[INFO] El polemico caso del exorcismo de Emily Rose

Tema en 'Historias de ultratumba y Experiencia paranormal.' iniciado por Hank Scorpio, 14 Nov 2014.

  1. Hank Scorpio

    Hank Scorpio Invitado

    Este célebre caso, que inspiró una película del mismo nombre, causó una gran expectación mediática en su época, aunque muchos lo catalogaron sólo de negligencia médica.

    [​IMG]

    La infausta y verdadera historia de Emily Rose comienza el 21 de septiembre de 1952 en Alemania. Nacida ese día bajo el nombre real de Anneliese Michel, la niña, educada bajo rígidos preceptos religiosos, disfrutó en sus primeros años de una vida aparentemente normal. Su tranquilidad, sin embargo, se quebró para siempre en 1968. Cuando tenía 16 años y soñaba con ser una maestra, comenzó a sufrir de continuos y fuertes temblores. Sus padres, Josef y Anna, la derivaron a la Clínica Psiquiátrica de Würzburg, donde fue diagnosticada con epilepsia. Pero el tratamiento médico y la administración de medicamentos (psicotrópicos) al que se la sometió sólo logró empeorarla. Además, durante sus rezos, Anneliese comenzó a tener visiones diabólicas mientras una supuesta voz demoníaca en su interior le advertía: “Vas a achicharrarte en el infierno”.

    Las crisis y las visiones de la muchacha, con el transcurso del tiempo, aumentaron progresivamente. Los médicos comenzaron a administrarle anticonvulsionantes que no detuvieron los ataques, pero sí trajeron aparejados graves efectos secundarios: su cerebro comenzó a perder sodio, lo que ocasionó una abstinencia alimenticia.
    Anneliese, que contaba en ese momento ya con 20 años, les insistió a sus médicos que eran los demonios los que causaban sus ataques y los que la obligaban a realizar otros actos horrendos, por lo que les solicitó que la sometieran a un exorcismo. El ritual le fue negado por las autoridades eclesiásticas, mientras los médicos comenzaron a administrarle periciacina, que sólo logró agudizar sus convulsiones. Los padres de Anneliese insistieron en pedir un exorcismo, pero la Iglesia les explicó que para probar una posesión o “infestatio” se debían cumplir una serie de requisitos, como la aversión por objetos religiosos, sansonismo o fuerza desmesurada, y xenoglosia o hablar con fluidez idiomas desconocidos.

    [​IMG]

    En 1974, mientras los médicos comenzaban a administrarle Tegretol y carbamacepina, el estado de Anneliese se volvía crítico. En su casa de Klingenberg, la muchacha no sólo insultaba, golpeaba y mordía a sus padres y hermanos. También se rehusaba a comer porque los supuestos demonios se lo prohibían, dormía en el suelo, se rasgaba la ropa, se golpeaba contra los muebles y las paredes, destrozaba crucifijos, rosarios y pinturas de Jesús, comía arañas, moscas y carbón, bebía su propia orina y realizaba algunos actos de automutilación.

    Comienza el exorcismo

    En 1975, el obispo de Würzbrug, Josep Stang, después de revisar algunas pruebas, autorizó la realización de un exorcismo sobre Anneliese Michel, quien afirmaba no estar poseída por un sólo demonio, sino que por varios (entre éstos figuraban Judas Iscariote, Nerón, Caín, Hitler, y Fleischmann, un deshonrado sacerdote franco del siglo XVI, junto a algunas otras supuestas almas malditas y atormentadas que se manifestaban a través de ella).
    Desde septiembre de 1975 hasta julio de 1976 comenzaron las sesiones de exorcismo, realizándose uno o dos cada semana, lo que empeoró el estado de Anneliese. Algunos de sus ataques fueron de tal violencia que no podía ser reducida ni por tres hombres fuertes, por lo que hubo que encadenarla. Además, la joven era capaz de saltar casi un metro de rodilla, y en una ocasión envió a su padre y al sacerdote al otro extremo de la habitación tras propinarles un golpe.
    El exorcismo continuó durante varios meses más. En el intertanto Anneliese se rehusó a comer y sus rodillas se rompieron por las 600 genuflexiones que hacía obsesivamente durante cada sesión. Los sacerdotes y especialistas registraron más de 40 grabaciones durante el proceso con el propósito de preservar todos los detalles del exorcismo.
    Varias fotos de la época reflejaron su grado de deterioro físico: dientes rotos, la cabeza casi calva, la nariz rota por golpear su rostro contra la pared, docenas de heridas y cortes abiertos, ojos inflamados, necrosis, malnutrición y numerosas lesiones internas.

    El final

    El 30 de junio de 1976 fue el último día del exorcismo. Una delgada Anneliese, que ya sufría de neumonía y una fiebre muy alta, necesitó de ayuda externa para que la movieran. Lo último que les dijo a sus exorcistas fue: “rueguen por el perdón” y a su madre: “mamá, tengo miedo”. Anneliese Michel, después de años de agonía y sin que nadie pudiera ayudarla, moriría al día siguiente. La justicia alemana abriría una investigación de forma inmediata.

    Los resultados forenses fueron concluyentes: Anneliese había muerto de hambre. Las autoridades alegaron entonces que los curas habían proporcionado a la chica los contenidos de su conducta psicótica. Además, afirmaron que si los encargados del exorcismo la hubieran forzado a comer una semana antes de su muerte, la podrían haber salvado.

    Los exorcistas, por su parte, trataron de probar la presencia de demonios poniendo las grabaciones de los extraños diálogos que se grabaron durante el rito. En una de las grabaciones dos demonios aparecían discutiendo sobre cuál de ellos iba a dejar el cuerpo de Anneliese primero. Uno de las presencias demoníacas se llamó a sí mismo Hitler y hablaba con leve acento bávaro (Hitler nació en Austria). Ninguno de los presentes durante el exorcismo, en el transcurso del juicio, aseguró tener la más pequeña duda de la auténtica presencia de estos demonios.

    La justicia, finalmente, emitió un veredicto que para muchos no fue lo bastante riguroso. Los padres de Anneliese Michel, al igual que los exorcistas, fueron encontrados culpables de asesinato por negligencia y por omitir dar primeros auxilios. Todos fueron sentenciados a 6 meses de cárcel y libertad condicional.
    La Conferencia Episcopal Alemana, tiempo después, declararía que Anneliese Michel realmente no estaba poseída. En la actualidad su tumba permanece como un lugar de peregrinaje para todos los católicos y protestantes que creen que la joven alemana falleció luchando valientemente contra las fuerzas del mal.

    [​IMG]



    El caso de Anneliese Michel inspiraría más tarde la película “El Exorcismo de Emily Rose” que, protagonizada por Tom Wilkinson y Laura Linney, recaudaría más de 144 millones de dólares en todo el mundo.

    Segun tu, enfermedad mental o una veridica posesion demoniaca?

    Fuente:
     
    #1 Hank Scorpio, 14 Nov 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Felino 77

    Felino 77 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jun 2007
    Mensajes:
    10.806
    Me Gusta recibidos:
    519
    buena la pelicula, muy cuatico el caso real y el video.

    si fué enfermedad o posesion demoniaca.. no se.. mi logica me dice enfermedad, el resto de mi cerebro me dice que lo otro. xD
     
  3. Horizon6

    Horizon6 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Mar 2014
    Mensajes:
    11.003
    Me Gusta recibidos:
    1
    Nose, cuando empiezan a hablar en idiomas raros y en otros idiomas como latin me parece extraña la wea.... chorí la peliculia xd