Cómo creer en uno mismo?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Condescendencia, 4 Sep 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ombu

    ombu Usuario Nuevo nvl. 1
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2014
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    GRACIAS Y SI ahora salgo casi tdos los dias a caminar y miro , saco fotos observo etc , y como estoy in pega creo que camino como 1 a 2 horas diarias, por cualquier parte pero me ayuda a sacar algo el stress

    No se porque pero mis dias mas dificiles son los fines de semana
     
  2. Condescendencia

    Condescendencia Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Nov 2013
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo que dices suena muy lógico. De hecho, yo intenté hacer amistades en mi medio por excelencia, el cual es la universidad. Sin embargo, he sido segregado tácita y directamente por mis compañeros de u por ser "raro". Yo me cansé de saludarlos y que no haya respuesta, siendo que para mí, saludar es un esfuerzo tremendo a causa de mi timidez. Me cansé de intentar entrar en conversaciones siendo derechamente obviado por la masa. Ma cansé de ser omitido en celebraciones y reuniones.
    Quizá el error está en mí: mi esencia. Lo que soy como persona aleja a la gente joven. Ser distinto es mirado con aversión por la masa, pues no es algo que se parece a ellos; de hecho soy todo lo conrario al estereotipo de joven universitario.
    Ese es mi sentir y se me ha hecho sentir esa segregación.
    De allí que llegué hace un tiempo a la conclusión que: me vuelvo igual de vacío que el común y tengo "compañía" o soy coherente conmigo mismo y asumo mi soledad inexorable.

    Nadie dice obligar, pero al menos intenté hacer amistades en mi medio, pero con nulos resultados. Estoy con muchas actividades, más que el año pasado, de hecho. Sin embargo estos pensamientos de soledad y de vacío interior no han parado de asaltarme, pues mi soledad está en proceso de asumir su caracter de inexorable
     
  3. TONY.STARK

    TONY.STARK Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    16.291
    Me Gusta recibidos:
    10
    yo tengo amigos, pero igual disfruto estar solo tambien!
    es rico derrepente comer una papitas fritas en casa biendo peliculas sin polola y sin salir..
    te molesta yo creo pq no estas satisfecho contigo mismo... no estas completo por asi decirlo, mas bien conforme
    cuando seas conciente de ti mismo y de lo que eres, lo sepas, lo entiendas y lo valores
    las cosas cambian solas

    mira si estas solo, pq no escoges algun deporte igual?
    que te guste, te emocioney te dedicas a el
    ya sea futbol, basket boxeo, karate artes marciales...
    pero haslo para ser el mejor!

    no te daras ni cuenta y las cosas seran de otra manera
     
  4. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Te juro que nadie como yo te entiende! Yo soy una versión femenina de lo que te está pasando.
    Hace poco estaba igual que tú, estaba sola, sin amigos, sin panoramas, y si los hubiese tenido, seguramente no hubiese querido ir.
    También me sentí muy distinta de mis pares... uno como que se siente más viejo, más amargado, como si la juventud se te fuera por los dedos :/... es heavy.

    Yo de verdad, que intentaba acercarme a mis pares. Los miraba, los saludaba, los escuchaba... pero las relaciones no cuajaban :/ Siempre sentía que yo no era parte de ese grupo, que yo estaba más alejada, que si yo no los buscaba ellos no me iban a buscar a mí.

    Hasta que un día me aburrí y los mandé a la chucha.
    Andaba más sola que un dedo, y solo podía conseguir hablar con gente más looser que yo que también deambulaba sola por la u.

    Y un día llegó esa "oportunidad" como te dijeron más arriba. No sé, llegó sola, se dieron las cosas solas, y yo las supe aprovechar. Aunque ojo, también me pasó que me volví a sentir excluida, pero eso debes entender que son rollos tuyos. Son cosas que nublan tu cabeza.

    Si llegas a un grupo y sientes que los demás te dejan un poco de lado, es normal! Porque ellos se conocen más, tienen más confianza entre ellos, no porque tú tengas algo malo. Con el tiempo eso cambia.



    Consejo:
    Riete. Diviertéte, has que estar contigo sea divertido.

    Yo siempre fui una mina seria, madura, de conversaciones profundas, etc...
    Pero el hecho de reírme con alguien a carcajadas de tonteras me funcionó 100 veces más.
     
    #28 ~ Gαllεтα ☘, 16 Nov 2014
    Última edición: 16 Nov 2014
  5. Condescendencia

    Condescendencia Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Nov 2013
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Respecto a lo primero la gran diferencia entre tú y yo es que tú tienes el contraste entre compañía y soledad. Yo no. El tema de estar satisfecho conmigo mismo no va en una efectiva disconformidad, sino que en el hecho de la existencia en mi de la dialéctica entre mi esencia y mi ser frente a la necesidad social que tengo. Dialéctica que aún no puedo resolver.

    En lo que concierne a deporte, me gustaría aprender a nadar. En la universidad nunca me han dado el curso (y eso que lo he pedido 5 veces) y en una parte cerca de mi casa enseñan a andar, pero las lecciones para adulto principiante son sólo en la mañana y, por la U, no puedo inscribirme. Además no tengo la plata para otra parte más cara. Veré, eso si, las posibilidades para este verano (si es que no trabajo, cosa que dudo)

    Es que no son rollos míos. Es que, en efecto, he sido segregado. Gente de la generación de la carrera ha hecho carretes, a los cuales no se me ha hecho extensiva invitación alguna. Es más, hace algunos días hubo un problema dentro del campus, del cual nunca se me comunicó, y ¿sabes cómo me enteré? Por twitter de instancias terceras al campus o al estudiantado. La verdad, me cansé de ser el weon obviado, el gomero de la carrera sólo porque no soy como el común de la gente. Ser diferente no es un pecado y puta que te apuntan con el dedo estos nuevos chilenos que se dicen "inclusivos" si no eres como ellos.
    A pesar de que me dé cuenta que estoy cargado de rabia, no encuentro sentimiento más real y concordante que exprese lo que siento con respecto a mi situación dentro de la U.
    En resumidas cuentas, no estoy dispuesto a cambiar mi esencia por caerle bien a un par de personas. Al menos con ello, estoy siendo sincero, característica no muy común en el mundo de hoy
     
  6. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Pero,pero,pero,pero,pero,pero,pero...

    Tú siempre tienes un pero para todo. Deja de ponerte excusas.
     
  7. Condescendencia

    Condescendencia Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Nov 2013
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con respecto al tema del deporte, en efecto puse muchas excusas. Lo admito. Consultaré si hay algún nuevo horario después del periodo de exámenes.

    Respecto a tu primer mensaje, yo también mandé a todo el mundo a la chucha. Hace casi un año cerré mi facebook, en el que tenía "Amigos" para los cuales estuve cuando lo necesitaron, pero que me dejaron botado en instancias que fueron tremendamente importantes o cuando necesité ayuda.
    Y cuando volví a intentar generar nuevas relaciones, se me cierra la puerta en las narices por la sencilla razón de no ser como ellos. Duele ser obviado, ~ Gαllεтα ☘ y, por lo que expresas en tu post, tú sí podrías entender mi pena y mi rabia.
    De hecho, mi situación no pasa en lo absoluto en poner excusas, sino en la profunda tristeza que me causa el ser derechamente aislado por no ser como el joven convencional. Intenté acercarme, pero no hubo respuesta.

    De hecho, te podría asegurar que si dejo la U, nadie se daría cuenta

    Saludos a todos y gracias por escribir!
     
  8. indignado

    indignado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2011
    Mensajes:
    1.326
    Me Gusta recibidos:
    0
    Compadrito, le recomiendo salga a distraerse , valla a ver una pelicula o a hacer algo que le guste, por como hablai wn te vay a terminar tirando del costanera center, como el otro pobre diablo, mira busca en tu interior algo que te guste hacer y hace eso mas seguido y trata de hablar con alguien, ahora si te gusta la soledad, vuelvete hermitaño wn.
     
  9. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    5.420
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Compadre estuve un tiempo igual que tú. En la u en la que estuve no sentía una real inclusión (mi u era super politizada a cagar, como yo no soy anarquista de izq o me como todo el rollo universitario, por lo tanto no pescaron mucho) , me daba cuenta que mi vida universitaria y animo estaba por lo bajo pues si bien tenía amistades dentro del curso era solo dentro de este.

    Al final lo que hice fue borrón y cuenta nueva, tratas de ser un hombre nuevo ( super importante) no dejes tu esencia , sin embargo debes cambiar tu personalidad por el solo hecho de sociabilizar tienes que calzar y ser atractivo como dijiste tú en el mercado social. si eres un wn timido va ser imposible que encuentres amigos, pero si tienes bla bla y eres interesantes pues te lloverán amistades, ademas trata de sobresalir en las notas o en lo que sea y vuélvete positivo esa es la clave.
     
  10. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Es que ahí está tu problema.
    No tienes que ser igual a los demás para que te incluyan. Basta que se diviertan contigo.
    Te lo dije, la clave está en reírse.

    Date cuenta, las personas que tienen más amigos son las que siempre están riendo. Si siempre andas amargado pensando *aggh, gente superficial, pendejos flojos, etc* Nadie va a querer acercarte.

    Muéstrate más relajado y te vas a dar cuenta que solitas las personas se irán dando contigo.


    Saludos y no te desesperes.
     
  11. TONY.STARK

    TONY.STARK Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    16.291
    Me Gusta recibidos:
    10
    a todo esto aca existe un mal concepto

    los amigos no son pa arreglarte la vida, eso tienes que hacerlo tu mismo
    no reproches a tus amigos por no estar cuando los necesitaste, es tu primer error sentir que hay derecho a exigir
    eso no aplica ni con pololas ni con amigos, por ende si algo no t gusta puedes seguir tu camino libremente igual
    si puede ser una comodidad tener amigos claro, pero wn, no es deber de nadie alegrarte el dia, para eso te tienes a ti, la persona mas importante en tu vida eres tu, no tus amigos
     
  12. Condescendencia

    Condescendencia Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Nov 2013
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es totalmente cierto que no me salgo a distraer hace bastante tiempo. Como hablo, pareciera que me fuera a tirar del costanera, en todo caso jajajajajajajaja. Respecto a eso, la muerte no impresiona. Dejó de hacerlo hace mucho rato. El sistema de consumo acalla el vacío que deja el deseo frustrado de libertad, mediante la alienación que genera el placer. Y, contra eso, creo que ya no se puede hacer nada.
    Sé lo que me gusta hacer, y lo estoy empezando a volver a hacer hace poco. De hecho, tengo la fascinación por lo difícil. Estoy volviendo a aprender a tocar violín y piano.
    Ahora que me doy cuenta, necesito un viaje de exploración personal, necesito reconciliarme conmigo mismo, necesito volver a creer en mí. Pero, no sé cómo hacerlo. En efecto, eso fue lo que me llevó a hacer este tema tiempo atrás

    En mi primera carrera, sentí lo que te pasó en un principio. La diferencia estuvo en que yo no era de su mismo estrato socioeconómico. Me puede enrabiar todo lo que se quiera lo que está destacado, pero es cierto. La sociabilización actúa exactamente del mismo que un mercado de consumo. De hecho, es un mercado de consumo. Lo anterior es fácilmente demostrable: has escuchado la expresión "sumar (o restar) puntos" (ej: hacer reír te hace sumar puntos, ser tímido te resta puntos) que quiere decir que como producto, te hace ser más (o menos) atractivo frente a un producto B, ante un posible consumidor.
    Y respecto a ser más positivo, debo tratar de serlo. Estoy tremendamente desilusionado de la gente que he conocido fuera de mi núcleo familiar. Y este es uno de los aspectos ante los cuales no sé qué hacer. O quizá, me he equivocado con las personas con la que he intentado generar relaciones de amistad. Quisiera volver a creer en la gente. Sin embargo, la decepción y la desconfianza que me genera ésta me inmoviliza. Sé que tengo un corazón tremendamente blando y esa desconfianza y esa decepción radican, sencillamente, en un asunto de protección.
    Por qué crees tú que no tienes que ser igual a los demás para que te incluyan? Me gustaría que profundizaras un poco en eso, porque cada día me convenzo más de que para establecer relaciones con personas, debes ser lo menos distinto a la regla posible. Me he dado cuenta a lo largo de los años que tengo un mundo de intereses que a nadie le interesa, y ese desinterés que se me ha mostrado es contrario a lo que planteas. De allí, mi pregunta.

    En lo puesto en cursiva, discrepo. En la U no ando enojado ni refunfuñando. Sólo soy lo que soy no más: bastante tímido y retraído, pero a la vez desconfiado y desilusionado de la gente.

    Respecto a la desesperación, quizá sea cierta. Pero mi corazón quiere volver a creer en la gente, pero racionalmente entiendo que las personas que escapan a los convencionalismos y estereotipos, no son precisamente aceptadas en el mundo real. La gente es muy reacia y reticente frente a lo diferente y creo que por eso he sido marginado.

    Yo no dije en ningún momento que me viniera a arreglar la vida, sólo quise pedir algún consejo en su momento o que participaran en instancias importantes de mi vida. Un ejemplo de lo anterior, es que con un antiguo conjunto musical hicimos un par de conciertos, mis primeros conciertos, ante el cual estaba muy ilusionado y fue un momento tremendamente importante en mi vida. De allí, que a esas personas que fueron importantes valiera la pena invitarlas. Al entender que no estaban interesadas, aprendí la lección de que: "las personas no están cuando uno las necesita, sino cuando QUIEREN estar". Cuento corto, las borré de mi vida y no he sabido de ellas hasta el día de hoy.
    Yo creo en la reciprocidad (no hagas lo que no te gusta que te hagan), de allí que me habría gustado que hubiesen estado presentes en mis momentos importantes, tal como yo estuve con ellos. Si no es así, bueno, es parte del mundo en que vivimos. Quizá deba aprender a no ser tan altruista y ser más individualista, pero siento que es tan contrario a lo que soy que estaría tapando un parche haciendo un hoyo en otra parte de mi ser: la integridad.

    "si puede ser una comodidad tener amigos claro, pero wn, no es deber de nadie alegrarte el dia, para eso te tienes a ti, la persona mas importante en tu vida eres tu, no tus amigos" Por eso hice la pregunta cómo creer en un mismo. Estoy en ese camino. Me ha sido doloroso, lo sé. Pero estoy aquí, tratando de hacerlo, manteniéndome en pie. Sin embargo estoy muy desorientado y, por eso, creé este tema.

    Saludos y gracias por escribir!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas