Mayonesa Casera receta facil y rapida

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por castra2, 6 Oct 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. castra2

    castra2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    18.745
    Me Gusta recibidos:
    8
    Esta es la manera que utilizo yo para hacer la mayonesa casera.

    Ingredientes:

    • 02 huevos medianos
    • 400 ml de aceite
    • sal a gusto
    • medio limón
    • Ajo ( solo si les gusta )


    Preparación:
    • Una Minipimer[​IMG]


    En el recipiente que trae esta herramienta o en alguno con una forma similar pones el ajo y lo mueles (solo si te gusta) y la sal, pones los dos huevos completos y viertes el aceite (todo), pones la minipimer hasta el fondo y lo haces funcionar a su máxima velocidad, se empezara a crear la mayonesa y ahí es donde debes empezar a subir la minipimer hasta sacarla, de manera lenta, repites el proceso para q tenga la consistencia que quieres, al terminar le pones el jugo de medio limón, revuelves y listo tu mayonesa casera esta lista para comer :D .
     
  2. Sergioo Andrees !

    Sergioo Andrees ! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    74.021
    Me Gusta recibidos:
    12
    nunca eh probado la mayo casera con clara de huevo :O pero iré a probar algún domingo :D gracias
     
  3. Ç@m!LöXxX

    Ç@m!LöXxX Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Oct 2006
    Mensajes:
    879
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esta preparación la vengo poniendo en practica desde hace unos años y donde la hago me dicen que queda rica. Ademas que es muy fácil y rápido.

    También puedes hacer aceites con sabores y hacerlos mayonesa. La ultima vez eche cilantro o cilandro con la cantidad de aceite necesaria para la mayo en una licuadora/juguera y lo procese, luego lo pase por un colador fino para sacar el pasto (aunque se lo pueden dejar, no queda malo, al contrario aporta textura) y vacié el aceite en el recipiente de la batidora de infusión, eche los huevos, condimente, procese y "voila" mayonesa verde con un poco de ajo... quedo la zorra!

    Vale por la info compipa!

    Salud!os
     
  4. matiasvan

    matiasvan Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Abr 2011
    Mensajes:
    20.973
    Me Gusta recibidos:
    65
    el problema es la salmonela wn, es mas peligrosa que la mierda esa bacteria, hay 2 cosas que puedes hacer para evitarlo, una es hacer como el huevo a la copa y hacer la mayo solo con la yema, vez que en el huevo a la copa la yema es liquida, ahi con el calor muere la salmonela, la otra forma es hacerlo con huevo liquido previamente pasteurisado o bien con huevo en polvo, pero claro, por lo general la materia prima de esos huevos es ahi no mas, pero evitas la enfermedad que es realmente grave.
     
  5. 0os0l

    0os0l Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    0
    la salmonella como las bacteria tiene un crecimiento exponencial, por lo tanto sus niveles llegan a ser peligrosos cuando ha pasado mucho tiempo desde su preparación y esta expuesta a temperatura ambiente, pero si haces la mayo y la comes al toque no hay mucho riesgo.
     
  6. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    Importante que los huevos sean pasteurizados (los huevos blancos), ya que comer crudo los huevos de campo es mas riesgoso.

    Y el aceite que sea de maravilla o girasol, para que quede con sabor "neutro", ya que si lo hacen con otros aceites tomara otros sabores, aunque puede que quede rico, a mi me apesta el aceite de olvida, eso.
     
  7. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    Falso, no hay ningun problema con hacer mayo casera mientras las hagas con huevos pasteurizados (los blancos de granjas industriales), ya que estan libres de salmonela, porque a sus gallinas las monitorean para que no esten contagiadas (y contaminen el contenido del huevo), y ademas los pasteurizan para eliminar TODAS las bacterias, asique son 100% seguros,, el problema es hacer mayo casera con huevos crudos de campo (cafe, verdes, azules) que no estan libres de la bacteria.

    Y lo que te marque en amarillo es totalmente falso, si el huevo estuviera contaminado aunque la clara este cocida igual la llema tendria la bacteria al no estar cocida, asique no sería solucion.
     
  8. jimmyst

    jimmyst Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    1.057
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo de la salmonela. Dicen, no sé si es cierto, que esa bacteria está en la caca, no en el interior del huevo y que se supone que lavando con agua con gotas de cloro, el exterior del huevo se evita ese problema.
    Saben algo de eso? será? porque de verdad que hace mucho que no como preparaciones con huevos crudos.
     
  9. zenitani

    zenitani Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    5.834
    Me Gusta recibidos:
    156
    cual seria la cantidad perfecta de la sal????
     
  10. Nattestid

    Nattestid Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Ene 2013
    Mensajes:
    6.370
    Me Gusta recibidos:
    6
    Para evitar problemas por la Salmonella pueden hacer mayonesa sin huevo pero con leche. 1/3 de leche abajo, 2/3 de aceite arriba, condimentos a gusto, minipimer a fondo y listo. Es muy rica y fácil de hacer :D

    Hay otra mayo vegana que es con papa, esa aún no la he probado pero debe tener una buena textura :baba:
     
  11. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    la con leche hice el otro día, mala la weeaaaaaaa!!!!!

    tuve que botarla.

    es cierto, dentro del huevo no hay bacteria a no ser que esté podrido, es en la cáscara

    el huevo pasteurizado es cocido, ya que para pasteurizarlo hay que hacerlo hervir.

    hay que lavar y secar bien el huevo al comprarlo, fijarse que no este roto ni sucio

    por lo demás exquisita receta, lo hago desde que soy chico
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas