Buen resumen. Correcto,aun desifrando los sectores bloqueados 4 y 9,la tarjeta te la bloquearan por el UID que en una Bip! y TNE no es modificable. La aplicacion 1.1 sigue funcionando,aun puede salir a cuenta,solo dependera que tan rapido se actualizan los datos.
esto quiere decir... que para terminar con el tema del bloqueo, tendríamos que tener una tarjeta con el UID modificable pero nos cagariamos a otra persona?
Pero es poco probable que te ganes una multa o presidio por usar una Bip! adulterada,estas en el contraro son nombradas como "al potador",cualquier "inocente" puede "recoger" una tarjeta adulterada "tirada en el piso" y usarla pensando que es una tarjeta "buena y sana".
pero hay que eliminar las posibilidades con la practica,aun no se han desbloqueado los sectores 4 y 9,en una de esas si funciona ,y el bloqueo que nosotros pensamos es por UID no es tal. hay que descartar. piensen,tal vez el validador modifica estos sectores como cuando marcan a las vacas con un fierro caliente,onda si la tarjeta pasa por el validador este "observa" si tienen "esa marca" -sectores 4 y 9 bloqueados- y si la tienen no deja pagar,tirando un mensaje de "tarjeta bloqueada". en una de esas si le quitamos esa "marca" la tarjeta pueda volver a pagar.
si ya sebemos como es el bloqueo, y no se puede revertir, no hay que seguir buscando ahi. pagar estudiante tampoco funcionó. lo unico que queda es saber como guarda la fecha y hora del ultimo uso para ir modificandolo y pagar siempre 0. lo malo es que eso tambien es facil descubrirlo, porque si llevas 4 viajes pagando 0 es porque la modificaste. El ahorro, y creo que seria lo mejor, es ir cambiando esa hora cada 3 viajes. O sea, pagas normal, luego (si ya pasaron 2 horas o vuelves a tomar metro) cambias la hora del ultimo viaje y te cobra 0, y otra vez lo mismo. Despues repites: pagas normal, 2 veces 0, y asi. En la BD van a quedar las fechas y horas reales, pero va a salir que te cobro 0 en un viaje aunque hayan pasado 5 hrs entre ese y el anterior, ahi seria un poco mas dificil descubrirlo. ah, pensando en los que andamos en micro no+. Los que usan metro siempre vuelven a pagar.