estimado, te pueden bloquear si has usado la tarjeta con saldo fraudulento, aun que sea una sola vez. por esto dije bien claro. utilicen tarjetas nuevas o que estén 100% funcionales. carguen con la app pero NUNCA pasen por el torniquete ni validador de micro.. hasta después de realizar una recarga legal. es simple. NUNCA USES LA BIP EN LOS TORNIQUETES NI MICRO CON SALDO FRAUDULENTO SIN HABER HECHO PREVIAMENTE UNA RECARGA LEGAL. .. NUNCA USAR TARJETA CON SALDO FRAUDULENTO DIRECTAMENTE EN LOS LECTORES...
Entonces, SIEMPRE despues de cargar con la aplicacion debemos hacer una CARGA LEGAL para que quede la tarjeta valida por completo? Y el dump inicial, despues de la compra y carga inicial, es para reponer en caso de bloqueo o que? Se olvidaba, despues de la carga inicial es necesario usar el +monto, o no? te consulto por que en los sony xperia que he probado no funciona con el +monto, solo el -monto.
el método se recomienda solo para ser utilizado con tarjetas que NUNCA han sido alteradas. no sirve de nada realizar este método con tarjetas que ya han utilizado con la APP y en el metro...
Otro detalle... el algoritmo que maneja la app 1.6, del otro colega desarrollador, es el mismo que tiene implementada esta app NFCMIFARE+ 2.3, por lo que es confiable. lo único que hace de diferente, es almacenar el historial de cargas y usos. por lo que tendría que incorporar una opción para "HABILITAR EL REGISTRO DE HISTORIAL / DESHABILITAR REGISTRO DE HISTORIAL", para que puedan cargar sin modificar sectores del historial y para que carguen ingresando el historial.. eso sería todo... Noticia: estoy desarrollando la versión 2.4.. que integra una utilidad muy buena (a mi parecer)... es super incómodo tener que estar haciendo estas manipulaciones a vista de todos.. siendo que muchos conocen la app y su apariencia.. por lo que se viene una implementación muy buena para que nadie sepa que se está haciendo... luego lo sabrán en la nueva versión...
1: claro. siempre que se cargue con la app. se debe hacer una carga legal.. teniendo en cuenta que hemos puesto 7000 a la mala.., luego la carga de 1000 legal, después a utilizar la tarjeta.. al acabar el saldo.. (hemos consumido ya los 7000 + 1000, por lo que se debe cargar a la mala, y luego una carga legal de 1000.. de ese modo. la última carga siempre será legal, por lo que la tarjeta siempre responderá como legal. método probado y recontra probado. 2: el dump inicial es para tener un respaldo de la tarjeta por si no se pudiese cargar... pues le escribimos (a la tarjeta) el dump inicial. por lo que siempre será válida para una nueva recarga con la app y luego la recarga legal. (Nada tiene que ver eso del sector 4 y 9 muertos, o tarjeta bloqueada, pues cuando eso ocurra.. compren otra tarjeta y dejen la mala, para jugar, pues no la recuperarán. total que son $1400.- de una tarjeta nueva, cuando hemos viajado gratis 2 semanas ahorrándonos $20.000 aproximadamente?... asi que no sean amarretes jejeje.) 3: no es necesario utilizar el +MONTO, la unica diferencia es que eso suma el saldo anterior. no sé el por qué, que en otros celulares no funciona el "+", puede ser problemas de incompatibilidad del teclado que usan. yo utilizo SwiftKey, y no he probado con el teclado original de google. -------------------------------------- y otra vez lo digo.. nunca pasen en el torniquete cuando la última carga haya sido con cualquiera de las apps para este fin (de otro desarrollador o mia)... pues la solución se está trabajando gracias a todos los comentarios.. se está haciendo ingeniería inversa de todos los problemas comentados. pero a vista simple.. la mayoría de comentarios es por no leer bien lo que aquí se trata.
ésto va para todos... Con respecto a tarjetas con sectores dañados o tarjetas bloqueadas. Nada tiene que ver eso del sector 4 y 9 muertos, o tarjeta bloqueada, no traten de recuperarlas, no por lo menos la de los sectores dañados (las bloqueadas, como están en black list, al cabo de 2 semanas. quedarán operativas nuevamente) pues cuando eso ocurra.. COMPREN OTRA TARJETA y dejen la mala, para JUGAR, pues no la recuperarán. total QUE SON $1400.- de una tarjeta NUEVA, cuando HEMOS VIAJADO GRATIS 2 semanas AHORRÁNDONOS $20.000 aproximadamente?... así que no sean amarretes y vean la utilidad de la app por el lado del ahorro que nos genera, que es mucho más importante de que una simple bip se nos bloquee... ¿cierto o no?
Pero para hacer este metodo es necesario hacer la carga legal en el metro o puedo cargarla en cualquier punto bip?
hola, gracias por la aplicacion.. tengo 2 consultas. 1) cada vez que instale una nueva version de tu programa hay que desinstalar el anterior verdad? 2) la carga legal despues de aplicar el nfcmifare+ puede ser en cualquier punto bip o tiene que ser si o si en el metro? gracias por todo.
Estimado, Realicé todo como lo indicaste. 1.- Compre Bip nueva con carga inicial $1000 2.- Realicé un viaje por metro. 3.- Ocupé la aplicación y me cargue el monto por defecto ($8.630) 4.- Me acerqué a un autoservicio para cargarme 1 luca PERO al insertar la tarjeta no hizo nada, se quedó pegado como 1 minuto y me devolvió la tarjeta, lo reintente dos veces pero pasó lo mismo. ¿Sólo funciona realizando recargas desde las cajas? Saludos master
hOla Amigos. Quiero Que Ayuden, Como Le Hago Para Ponerle + A la Cantidad Que Cargo? Esto Para Que Se Sume Y No Setearlo Ya Que En Mi Celular No Me Deja Ya Le Cambie El Teclado Y Nada. Saludos. Ah! Esta Excelente La Aplicacion. Siga Haci Perrin Saludos.
yo hice exactamente lo mismo como dije mas atrás los mismos pasos y ni la cajera ni la maquina de carga me reconocieron la tarjeta para cargarle los $1000 pero si pude pasar por el torniquete anoche y hoy en la mañana con el saldo de la apk, algo pasa que inhabilita la tarjeta pa' realizar la carga, la deja como muerta pero sí pasa por los validadores, a ver a quien mas le pasa?????