Joaquín Lavín:"Si las empresas pueden aportar a la Teletón, por qué no pueden aportar a la política"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Albelda, 19 Oct 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    0/41

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    El ex ministro dice que el objetivo de la Nueva Mayoría "es aprovechar el caso Penta para debilitar el financiamiento de campañas de centroderecha".

    [​IMG]

    Cuando Joaquín Lavín decidió en 2009 no iniciar una nueva candidatura presidencial y apoyar a Sebastián Piñera, Carlos Alberto Délano, un amigo de ambos, optó por seguir a Lavín en su fallida apuesta por la senaduría en la V Región. Hoy el empresario es quien está en el ojo del huracán, luego de estallar la arista política del caso Penta. Y Lavín dice: “Los amigos están para estar ahí. En las buenas y en las malas”.


    La complejidad que ha significado el caso Penta para la UDI, ha sido comparado con la del caso Spiniak.


    Todas las crisis tienen complejidades, pero el caso Spiniak fue de una magnitud de todo punto de vista, muy superior a lo que está pasando ahora. Lo único que yo comparto de eso, es que la UDI es un partido en que ha habido a lo largo de su historia, acusaciones, ataques y, como en el caso Spiniak, terminaron siendo totalmente falsos, entonces, hay que tener cuidado con anticipar juicios, no corresponde prejuzgar, corresponde que las instituciones hagan su tarea.
    campañas?

    ¿En la UDI no hay irregularidades en financiamiento de campañas?


    Todos aquí han tratado de presionar para sus propios objetivos políticos. Algunos han presionado para que actúe rápido Impuestos Internos, otros para que se filtren determinadas cosas, otros para que no se filtren. Otros han aprovechado de saldar cuentas con Andrés Velasco. Pero creo que en materia de financiamiento de la política, es difícil saber quién puede tirar la primera piedra.


    La Presidenta Bachelet afirmó que no recibió aportes ilegales.


    Yo escuché desde el primer día a Ernesto Silva -presidente de la UDI- decir lo mismo que dijo la Presidenta.


    Nadie critica los aportes ingresados por el Servel, sino los aportes extra.


    Conocí de cerca la campaña de Evelyn Matthei, no puedo decir lo mismo de todas las campañas parlamentarias. Uno tiene que decir de lo que sabe. En el caso de Evelyn Matthei, yo puedo hacer la misma declaración que hizo la Presidenta.


    ¿A la nueva directiva UDI le ha jugado en contra no tener experiencia en manejo de crisis?


    Son los momentos difíciles donde esos liderazgos se prueban. Y no creo. Yo destacaría aquí lo siguiente. Primero, Ernesto Silva dio la cara desde el primer minuto, y eso está bien. Lo segundo es que ha sido celoso de que la investigación se lleve adelante en los cauces adecuados, como por ejemplo ir a la fiscalía a pedir que no haya filtraciones.


    Pero quedó instalado que Silva quiso llegar a acuerdo con La Moneda para evitar una denuncia del SII.


    No creo que esa haya sido la estrategia. Yo lo que entiendo es que por diversas razones, generacionales o de diverso tipo, Ernesto Silva y Rodrigo Peñailillo han establecido una buena relación. Eso significa que hay comunicación y que cuando hay situaciones, las cosas se conversan. Ahora, aquí hay que ser muy claros en la separación de poderes. Una cosa es el Poder Ejecutivo y otra el judicial. Por tanto, yo imagino que cualquier conversación que pudiera haber habido, y así lo ha dicho también el ministro Peñailillo, tiene que ver con acuerdos que pueda haber hacia el futuro respecto del financiamiento de la política.


    Independiente del objetivo de Silva, ¿cree que le faltó tonelaje político para gatillar ese acuerdo?


    Esos acuerdos son procesos. No es solo un tema del gobierno y la UDI, sino de todas las fuerzas políticas.


    Usted estuvo en la campaña adversaria a Bachelet. ¿Cuantificaron su despliegue real?


    No tengo el detalle de las cuentas aquí, pero obviamente que la campaña de Michelle Bachelet fue varias veces más potente que la de Evelyn Matthei. Concurrieron muchas circunstancias, como que la mayoría de la gente veía a Michelle Bachelet como la nueva Presidenta. En el caso de Evelyn Matthei hubo otros candidatos de centroderecha anteriores. Entonces, las circunstancias eran muy difíciles. Pero si uno veía las calles, evidentemente que Michelle Bachelet tuvo muchos más recursos que Evelyn Matthei. Y recuerdo que recibió un préstamo de BancoEstado bastante cuantioso sobre eso.


    ¿Cree entonces que la Mandataria se apega a la verdad al decir que no incurrió en aportes ilegales?


    No tengo por qué dudar de eso.


    ¿Recibió la campaña de Evelyn Matthei aportes de Penta?


    Digo lo mismo que dijo la Presidenta: los aportes reservados son aportes reservados. La ley los establece así. No corresponde que uno esté refiriéndose a aportes específicos.


    ¿Usted no acudió donde Délano para solicitarle fondos para la campaña de Matthei?


    No, específicamente no. Y además yo no era la persona a cargo de ese tema.


    Ud. es muy amigo de Carlos Délano. ¿Ha conversado con él del caso?


    Sí, soy muy amigo de hace muchos años. Lo conozco como una persona correcta cien por ciento. Creo que los amigos están para estar ahí, en las buenas y en las malas. Confío en la justicia. Espero que todo se aclare.


    Andrés Velasco ha dicho que hay una intencionalidad política detrás del caso. ¿Usted qué piensa?


    El objetivo político de la Nueva Mayoría es aprovechar el caso Penta para debilitar el financiamiento de las campañas de la centroderecha hacia el futuro. Yo creo que es un objetivo político que ellos han establecido.


    ¿A qué se refiere?


    Me refiero a que se va a tratar de restringir el aporte del sector privado y especialmente el de empresas. Después se va a inhibir ese aporte producto de que las empresas saben que van a estar sujetos a todo tipo de fiscalizaciones. Me acuerdo de una frase del presidente de Icare, Guillermo Tagle, quien dijo que si hoy hubiera una elección, el sector privado daría cero peso a la política.


    ¿Eso afectaría más a la derecha?


    La centroizquierda es mucho más eficiente en organizar el poder del Estado para hacer campaña.


    ¿Sugiere que cuando la centroizquierda está en el gobierno ocupa el aparato público para campañas?


    Algo así. Cuando se revisa al sector privado, las boletas o las facturas o todo, a veces falta esa misma rigurosidad en el sector público. ¿O ya se nos olvidó la existencia de operadores políticos? Es decir, personas que aparecen contratadas para hacer algo en el gobierno y en la práctica se dedican a trabajos partidistas. Eso es tan grave como dar una boleta por algo que no se hizo. Y peor, porque es con la plata de todos los chilenos.


    ¿Qué cambiaría de la ley?


    Lo más importante es que el Servel tiene que tener nuevas y más atribuciones. Hoy es meramente una contabilidad y el Servel se limita a objetar algunos gastos. Debería tener atribuciones para comprobar que esos ingresos y gastos corresponden con lo que se ve en la calle. Y lo segundo, es revisar el tipo de aportes y quienes tendrán ese aporte. Yo creo que las empresas tienen que seguir aportando. Si las empresas pueden aportar a la Teletón, por qué no van a poder aportar para la política.


    Una de las críticas es que las empresas pudieran tener intereses creados con sus aportes a la política. Por eso son reservados.


    Bueno, pero las empresas están compuestas por personas, por ciudadanos. Y obviamente que a una empresa pueda interesarle que en Chile haya un ambiente que permita el desarrollo económico y crecimiento y eso no me parece mal. Y hay un punto aquí sobre la transparencia: cuando hay estados muy fuertes que pueden incidir en que a alguien le va ya bien o mal, es difícil para la oposición obtener aportes públicos. Como el caso de Venezuela que no condice al Chile de hoy, pero, obviamente que es difícil para una empresa venezolana darle un aporte público a la oposición. La legislación también tiene que resguardar eso.


    Al aumentar el tamaño de los distritos y haber primarias, ¿debiera aumentar el gasto electoral?


    No lo sé, no podría dar una respuesta definitiva en cuanto a eso. Va a haber distritos más grande, pero al mismo tiempo, menos distritos. Pero los chilenos no van a aceptar tampoco que esto termine en que se le pase la cuenta al Estado en un aumento significativo de platas para la política.


    ¿Por qué la UDI critica algo común como las filtraciones y acusa abuso de poder en allanamientos con los que la PDI trabaja a diario?


    Cierto grado de filtración, puede ser a veces hasta inevitable, pero aquí han sido muchas y se han prestado para que se presione a determinados entes públicos. Por ejemplo de repente sale Osvaldo Andrade diciendo, “oye se está demorando mucho Impuestos Internos, echo de menos que ejerza acciones rápido”. ¿Por qué Andrés Velasco fue el primero? La manera que se han producido las filtraciones y la manera con que se han hecho determinadas declaraciones presionando la acción de determinados organismos, es lo que ha movido suspicacias, por eso lo mejor es que las instituciones trabajen tranquilas.



    Fuente: latercera.com
     
    #1 Albelda, 19 Oct 2014
    Última edición: 19 Oct 2014
  2. tetrokant

    tetrokant Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Dic 2006
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    0
    La diferencia está en que : Los Niños de la Teletón son DESVALIDOS y necesitan nuestra ayuda de las empresa , el estado . etc, Ustedes los políticos son una zarta de weones mantenidos flojos y sinverguenzas
     
  3. nickspeed

    nickspeed Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    1.849
    Me Gusta recibidos:
    110
    jajajja que weon las empresas no dan niun puto peso es la gente que compra las marcas con un % recargado que al final eso se va a donación y para que los empresarios weones salgan en la tele diciendo que ellos de su bolsillos dieron esa donación, es la misma wea de la donación del peso que uno da en el súper niun lo dieron las marcas ..... weones care raja
     
  4. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    Le encuentro toda la razón. Los discapacitados mentales de la política también merecen ayuda...
     
  5. fearman22

    fearman22 Super Moderador
    Super Moderador
    262/325

    Registrado:
    8 Oct 2008
    Mensajes:
    16.324
    Me Gusta recibidos:
    882
    Concuerdo contigo completamente, como pueden ser tan absurdos estos hijos de la gran puta!!!
     
  6. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    La última salida del weón que intentó hacer llover en las Condes, del botón de pánico y del almuerzo familiar por 2 lucas, jajaja
     
  7. pepe_trueno1983

    pepe_trueno1983 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    18 Feb 2010
    Mensajes:
    1.812
    Me Gusta recibidos:
    233
  8. Angelus1991

    Angelus1991 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    4
    pobre y triste wn, es obvio q ninguna empresa "donara" plata a un politico por caridad, siempre son por favores a cambio...
    y pensar q este csm fue candidato a la presidencia
     
  9. Tepiteo_Lamotua

    Tepiteo_Lamotua Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    5.597
    Me Gusta recibidos:
    71
    puede que tenga razón, ya que el todo weonaje que está en la política son discapcitados mentales........
     
  10. Kaeleme

    Kaeleme Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Dic 2009
    Mensajes:
    6.290
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Lavín poh, Lavín. Y pensar que medio Chile le compraba a este viejo. Estamos muy cagados.

    Atte
    Klm
     
  11. Tre_Cool

    Tre_Cool Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sean de izquierda o derecha todos los weones ladrones merecen pudrirse, lamentablemente en Chile se hace vista gorda a los poderosos de ambos bandos. Después se juntan todos almorzar. Los dimes y diretes que vemos en la tele es puro circo...
     
  12. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    0/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Como le dan tribuna a este saco wea.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas