[INFO/FOTOS/VIDEOS] 9 curiosos mecanismos de defensa en el reino animal

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por loco_volaito, 30 Sep 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. loco_volaito

    loco_volaito Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    18 Mar 2014
    Mensajes:
    186.197
    Me Gusta recibidos:
    94
    [​IMG]

    La gran mayoría de los animales, a menos que estén en la cima de la cadena alimenticia, son blanco de depredadores, teniendo que recurrir a formas de impedir ser atacados y devorados. Algunos pelean y otros son más creativos.

    9. El sangriento lagarto cornudo de Texas

    [​IMG]

    Si vas a luchar contra el enemigo y eres más pequeño, una buena opción es asustarlos y una particular especie de esta índole, tiene un método bastante peculiar para hacerlo. El llamado lagarto cornudo de Texas tiene dos métodos de defensa: puede camuflarse, mimetizándose con el medio, y si falla, puede lanzar un chorro de sangre desde sus ojos a una distancia de hasta un metro y medio. Eso si, cuando utilizan este método de defensa llegan a lanzar hasta un tercio de su volumen sanguíneo total, lo que las deja bastante débiles.

    8. Termitas suicidas



    Las termitas son insectos muy interesantes, además de ser capaces de comerse la madera de tu casa, tienen un sentido de solidaridad y trabajo en equipo que les ayuda a defenderse de un modo muy curioso. Ante la presencia de un peligro, sacrificándose por el resto del grupo, las termitas pueden explotar para salvar a las demás. Cada termita lleva encima una suerte de “mochila explosiva natural” que libera toxinas capaces de paralizar y matar al depredador.

    7. La zarigüeya que finge su muerte demasiado bien



    No es novedad que una importante cantidad de animales finja estar muerto como método de defensa, pero las zarigüeyas se llevar el premio a mejor actor. Estos animales no solo fingen estar muertas, sino que caen en un coma que puede durar 4 horas y durante el cual despiden el nauseabundo olor que suelen despedir aquellos que llevan muertos un buen tiempo.

    6. El vomito de las aves de rodillo



    Los vómitos, especialmente ajenos, suelen asquear a cualquiera, y las aves de rodillos de Eurasia lo tienen muy claro, ya que es su método de defensa. Al verse amenazadas, las crías de estas aves vomitan un líquido de color anaranjado y olor asqueroso, con el que no sólo hacen huir a sus atacantes, sino que también llaman a sus padres para que regresen a cuidarlos.

    5. El trasero mortal del pepino de mar



    En el mundo marino también hay ejemplos de defensas curiosas. Una de ellas es la utilizada por el pepino de mar. Este animal lanza una toxina venenosa y además puede despedir parte de sus órganos a través de su ano, haciendo pensar al enemigo que están muertos. Más tarde, logran regenerar las partes pérdidas.

    4. La doble estrategia del milpies



    Los milpies son insectos muy sabios y tienen dos métodos de defensa ante el peligro. El primero es brillar de forma fluorescente como forma de espantar a los predadores. Si pese a esa advertencia igual se acercan, este insecto libera una especie de cianuro tóxico a través de poros ubicados en los lados de su cuerpo.

    3. Las fracturas de la rana peluda

    [​IMG]

    Defenderse es un asunto de vida o muerte, así que el dolor no es obstáculo en la tarea de sobrevivir, como nos enseña la llamada rana peluda. La rana peluda es capaz de romper sus huesos para darles forma de garra y utilizarlas para defenderse. Estas garras, sobresalen de sus pies.

    2. La apestosa mofeta o zorrillo

    [​IMG]

    Si ves una mofeta, te recomendamos no acercarte, ya que ante el peligro reacciona de una forma que te hará querer vomitar. Las mofetas, también conocidas como canallas, liberan un líquido extremadamente apestoso a través de glándulas ubicadas en su ano. El fluido es tan poderoso, que puede provocar ceguera temporal.

    1. El calamar lanza brazos

    [​IMG]

    El octopoteuthis deletron, un tipo de calamar, es capaz de dañarse a si mismo para defenderse de sus depredadores. Este habitante del mar, se desprende de sus brazos para verse más pequeño y libera un tipo de luz desde esa zona. Además, lanza un líquido tóxico. Si todo resulta bien, este calamar es capaz de regenerar los brazos perdidos.
     
    #1 loco_volaito, 30 Sep 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. »Ɲαησωαя

    »Ɲαησωαя Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    61.208
    Me Gusta recibidos:
    17
    Cuaticos algunos :omg:
     
  3. Dproser

    Dproser Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Feb 2011
    Mensajes:
    45.150
    Me Gusta recibidos:
    2
    no cachaba la del pepino de mar ._.
     
  4. verdez

    verdez Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    4
    rana machine
     
  5. kadio1

    kadio1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    3.334
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buenisimos y nosotros cual tenemos ?
     
  6. MordelOn_

    MordelOn_ Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    30 Sep 2014
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Interesante ! Gracias por la info! : )
     
  7. LRenard

    LRenard Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Oct 2014
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy interesante y agunos muy geniales
     
  8. Panxho MTF

    Panxho MTF Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Abr 2014
    Mensajes:
    59.961
    Me Gusta recibidos:
    1
    morir o matar
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas