Educación en Finlandia: El modelo que Chile busca imitar

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por -.DieK.-, 4 Nov 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Black-Knight666

    Black-Knight666 Usuario Casual nvl. 2
    7/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    4.290
    Me Gusta recibidos:
    14
    aparte de la educacion es todo una reestructuracion, desde educar a las basuras de padres que tienen algunos.
     
  2. Alakazum

    Alakazum Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    27.050
    Me Gusta recibidos:
    1.504
    Sinceramente como tanto compadre penca para opinar, uds no tendrán la cultura, yo si la tengo, y me siento bastante capacitado para desenvolverme en una sociedad desarrollada, con valores y costumbres, q al parecer, a varios de por acá, le parecen de otro planeta. Que bueno q se fije y se mire a Finlandia. Lo mas seguro es q si estuvieran viendo la educación del Congo, también estarían alegando, pq al parecer para mandrilear son expertos
     
  3. enehiceoh

    enehiceoh Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    16 Oct 2014
    Mensajes:
    4.767
    Me Gusta recibidos:
    0
    utopico ... nunca alcazaremos ese nivel, mientras los apoderados deleguen la responsabilidad de forjar a sus hijos a los profes y ellos se desligan, no cambiará nunca el sistema... que sacai con tner bonitas salas, muchos recursos y libros, si de la puerta del colegio para afuera la wea va a ser la misma?

    eso
     
  4. halcon0187

    halcon0187 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    21 Abr 2011
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    134
    No es llegar............................ COPIAR y PEGAR

    El Transantiago fue una copia del Transporte que se implementó en Colombia con excelentes resultados, en Chile todos sabemos lo que pasó.

    En Chile los puestos políticos se REPARTEN por cuotas, NO POR CAPACIDADES NI ENTENDIMIENTO EN LA MATERIA.

    De Ministro de HACIENDA a Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre Ingeniero COMERCIAL que se desempeño como Director del FMI, osea estamos claritos.
     
  5. don_chuma

    don_chuma Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mejoren los sueldos a los profes, y verán como los talentos Chilenos comienzan a elegir esta carrera en vez de Ingenierías.
     
  6. Nu_MeTaLeRo

    Nu_MeTaLeRo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    27.869
    Me Gusta recibidos:
    29
    Prefiero mil veces imitar el mejor sistema educativo del mundo ( finlandia) que andar modelos españoles que nunca dieron resultado en el pasado ( La jornada escolar completa).
     
    #30 Nu_MeTaLeRo, 4 Nov 2014
    Última edición: 4 Nov 2014
  7. ACM1PTe

    ACM1PTe Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    54
    Sí, no es penca basado en sus logros, pero lo tuyo es demostrar un éxito en el área de economía, totalmente ajeno a la educación, por lo menos hubieras dicho que tiene inteligencia como para intentar manejarse en otra área.

    No es pérdida de tiempo, puede servir para sacar alguna que otra idea, o sea, vale, pero las diferencias entre estos países son de gran relevancia como para copiar un modelo, cosa que aludes tú, además crear un sistema semejante no es de un día para otro, su sistema es la evolución de una decisión que se tomó hace más de 30 años, aquí lo que se discute es que se debe partir por una base adecuada a Chile.

    El sistema tampoco te educó bien, intenta escribir mejor.
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    No importa lo mucho que sueñen: para algo así no hay plata, ni con 3 reformas tributarias más.
     
  9. ACM1PTe

    ACM1PTe Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    54
    Exacto, aunque cambios sí se pueden hacer.
     
  10. Zaning

    Zaning Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por fin un wn que sobre sale. Aca, como en cualquier pais americano, menos canada, mejor hablar desde las entañas, es mas facil, solo hay que leer un par de palabras y ya sabes que opinar, tienes que saber poco y puedes juzgar casi sobre todo.


    Además, se olvidan de un temon. Si se lee un poco, sale claramente que recientemente han destacado. Estos tipos despues de la segunda guerra eran un monton de campos. Lo que hagamos ahora va a tomar mas de 20 años, entiendan.
     
  11. putsi

    putsi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    1.242
    Me Gusta recibidos:
    0
    va a pasar lo mismo que con el transantiago, quieren copiar ideas de afuera, pero que no se pueden aplicar acá y de aplicarse queda "a la chilena"
     
  12. opiatespam

    opiatespam Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    23 Dic 2008
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    19
    El sistema me educo como pudo, con lo pobre que era y es, desde hace 30 años, probablemente ese sea el problema que detectas cuando escribo y tienes razón, lo que espero es que en 30 años a quien le toque escribir en este foro, lo haga mejor porque el cambio en el sistema funcionó.

    La elección de Eyzaguirre como Ministro de Educación es una las mejores que han hecho en este gobierno, ya que un cambio total en el sistema educativo, sobretodo si hablamos de gratuidad, necesitaba una reforma tributaria, ademas de todo el calculo economico que lleva poner sobre la mesa no una "Reforma Educativa", esto parece mas bien una "Revolución Educativa". Estamos hablando de pasar de un sistema totalmente inmerso en el capital a un sistema de gratuidad absoluta, estos calculo económicos no los puede hacer otro que un buen Economista.

    Cambiar el sistema educativo en cuanto a gratuidad quitándoles a los sostenedores el negocio del siglo, es increíblemente difícil, porque tal y como esta pasando, comienza automaticamente la campaña en contra, lamentablemente en Chile toda la prensa pertenece a grupos económicos con intereses en que este falle, para que no perjudiquen a sus amigos, sumado a una muy mala politica de prensa del gobierno.

    Es increíble ver como si bien el debate durante años fue "educación gratuita" y cuando se garantiza, cambia de forma automatica a "educación de calidad y los colegios públicos no la pueden dar". Esto no es otra cosa que la manipulación que hacen los sectores que se verán realmente perjudicados y se nota, solo lean a profundidad y lo entenderán. o simplemente cuestionen las siguientes preguntas:
    Si la educación subvencionada fuese tan buena, porque los mejores liceos que son los emblemáticos, son públicos?
    no seria mas logico reclamar a los sostenedores el subir la calidad educativa?
    recién una vez garantizada la educación gratuita, nos dimos cuenta que la educación en chile cada vez es peor?

    ahi hay algo raro y no hay que ser un genio para darse cuenta.


    Por ultimo, una reforma tan grande como la que se pretende toma mucho tiempo, aquí no hay formulas cortas, no hay atajos ni parches. Una reforma de este tipo tomara 20 años como minimo, es decir cuando los niños que entren a pre kinder sean profesores, recién se comenzaran a notar los cambios.

    Por cierto, yo he tenido la oportunidad de conocer personalmente el sistema educativo de Finlandia y realmente es un sueño, pero no por eso es inviable para Chile y el tema son los recursos que tiene el estado de Finlandia para la educación, pero mas aun de donde los saca y aqui esta la diferencia:

    En Finlandia no existen ni las AFP, ni las ISAPRES, ni nada por el estilo, simplemente cada ciudadano cobra su sueldo y paga impuestos al Estado, en este caso cada ciudadano paga aproximadamente el 55,5% de su sueldo en impuestos al Estado y este garantiza Salud gratis, Educacion Gratis y de calidad y servicios. En cambio en Chile el ciudadano paga el estado el 0%, por que todo lo paga a empresas privadas que se encargan de gestionar estos recursos, osea hacerse ricos.

    entonces por ej, con 10 millones de chilenos trabajando y ganando $1.000.000 brutos estos teoricamente cobrarían $445.000 por lo cual el estado se llevaría a sus cuentas $555.000 por cada ciudadano, esto sería:

    10.000.000 x $550.000 = $5.500.000.000.000 o lo que es lo mismo U$D 9.401.709.401

    esto es mas que la reforma tributaria. este ejemplo no esta muy alejado de las estadísticas, ya que el ingreso per capita actual en Chile es de USD 15.424 osea teoricamente gana al mes $751.920 al mes (hay que tener en cuanta que en chile hay muchos salarios altos y muchos mas que son una mierda)

    Es decir, el problema no es el sistema de educación, si no el modelo economico que tiene el pais y lo dificil es que lo cambien, ya que ahi hay un tema estructural de la economia con unos intereses politico/económicos a niveles brutales.



    en fin, todo esto fue hecho por el que segun un wn de aqui llamo gran economista, el gran Jose Piñera.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas