esta técnica requiere de un de el establecimiento de un experiencia meditativa consistente utilizando alguna de las prácticas Samatha. El primer paso para comenzar a practicar la meditación vipassana es fijar la atención en algún objeto que simbolice nuestra realidad, en el caso de que ningún objeto se asemeje a esta característica entonces su atención debería fijarse en algunas palabras o en una imagen visual.

    Lo que se debe hacer es lograr que dicho elemento se fusione con la conciencia serena del practicante, de forma tal que el mismo logre poseer una conciencia clara y genuina de la verdad que se encuentra presente. Otra manera de lograr los objetivos de la meditacion vipassana es en el momento que se establece un estado meditativo, el practicante puede enfocar su concentración en la naturaleza de la mente, o también puede volverse extremadamente conciente de lo que esta experimentando en cada instante de la meditación con la finalidad de poder lograr conseguir una visión mucho más clara de la naturaleza de la realidad que se esta viviendo en el momento.

    Teniendo en cuenta que la meditacion vipassana es una técnica desarrollada por los budistas, es importante que sepamos que dentro del contexto de esta religión, vipassana no se refiere exclusivamente a una comprensión intelectual; la mente racional ocupa solo una pequeña parte del nuestra psiquis y una comprensión intelectual acerca del mundo o de nosotros mismos puede considerarse una relevación, no obstante, es suficiente para modificar nuestra conducta o perspectiva.



    La visión clara que caracteriza a la meditación vipassana suele alterar nuestro Ser completamente y para experimentar una visión con esta magnitud de claridad es importante que se encuentre un estado del Ser mucho más elevado. Además es necesario establecer todos los cimientos que corresponden a la meditación Samatha antes que la misma haga sus efectos mientras estamos practicando la meditación vipassana.

    Por otra parte debemos tener muy en claro que no es posible alcanzar la meta que impone el budismo, o sea, la iluminación, únicamente leyendo libros, filosofando o estudiando, pero estas actividades resultan ser muy valiosas para emprender este camino.

    [size=18pt]Beneficios de la meditación Vipassana
    [/size]
    Los beneficios que nos proporciona la práctica diaria de la meditacion vipassana son muchos, pero el principal de ellos es sin duda la relajación mental y la eliminación de las energías negativas acumuladas. Además, si observamos desde un punto de vista objetivo cualquier y tipo de sensación corporal, siempre y cuando no haya ninguna reacción, mediante la meditación vipassana no se creará ningún tipo de pensamiento condicionado y aquellos que ya poseamos en nuestra mente serán eliminados.

    De esta manera a medida que se observa atentamente todo lo que sucede, manteniendo siempre una postura ecuánime, la meditacion vipassana da lugar a que estos pensamiento acumulados alcancen otro nivel dentro de nuestra mente, manifestándose así como sensaciones que van a ir siendo erradicadas gradualmente durante la práctica. Por otra parte, cuando se logra la conciencia de ver las cosas como realmente son, la misma permanecerá dentro nuestro tan solo unos instantes, y debemos tener en cuenta que este momento resulta ser muy poderoso ya que ponen en marcha un proceso de purificación. De esta manera y practicando esta técnica poco a poco, estos instantes que serán segundos, se convertirán en minutos, y los minutos en horas hasta que por fin quede fuera de nuestra de mente la tendencia de reaccionar impulsivamente y por el contrario la mente queda relajada y en paz. Según el propio Buda, la meditación vipassana es una forma muy efectiva para detener el sufrimiento.


    * Reducción de la actividad del metabolismo, logrando un gran descanso y la recuperación de energías gastadas.
    * Liberación de tensiones psicofísicas y manejo del estrés, gracias al relajamiento consciente.
    * Tranquilidad y paz mediante el equilibrio del sistema nervioso.
    * Limpieza del subconsciente, eliminándose recuerdos de dolor y emociones negativas.
    * Aumento de las defensas orgánicas mejorando la salud integral.
    * Sensaciones sublimes y captaciones sutiles.
    * Emociones y pensamientos superiores.
    * Alcanzar el nivel alfa de funcionamiento del cerebro, despertando la imaginación creativa,
    la inteligencia y la sensibilidad.
    * Autoconocimiento y disciplina.
    * Armonía integral y comunión interna.
    * Despertamiento consciente.







    --------------------------------------------------------------------------

    En realidad, la mente como una entidad no existe. Si observamos solo existe un flujo de conocimiento, una sucesión de pensamientos. Estos pensamientos surgen como burbujas salidas se ninguna parte. Algunos nos resultan agradables y algunos desagradables.

    Puesto que el sentimiento que sigue al pensamiento puede hacernos sentir cualquier cosa, desde feliz, satisfecho o eufórico, a deprimido, desesperado o paranoico.

    Estos pensamientos que entran en nuestras cabezas afectan a nuestros estados de ánimo, puesto que lo que decimos y hacemos habitualmente surge de los que estamos sintiendo, también afectan a nuestras acciones y reacciones hacia los demás. Por consiguiente, nuestros pensamientos nos manipulan como a títeres.

    Al recordar viejas ofensas sentimos aparecer la misma ira antigua, como si todo estuviese sucediendo nuevamente.

    Nuestros pensamientos nos impulsan: vamos arriba y abajo, damos vueltas y vueltas.

    La mayor contribución de Oriente a la felicidad humana ha sido la meditación: el único método para superar el dominio absoluto que nuestro proceso de pensamiento tiene sobre nuestra experiencia y nuestra manera de estar en el mundo.

    Darse cuenta de que uno es el pensador de pensamientos mas que los pensamientos mismos, es tremendamente liberador. Uno consigue comprender que no tiene que ser perturbado por ninguna película de desastres que se proyecta en la pantalla de la mente, por recuerdos del pasado cargados de melancolía o fantasías del futuro preñadas de fatalidad.

    La meditación nos permite ver lo que es real más claramente, sin ser perturbados por lo que nos dicen nuestras mentes acerca de lo que podría o debería suceder.


    Pues nuestras mentes nunca están en el aquí y ahora, sino que se hallan detenidas en el pasado o en el futuro. Tal vez lo más importante que la meditación regular hace por nosotros es incrementar nuestra capacidad para vivir en el momento presente.

    Beneficios de la meditación regular

    BENEFICIOS FISICOS


    - Disminuye la tensión- Calma las dolencias psicosomáticas causadas por la tensión
    - Es profiláctica contra el estrés-
    - Regula la presión sanguínea
    -Fortalece el sistema inmunológico
    - Retrasa el proceso de envejecimiento
    - Recarga las baterías

    BENEFICIOS PSICOLOGICOS

    - Calma
    - Sosiega
    - Energiza
    - Aparta las preocupaciones
    - Integra
    - Aporta claridad
    - Realza la sensación de individualidad
    - Fomenta el desarrollo personal

    EN EL TRABAJO


    - Mejor concentración
    - Menos capacidad de distracción
    - Memoria mejorada
    - Aprendizaje mas rápido
    - Permanecer centrado cuando se esta sometido a presión
    - Facilita el flujo de energías creativas

    EN LA DIVERSION


    - Disfrute intensificado a través de los sentidos
    - Concentración inmediata
    - Capacidad para el compromiso total
    - Ausencia de seriedad

    EN LAS RELACIONES


    - Más confianza en si mismo
    - Más tolerancia
    -Más sensibilidad
    - Más autenticidad

    DESARROLLO DEL POTENCIAL MENTAL


    - Optimización del funcionamiento cerebral
    - Comprensión mas amplia y mejora de la capacidad para centrarse
    -Desarrollo de la creatividad
    - Desarrollo de la inteligencia
    -Mas capacidad de aprendizaje

    EN LA SALUD


    - Funcionamiento fisiológico mas eficiente
    - Interacción mas efectiva con el ambiente
    - Efectos benéficos sobre el asma bronquial
    -Menos probabilidad de ataques cardiacos
    -Aspecto más juvenil
    - Salud mejorada y longevidad en las personas de edad avanzada
    - Reducción de la necesidad de atención medica
    - Incidencia de enfermedad disminuida

    COMPORTAMIENTO SOCIAL


    - Auto imagen mejorada
    - Desarrollo de la personalidad
    - Recuperación mas rápida del stress
    - Uso reducido de cafeína, tabaco, alcohol, drogas.

    EN LOS NEGOCIOS


    - Productividad incrementada
    - Relaciones mejoradas en el trabajo
    - Mayor relajación fisiológica y menor stress
    - Mejor salud
    - Desempeño en el trabajo y satisfacción

    Resulta sorprendente que tantas cosas buenas puedan suceder simplemente por “estar sentado tranquilamente, sin hacer nada”.

    Hemos sido condicionados para pensar que el único modo en que podemos mejorar nuestra calidad de vida es trabajando mas duro, haciendo mas esfuerzo.

    Es una capitulación ante lo que “es”, más que tratar de controlar el modo en que las cosas “deberían ser”. Es en esta renuncia al impulso compulsivo de “hacer”, que la meditación nos lleva al nivel mas profundo de relajación, pues es la única manera de relajar no solo el cuerpo, sino la mente. Y sin una mente relajada nunca podemos estar totalmente relajados.

    ¿Qué sucede cuando meditamos?

    Cuando meditamos nos liberamos de la respuesta de “luchar o huir” (asociada con la ira o la ansiedad) y nos hundimos en la respuesta de relajación: respiración lenta, ritmo cardiaco y presión sanguínea regulada, relajación muscular.

    En resumen, nuestra tensión se evapora cuando nos calmamos, nos serenamos, nos desconectamos durante nuestra sesión de meditación.

    Durante la meditación se producen cambios en la actividad de las ondas cerebrales que son bastantes diferentes a las pautas de simplemente descansar o dormir.

    Pasamos la mayor parte de nuestro día cotidiano funcionando en la longitud de onda Beta. Si tenemos un día difícil, estaremos altos más que bajos en la escala Beta, porque cuanto mayor sea el esfuerzo o el stress, mas elevada y más veloz será la frecuencia.

    Beta es nuestra mente cotidiana, asociada con pensar, planificar, hacer, concentrarse, resolver problemas y generalmente centrarse en el mundo externo y satisfacer sus exigencias.

    El estado Beta no es un estado particularmente desagradable o incomodo, siempre que usted no vaya demasiado alto o permanezca demasiado tiempo en el sin decaer.

    Entonces lo que sucede cuando nos relajamos en que nuestras ondas cerebrales disminuyen la velocidad hasta la frecuencia menor que llamamos Alfa.

    Así como las ondas Beta se hallan asociadas con estar en actividad, el estado Alfa se experimenta como sentimientos de bienestar, en particular, de no estar sometido a presión.

    Si disminuimos la velocidad aun más que en Alfa (debajo de 7Hz) entramos en la onda de longitud Theta, el estado semidormido o de sueño.

    Cuando estamos en un sueño profundo y sin actividad onírica nuestras ondas cerebrales han disminuido la velocidad hasta 0,5 y 4 Hz, que es la amplitud Delta.

    Alfa es el estado de conciencia más agradable. De hecho, ha sido vinculado al estar despierto, aunque en un cuerpo dormido. En otras palabras, una combinación de mente serena, despejada, libre de tensión, y un cuerpo que esta totalmente relajado.

    Es este estado Alfa el que es facilitado por la meditación y que a veces se menciona como el espacio meditativo.

    Y es en este espacio Alfa que la tensión se evapora, las baterías se recargan, los estragos de la tensión cotidiana son reparados y experimentamos una sensación de individualidad y de bienestar, de estar absolutamente bien con el mundo.


    Saludos !
     
    #1 Influential, 8 Ene 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
    A machitun le gusta esto.
  2. Luucius

    Luucius Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    20 Abr 2010
    Mensajes:
    4.552
    Me Gusta recibidos:
    0
    sai wn es el medio texto pero por el momento qlao que estoy pasando pue que me aga bien asi que lo voy a leer igual xD
     
  3. Influential

    Influential Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    2
    Limitense a leer los beneficios y si les interesa leanlo entero XD
     
  4. -safrin-

    -safrin- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    2.850
    Me Gusta recibidos:
    20
    me da paja y en mi casa tanta pelea y derrepente entran a mi pieza sin aviso siempre hay boche vei que no puedo weom
     
  5. aryu

    aryu Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    0
    excelente info, felicitaciones.
     
  6. machitun

    machitun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    1.217
    Me Gusta recibidos:
    2
    excelente la info, la meditacion es una gran ayuda, yo estoi empezando en esto pero es un gran desestresante, una paz total con uno mismo
     
  7. VichoC

    VichoC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    14.642
    Me Gusta recibidos:
    5
    gracias, se va para favoritos... :D
     
  8. nxcho89

    nxcho89 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    531
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muy Bueno se agradece a favoritos =D
     
    A Nachooo. le gusta esto.
  9. Kromlek666

    Kromlek666 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me Gusta recibidos:
    1
    A favoritos para leerlo mas detenidamente , Gracias