para muestra un boton: http://www.portalnet.cl/comunidad/p...mportante-un-robo-un-cajero-que-un-hogar.html
Bueno.. tu escrito tiene muchas afirmaciones gratuitas, tantas que me cuesta mucho responder a todas. El capital, como sinónimo de riqueza, no tiene nada que ver con el planteamiento que haces porque ese capital puede ser personal, colectivo, estatal, mixto, etc. Quiero decir de antemano que yo ideológicamente estoy mas cerca del anarquismo sindicalista que del comunismo. Pero he leído a casi todos los pensadores de la izquierda y a algunos de la derecha. Para empezar Lenin y Stalin traicionaron el pensamiento de Marx. Ya en el año 1919 o 1920 Rosa Luxemburgo clamaba contra el nepotismo y la falta de critica interna del Partido Bolchevique previendo las consecuencias que esa política traería. No es cierto que el comunismo soviético empezase la Guerra Fría. Eso estaba previsto por EE.UU y sus aliados comenzando por no cumplir los acuerdos de desmantelar la industria alemana sino que rápidamente la fortalecieron para que sirviera de escaparate frente los paises del Este de Europa. Volviendo al comunismo marxista hay que decir que Marx, gran economista y filósofo, hablaba de una "dictadura de clase" en oposición a la dictadura que ejerce el capitalimo y sus grandes corporaciones que ahora tarta de ser ampliado en un tratado Europa-EE.UU que colocaría a las multinaciones infinitamente por encima de los estados, cosa que ya está levantando oposición en Europa. No puede ser que una empresa mande mas que el gobierno, que tenga por esclavos paises en lugar de personas ¡Buen adelanto! Decía que Marx hablaba de "dictadura de clase". ¿Es eso lo que hubo en la Rusia de Stalin o con Mao, Pol-Pot y otros dictadores? Nada de eso. Hubo simplemente dictadura de partido y a veces dictadura personal, nada de eso debería cobijarse bajo la palabra marxismo. De hecho en la Primera Internacional ya había criterios distintos, Marx y otros por un lado y Bakunin y sus seguidores por el otro lado. La civilización siempre recorta la libertad a cambio de la seguridad y el bienestar. Me hacen gracia esos paises (casi todos) que garantizan el derecho a viajar pero no te dan dinero para que lo hagas. En este momento tengo tengo en Chile a mi hermano, a mi cuñada y a mi sobrina. ¿Que libertad garantiza el sistema chileno con pensiones de 90 euros o con sueldos de 400? Bien es cierto que cuando entré en este foro dije que no quería hablar de Chile, sin embargo me hace gracia que un pais con las infraestructuras chilenas defienda a capa y espada un sistema que tan mal les va. ¿Será quizás porque los únicos que pueden hablar son los que tienen dinero y pueden tener internet? ¿Será que a los otros no se les oye? Participo en varios foros y quizás sea este el mas radicalizado en defensa de la utopía capitalista ¿No fue el Banco Mundial el culpable del corralito en Argentina con su exigencia de dolarizar su economía? ¿No es este sistema capitalista sin trabas quien a causado la mayor crisis de la historia reciente con sus hipotecas sub-prime y su eliminación de controles? Europa ha funcionado bien mientras ha sido capaz de conjugar lo mejor de ambos sistemas: sectores estratégicos en manos del estado y libertad empresarial en el resto, junto con amplias prestaciones sociales gracias a impuestos altos. Hoy estamos privatizando todo y el resultado son servicios más caros y menos confiables. Deberíais de releer o de leer a Kropotkin y su "Apoyo Mutuo", ver las criticas trotskistas al comunismo sovietico, etc. Y sobre todo no creer en las fantasias capitalistas capaces de no producir una vacuna contra el virus del Ebola porque no es rentable mientras no afecte al "primer mundo" Bueno.. contra mi costumbre me he extendido demasiado. Saludos.
Mire todos los puntos en contra del "Capitalismo" los comparto en cierta medida, como que las empresas no deben tener tanto influencia en el gobierno, pero no así crear curas de enfermedades en paises sin esperanza como los de africa(esta demas, incluso me parece demagogo, el mundo no se guia por buenas intenciones), pero yo también hable de esto: "Para empezar Lenin y Stalin traicionaron el pensamiento de Marx. Ya en el año 1919 o 1920 Rosa Luxemburgo clamaba contra el nepotismo y la falta de critica interna del Partido Bolchevique previendo las consecuencias que esa política traería." Es común como usted debe saber que los comunistas se traten de revisionistas, es como cuando los Testigos de Jehova o los Evangélicos atacan a los seguidores de la Iglesia Católica por Idolatria a la Virgen, es que no hicieron esto o esto otro, yo lo veo como una forma de "Blanquear la ideología". No es cierto que el comunismo soviético empezase la Guerra Fría. Eso estaba previsto por EE.UU y sus aliados comenzando por no cumplir los acuerdos de desmantelar la industria alemana sino que rápidamente la fortalecieron para que sirviera de escaparate frente los paises del Este de Europa. Los Izquierdistas tienen algo en común, no permiten que ningún país se defienda del comunismo, pero si permiten cualquier ofensiva de los Comunistas a los Liberales o con otro sistema social, inpunemente, sin importarles si estos paises esten bien o mal. anterior a la Revolución Rusa los bolches asesinaban a cualquier político o ministro que quisiera hacer Reformas en el Imperio Ruso(la cual podría haber surgido sin necesidad del baño de sangre que conocemos), simplemente por que querían el poder, nada mas, hay que ser iluso pensar que los Sistemas políticos "tradicionales" son para el beneficio de la Humanidad, no, son simplemente herramientas de engaños para obtener el poder. Decía que Marx hablaba de "dictadura de clase". ¿Es eso lo que hubo en la Rusia de Stalin o con Mao, Pol-Pot y otros dictadores? Nada de eso. Hubo simplemente dictadura de partido y a veces dictadura personal, nada de eso debería cobijarse bajo la palabra marxismo. Por desgracia, hay una fatalidad en la Historia que hace que una dictadura de la masa sea imposible, que históricamente siempre ha sido un grupo pequeño de Hombres o simplemente UNO que domina una masa, por desgracia esa dictadura del proletariado que dice Marx es imposible, tu debes saber que la masa es Borrega y muy manejable, no se levanta niuno hasta que llega un tipo como Jesus, Lutero, Cromwell, Mahoma y recien lo siguen, y hacen lo que quieren con ellos. Por eso siempre se convierte en una dictadura de Partido o autócrata, es como la Revolución Francesa: prometieron Igualdad, Fraternidad y Libertad, y es lo que menos tenía ese asunto, bueno Marx nos promete una Dictadura del Proletariado(osea de la Masa obrera) para llegar al Comunismo, pero lo que menos era Lenin, Trotsky, Rosa era ser obreros, estos tipos eran burgueses y obvio ellos guiaban y hacían lo que querían con la masa(al punto que terminaron descuartizados como Rosa luxemburgo), ese asunto de la dictadura del proletariado solo queda en el libro pero ocurre todo lo contrario, al final te das cuenta que el Marxismo es una especie de Religión sustitutoria natural de un Siglo tan pero tan materialista como el del 19, había que creer en algo. [FONT=arial][FONT=verdana][FONT=arial][FONT=verdana] E incluso me parece muy tirado de las mechas, para que el Comunismo sin estado, leyes etc ocurra, se tenga que pasar por una Dictadura en que todo es Estado. Simplemente nos la quieren vender.[/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
Gran tema, felicito a The Stench por su trabajo. Voy a postear una serie de reflexiones. 1) Sobre el comunismo como contrario a la naturaleza humana: Me parece que el citar esta es en extremo complejo. Los estudios que se han hecho el respecto todavía me parecen que tienen vacíos importantes. Yo más que de naturaleza humana prefiero hablar de valores, el problema del proyecto comunista es que no calza con los valores de todo el mundo. Primero hay gente que le molesta ayudar a la gente floja, segundo hay gente que necesita de liderazgos ( esto lo describe muy bien The Stench en su respuesta a Rivas a mi juicio), tercero hay gente que tiene creencias religiosas muy marcadas, suma y sigue. 2) El liberalismo como encauzador de los impulsos humanos: El problema de la tesis de los liberales es que no se hacen cargo de la oposición que tienen. En otras palabras si el liberalismo fuese tan perfecto entonces no tendría tantos detractores. Hasta ahora el argumento liberal es que el liberalismo es tan bueno que hace que la gente demande más cosas una vez que se llega a cierto bienestar. Yo creo que lo que los liberales no quieren ver es que hay parte importante de la población para quienes la justicia es un valor importante.( http://es.wikipedia.org/wiki/Juego_del_ultimátum) Por lo tanto el liberalismo tampoco estaría a la altura de lo que son los valores humanos. 3) El marxismo y sus tesis económicas/sociológicas: Más allá del tema de la naturaleza humana, también hay que ver otros postulados del marxismo. Yo creo que el gran aporte del marxismo viene por su propuesta de análisis de clase a la hora de analizar los fenómenos. Es decir los empresarios y los trabajadores tienen intereses diferentes y hasta antagónicos en algunas situaciones. El problema del marxismo es que abusa demasiado de la categoría. Sobre lo económico, yo creo que los marxistas describen correctamente muchas contradicciones en el capitalismo pero por lo que he leído hasta ahora siento que hacen un mono de paja pues critican el capitalismo no regulado y no muestran porque las tesis más moderadas son incorrectas. 4) Las identidades: Más allá de la naturaleza humana creo que uno de los principales errores de los que buscan explicaciones antropológicas a las conductas humanas es no tener en cuenta que nuestros valores se forman a través de identidades que vienen de nuestro entorno social. Es decir hay personas a las cuales se les repite una y otra vez desde chico que tienen que pensar A por lo que después ellos naturalmente van a defender A a pesar de que B sea mejor para sus intereses. 5) ¿Hay una salida posible?: La pregunta es si hay un sistema que se pueda hacer cargos de los diferentes valores que tenemos las personas. Yo creo que eso es extremadamente difícil pero no imposible. Yo al menos soy de la tesis de que las salidas que tenemos a corto plazo son de raigambre social-demócrata pero estas deben buscar apelar a importantes sectores de la población y no a la base dura de izquierda. El problema de la Social Democracia moderna es que es básicamente una apelación a los valores socialistas pero moderada, cuando debiese abarcar otros valores e integrarlos. Las personas que se esfuerzan más deben tener recompensas, las autoridades merecen respeto, la institución de la familia no puede ser atacada frontalmente. Ejemplo particular: Por ejemplo en la reforma educacional esta solo busca apelar a los valores de la izquierda como la igualdad . ¿Pero que pasa con los niños y familias que se esfuerzan? Una salida es abogar por colegios inclusivos en donde vayan niños de todas las clases sociales pero que dentro de estos hayan materias en donde hayan diferentes niveles, es decir que los alumnos con habilidades para las matemáticas tengan un curso aparte. De este modo logramos que todos interactuen entre si fortaleciendo la cohesión social pero a la vez dejamos pie para estimular a aquellos estudiantes que por talento o esfuerzo propio o familiar tienen más habilidades. ( Esto era un ejemplo no más, si alguien quiere debatir esta idea en particular, que cree otro tema y con gusto la defenderé EN ESE TEMA). Saludos
Muy bien, Alvaro, concuerdo en muchas cosas, sin embargo trataré de puntualizar algunos aspectos mañana. Respecto al último párrafo, que me parece muy interesante, la igualdad que pregonan las izquierdas no es medir a todos por el mismo rasero sino que todos tengan las mismas oportunidades. Hay niños superdotados que en un colegio uniformizado se aburren y acaban no estudiando, para ellos es preciso centros de alto rendimiento que aprovechen sus mayores capacidades. Pero eso no debe estar sujeto al nivel económico de los padres. Igual que tenemos profesores de apoyo para niños con problemas en otro sentido debemos de tenerlos tambien para esos pequeños genios. En los paises europeos, donde la educación es mejor (Alemania, Francia, Suecia, etc.) hay muy pocos colegios privados. La educación es vital para nuestro futuro. Tenemos que apoyar una educación pública de calidad para que nuestros hijos o nietos gocen de oportunidades. La misma industria nos lo reclama. Mañana sigo. Saludos
Mi pregunta es: ¿Que filosofía, ideología religión, etc. calzaría con los valores de todo el mundo? Por eso Europa no siguió totalmente los designios de Lenin y sus condiciones de la conferencia de Zimmerwald, por eso el socialismo marxista se escindió en dos grupos, el socialista y el comunista. Los socialistas mantuvieron un espíritu democrático mientras los comunistas optaron por una dictadura brutal. Cuando Fernando de los Rios visitó Moscú en viaje de información para contar despues en España los logros de la URSS, digamos que quedó gratamente impresionado por los avances en algunos puntos, pero al preguntar a Lenín por la libertad este le responció "Libertad, para que?" El informe de De los Rios fue muy claro y el partido Socialista Español, el segundo mas antiguo, decidió no formar parte de ese bloque. Los socialistas en Europa han sabido conjugar la democracia, la libre empresa y un sector estatal poderoso. Eso ha permitido altas cotas de bienestar a los pueblos. Sin embargo tras la caida de la URSS el capitalismo voraz y descontrolado está haciendo trizas los logros de ochenta años. Creo sinceramente que partes de una visión equivocada. El socialismo respeta otros valores, es dialogante y no ataca la institución de la familia salvo para aquellas personas que asi lo consideran porque solamente creen en "su" visión de la familia. Res pecto a que las personas que se esfuerzan deben de tener su recompensa, es algo que ya entendió la constitución rusa de 1930 o 1932, no recuerdo, que entre otras cosas distinguía entre la propiedad privada o particular y la pública, se condisderaba que había que dar oportunidades a la gente y crearon entre otras cosas el "Stajanovismo" (por Stejanov, su ideólogo) en el que premiaban la producción mayor y el esfuerzo. Hay que decir que su igualitarismo les decia que si el estado da educación y seguridad la herencia no tiene sentido. Incluso cambiaron el lema de la I Internacional "De cada cual según sus posibilidades, a cada cual según sus necesidades" y dejaron su segunda parte "...a cada cual según sus merecimientos". Hoy se trata de confundir y meter en el mismo saco el socialismo democrático y el comunismo. No es lo mismo. Ya en la segunda década del siglo pasado se dabatió entre otras cosas "Revolución o Reforma" con la partiicipación de brillantes teóricos como R. Luxemburgo, Lenín, Bernstein y otros. Una relectura de esos viejos textos quizás aclarara las ideas a mas de uno. Respecto a la familia es conveniente conocer sus muchos cambios a través de la Historia. La familia ha cambiado a expensas de los cambios económicos. La familia patriarcal en la que el hombre era el que llevaba el sustento y la mujer estaba encerrada en casa no es viable cuando el capitalismo consumista obliga a ambos cónyuges a trabajar fuera de casa, la mujer deja de depender del marido y exige sus derechos, la familia actual es cada vez mas igualitaria, si alguien destruye la familia es el sistema y sus necesidades. Recordemos que el Código de Derecho Canónico permitía el maltrato de la mujer hasta su reforma de 1911 (sigo citando de memoria) Me dejo algunas cosas o quizás debería matizar otras, pero hay que dejar algo para otro día.. Saludos
aún asi no me agrada el comunismo, solo promete, pero cuando se pone en practica, el comunismo termina siendo lo mas aburrido que hay, no tiene sentido ser todos iguales si al final uno se aburre, no tendria sentido vivir
Mi pregunta es: ¿Que filosofía, ideología religión, etc. calzaría con los valores de todo el mundo? La palabra Humanidad es una palabra vacía, la pregunta sería: "¿Cual Religión es la que calzaría con los valores de Occidente?" Y esa es la religión, cuando los Hombres de Occidente fueron mas plenos, luchadores, valientes y fuertes, que no permitían intromisión alguna, es mas, luchaban cuando se les quería imponer algo que no fuera leal a su cosmovisión o normas religiosas, y tu sabes cual religión es, por eso al igual que la Familia, la religión esta en la mira de tanto el Liberalismo como el Marxismo. El problema de los Hombres en la historia nunca son económicos en su mayoría, puedes tener una Economía de lujo pero si tu sociedad es decadente solo basta que llegue un Grupo de Barbaros agresivos y ahí queda la economía, si tu sociedad es decadente y llena de cobardes, caeran como ratas, e incluso peor, si los lideres de ese país son pusilanimes nisiquiera lucharan, simplemente los dejaran entrar para "beneficiar la economía", como en Europa, los problemas del hombre siempre son del Interior, 200años de ateismo estatal o "laicismo" desde la revolucion Francesa y estamos peor que nunca, vivimos mucho, con vidas aburridas(algunos se rinden y se convierten en autómatas, otros se suicidan), nuestras mujeres tienen hijos que no son nuestros, nos insultan en nuestras caras pero somos incapaces de levantar una Espada para arreglar el problema, ya que con batucadas o proclamaciones sexistas o superfluas uno no cambia el sistema, posiblemente mucho tiene que ver la Religión, en que un hombre sea valiente y cambie su situación o se defienda de imposiciones. Creo sinceramente que partes de una visión equivocada. El socialismo respeta otros valores, es dialogante y no ataca la institución de la familia salvo para aquellas personas que asi lo consideran porque solamente creen en "su" visión de la familia. Esto es completamente falso, el Socialismo(marxista), es inherentemente Totalitario, por su naturaleza Colectiva, "quiere que todos piensen como ellos", tal vez muestre su carita buena con la Social Democracia, pero siempre en el interior, como sea intenta que todos piensen como ellos, o lo hacen por la fuerza o se infiltran en la educación del pais como lo hacen en Chile(como se diría la via larga, o la via del Cobarde), promoviendo la ideología de "genero", la neolengua del feminismo, indigenismo etc. Es conocido que el 70% del presupuesto de inteligencia de la URSS no era para espionaje en si, si no para subvertir los sistemas educativos del bloque Liberal. Eso lo vemos a diario, de muchos que se dicen "Tolerantes" pero discrepas un punto y eres un Fascista patriarcal católico y escoria CIS, y un gran etcetera de palabras creadas por personas con mucho tiempo libre en la facultad.
Yo soy un convencido de que, en caso de sobrepoblación, el comunismo podría tener cierta utilidad, son expertos en eliminar grandes masas de gente. La muerte de un hombre es una tragedia. La muerte de millones es una estadística Iósif Stalin
Es tu elección que no seré yo quien la discuta. Como dije antes yo no soy leninista y del marxismo acepto su estudio del antagonismo de clase (la gacela no comerá su hierba junto con el león aunque así lo prometan algunas utopías). Pero no acepto su limitación de la libertad individual como no la acpto en el capitalismo. Hoy está triunfando un tipo de pensamiento único que va a resultar nefasto.
Sin embargo te recuerdo que has sido tu quien ha hablado de "valores de todo el mundo". Ahora limitas a los valores de un grupo que no tienen porque ser compartidos por los otros.. Esa es la gran tragedia. La religión cristiana ha resultado ser la mas sanguinaria, se ha intentado imponer por la fuerza luchando primero contra los paganos y luego contra ellos mismos. De la gran cantidad de matices cristianos pronto se fueron eliminando "manu militari" los rivales ¿Que fue de los priscilianistas, de los maniqueos, de los docetistas.. etc. etc.? En cuanto un grupo de cristianos consiguió el apoyo del emperador utilizó la fuerza del estado contra los otros grupos. Veo que la solución que propones es reinstaurar la Inquisición y poner a Torquemada al frente del gobierno Sin comentarios... Interesante en lo que ha quedado tu exposición. Yo no soy comunista, ya lo he dicho, pero estoy a caballo entre el socialismo democrático y el anarquismo. El socialismo puede ser marxista o no serlo, tambien hay un socialismo cristiano, el de los primeros seguidores de Jesús según la biblia nos dice en Hechos 2:44:Todos los creyentes vivían unidos y tenían todo en común; vendían sus posesiones y sus bienes y repartían el precio entre todos, según la necesidad de cada uno". Por eso dije que hay un intento de confundir socialismo con comunismo. Metiendo a todos en el mismo saco , al criticar a uno se critica otro, todo eso olvidando los grandes servicios que el socialismo democrático ha prestado a Europa elevando el nivel de vida y la dignidad de sus gentes. Saludos