Educación gratuita: 44% de alumnos argentinos aprueba una materia por año

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por serpientedeoro, 11 Sep 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    [h=2]Educación gratuita: 44% de alumnos argentinos aprueba una materia por año[/h] Publicado el 10 septiembre 2014

    • Cada graduado le cuesta al fisco trasandino más de 35 millones de pesos (US$60.000).
    • Universidad de Buenos Aires: el 30% de sus estudiantes no aprueban ningún ramo en un año académico.
    El trasandino país, que sirve de argumento en el debate criollo sobre gratuidad, no está muy orgulloso de los resultados de sus alumnos universitarios: 44% de ellos aprueba sólo un ramo al año y en 29% no aprueba siquiera uno, según informa el diario La Nación de Argentina.

    Esto tras un estudio a las 40 universidades nacionales hecho pro el Centro de Estudios de Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano que se dedicó a analizar las estadísticas de 2011 que publicó el Ministerio de Educación argentino.


    “Además de observarse el alto porcentaje de alumnos con pocas materias aprobadas, hemos estudiado el presupuesto universitario por graduado y la relación que este indicador tiene con ese porcentaje”, afirmó Alieto Guadagni, director del centro de estudios.


    Así, se calculó que el valor por graduado supera los 60.000 dólares en Argentina, más de $35 millones.



    “La Universidad de Buenos Aires (UBA), que según el ranking Shanghai 2014 figura entre las 500 mejores del mundo, se encuentra en la mitad de la tabla de posiciones de las 40 casas de estudios nacionales, con una tasa de 30,1% de alumnos que en un año no aprobaron ninguna materia. Casi en la misma situación aparecen Córdoba (30,4%), Lanús (30,5%), La Matanza (30,6%) y con un desempeño algo mejor Entre Ríos (26,9%), Mar del Plata (27,2%) y San Luis (27,9%)”, se lee en la publicación del diario trasandino La Nación.



    http://www.chileb.cl/noticias/educa...umnos-argentinos-aprueba-una-materia-por-ano/
     
  2. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    Un 40% aprueba un solo puto ramo por año!!!
     
  3. ANARKOI

    ANARKOI Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    1
    pero 60% si lo hace... esto de "manipular" las estadísticas...
     
  4. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    .....
     
    #4 Nox, 11 Sep 2014
    Última edición: 11 Sep 2014
  5. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    44% de ellos aprueba sólo un ramo al año y en 29% no aprueba siquiera uno, según informa el diario La Nación de Argentina.

    44+29=73

    73% aprueba a lo más un sólo ramo
     
  6. locoro

    locoro Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es el típico problema de motivación que se produce con esta clase de sistema; como gastas plata que no sale de tu bolsillo, el estímulo para salir rápido es escaso. Es sabido que en el sistema argentino hay mucho "alumno vitalicio", derrochando la plata del contribuyente, lo cual tiene efectos acumulativos en las arcas fiscales mismas, pues no se les regresa el gasto que están haciendo.
     
  7. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    5.420
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    yo por eso estoy en contra de la gratuidad, solo a los que se esfuerzan se puede dar gratis educación así tenemos profesionales con vocación y de calidad.
     
  8. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.974
    Me Gusta recibidos:
    4.323
    educación gratis para los que no tienen, el resto que pague en forma diferida.
     
  9. Makarov

    Makarov Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Abr 2013
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    1
    De hecho tienes razon...

    un 44% aprueba solo 1 ramo al año

    un 29% aprueba ninguno

    es decir un 73% de los estudiantes aprueba uno o ningun ramo al año!
     
  10. gxstalbo

    gxstalbo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    2.549
    Me Gusta recibidos:
    62
    podria ser gratis, pero cada ramo atrasado o por decirlo coloquialmente que te heches, lo pagas tu.... y si te cambias de carrera cagaste nomas, obviamente deberian haber filtros... seria imposible mantener un sistema que te diera la oportunidad de pasarte una vida entera en la universidad....
     
  11. Uztash

    Uztash Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta recibidos:
    8

    Los qliaos callamperos pa' sacar cifras :lol:
    El 27 % supongo que aprueban todos
    Debería decir 71% aprueba uno o mas ramos .
    Basta con eliminar a ese 29% y se soluciona. :cafe:
     
  12. Mutantell

    Mutantell Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    7 May 2012
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    2
    O sea si la educación es gratuita... irremediablemente es y será de mala calidad? Si esto no es una falacia (dice Edu Vargas) la verdad no sé cómo podría llamarle a esta manipulación de las estadísticas.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas