segun algunas pruebas hechas por mi no es el chip si no que al validar existe intercambio de datos validador/targeta si no se cumple la condicion de escritura valida en los sectores procede a escribir un codigo de bloqueo como la antigua app solo modificaba los bloques 33 y 34 en el sector 8 no se cumplia la condicionde los demas sectores como el 0 8 10 11 etc ...numero de transaccion y autorizacion de la carga solo hacia aparecer de la nada dinero esto escribe una linea que deja bloqueada la bip por suerte se puede restaurar
Relieve todos los pasos mi bip bloqueada tiene muerto el sector 4 y 9 realize todos los pasos pero nada aparentemente no funciona o ose algo mal esperare otras opiniones
Dato: muchos al momento de clonar, ya sea por mtc o por app, llegan y acercan la bip y la retiran rápidamente igual a como cuando cargan dinero con la 1,1 o 1,6 pues ahí les suurgira error si hacen el proceso de lectura muy rápido o de escritura muy rápido les manda errores, puede mandarte el error del sector 0 del sector 4 del sector 9 o de tarjeta invalida, LO QUE DEBEN HACER ES DEJAR LA BIP QUE VAN A CLONAR ALGUNOS SEGUNDOS PEGADA AL CELU, DE IGUAL MANERA CUANDO PONGAN LA BIP QUE QUIEREN LIMPIAR O SER CLONADA LA DEJAN ALGUNOS SEGUNDOS PEGADA AL CELU porque hacerlo así? muy fácil porque a diferencia de cuando te cargas saldos que solo modificas pocos bloques en clonar debes traspasar muchos sectores en realidad TODOS (excepto del sector 0) y eso REQUIERE MAS TIEMPO por ende si sacas la tarjeta muy rápido no podrá pasar toda la info necesaria y te mandara error bueno eso, esta no es la solución definitiva para todos xD pero si para muchos que están con errores pensando que el proceso de clonado esta mal y en realidad se equivocan en ese pequeño detalle del tiempo Saludos y ojala a alguien le sirva (en otros temas dije esto y a algunos les sirvió, también a mis amigos en la pega xD)
No es asi, los sectores 4 y 9 se bloquean al pasar por algun validador ya que mi plop tenia carga trucha y funciono por algunos dias (alrededor de 5) luego un dia X la paso y me dice tarjeta invalida, luego no marcaba nada en el metro, revise la tarjeta y tenia los sectores muertos, asi que no es por tiempo sino porque los los datos que tiene la tarjeta no son los que deberia leer el validador y eso te los bloquea... ahora con los llaveros no se que pasa, los sectores 4 y 9 no han muerto pero el validador me arroja tarjeta no habilitada.
por eso dije "esta no es la solución para todos".... ya sabemos que algo pasa que algunas tarjetas les mata los sectores 4 y 9, yo tengo una tarjeta muerta asi, pero como ya dije para que se entienda bien, hay algunos user que clonan mal, porque pasan la tarjeta muy rapido.... y les aparece distintos tipos de error... prueba tu mismo haciendo el proceso muy rapido veras que da error... en definitiva hay 2 tipos de user: -los que tenemos tarjetas muertas realmente justo como tu dijiste en el sector 4 y 9 -los que creen que su tarjeta esta muerta pero es porque hicieron el proceso muy rapido... puedes decirles comprueben los sectores 4 y 9 para verificar si esta viva o no, pero NO TODOS los usuarios aun saben usar MTC muchos solo usan la apk nfcmifare+ de user19bip2014pro para clonar entonces para esos usuarios les sirve el dato de dejar la tarjeta mas tiempo pegada al celu para que haga el proceso correctamente ^^ insisto concuerdo contigo en que hay muchos casos en el que murió la tarjeta con la muerte de los sectores 4 y 9 pero hay bastantes otros casos (por que los eh visto) que CREEN que la tarjeta esta muerta pero es una equivocación saludos.
no q ya había descubierto cómo evitar el bloqueo y desbloquear? con lo de la lista negra "rotativa" y ac, al menos me funcionó impeque
ayer compré 4 tarjetas vírgenes y 2 llaveros. Cloné una bip normal que tenía con saldo de 740 pesos. La cloné en una tarjeta y un llavero: ambos funcionaron en el metro, pero al llegar a la intermodal en lo ovalle, el tornique del andén de las micros me rechazó ambas. También las probé en el validador dentro del bus y también las rechazó. Hasta hoy sigo haciendo el mismo procedimiento y sólo puedo pasar en metro pero nada en micro :/
Hoy, despues de como 15 dias, una plop ha dejado de existir y sus sectores 4 y 9 han muerto. fuiste buena plop... ahora no se como llegare al canal
Mi teoría: Los cobradores por un tema de memoria no puede tener la lista blanca o negra completa, por lo que lo más probable es que tengan una lista negra central, y van subiendola por parte a los cobradores cuando estos se sincronizan al final del día (o del recorrido). Cuando un cobrador detecta una tarjeta en lista negra, la marca como bloqueada (a.k.a. matar los sectores 4 y 9 en algunos casos, y/o escribir otro sector q no me acuerdo cuál es), y luego la quita de la lista negra. El cobrador luego, al sincronizar nuevamente, manda al servidor la lista con las tarjetas q fueron bloqueadas por ese cobrador, para que el sistema saque esas ids (de chip probablemente) para que todos los demás cobradores las saquen al sincronizar, haciendo espacio para ingresar ids aún por bloquear. A eso me refería con la lista negra rotativa. Por eso se producen las diferencias de bloqueos entre diferentes medios (micro,metro) y distintas empresas, debido a que no se encuentran con las listas actualizadas. Si una tarjeta que es bloqueada (sin que mueran los sectores) es desbloqueada se puede volver a usar una vez q salga de lista negra, cosa que tarda algunos días(comprobado). Los sectores se pueden proteger cambiando las condiciones de acceso de esos sectores para que no se pueda escribir el bloque 3 de ese sector(el que tiene las keys y condiciones de acceso). Por lo tanto, el método más efectivo es tener 2 plop, cosa que cuando una se bloquee se use la otra mientras la primera se desbloquea y sale de lista negra. Luego se repite el procedimiento infinitamente y gg sistema. Saludos EDIT: una posible solución a esto sería de alguna forma expandir la memoria de los cobradores conectandole algún medio de almacenamiento que pueda ser usado luego de una actualización de firmware al cobrador. Con esto todos los cobradores podrían tener la lista completa. De otro modo no tienen nada que hacer contra el método antes descrito.
Yo pienso lo mismo en cuanto a la lista negra, pero no creo que exista lista blanca ya que si los cobradores no tienen la lista actualizada no pasarían en las micros las tarjetas compradas recientemente.
Amigos y como puedo proteger las pip para q no me maten los sectores y tenga q lamentar la muerte de mi tarjeta agradecere la info