De que es segregadora lo es , pero no todas las psu piden memoria, Lenguaje era pura capacidad lectora y e historia cultura general. Matematica sigue siendo igual de charcha.
No mide habilidades ni conocimientos, menos inteligencia o competencias, lo que mide es la capacidad de memorizar las materias impartidas en 4 años, por tanto es una prueba que segrega, pero no por estas condiciones sino por la calidad que se imparte entre los liceos particulares, respecto de subvencionados y municipales. Las experiencias personales al momento de debatir estos temas caen en el anecdotario, los números están ahí, y todos sino la mayoría de los expertos plantean que la PSU es un muy mal instrumento de medición.
Amigo... me autocito para responderle. Casi ni existen preguntas de memoria en la psu, sino de inferir en el texto. Por eso no eso, gran error creer que es para memoriones. Es necesario COMPRENDER lo que aprendes, muchomas que memorizar, que no sirve para nada realmente.
La psu es la seguidilla de la paa que buscaba imitar el modelo de seleccion universitaria de EEUU y como prueba si segrega porque si tuviste dinero para un buen colegio o preuniversitario te aseguras de entrar a una "buena universidad" para supuestamente ingresar con gente que tiene las mismas capacidades que las tuyas, pero esa prueba no mide realmente las habilidades que se necesitan en la universidad. Por ej conoci un compañero que entro con puntaje 770 en la psu, pero se farreo la carrera yéndose en primer año. Si segrega en el sentido de que escoge a quienes son sujetos aptos para entrar a sus aulas, pero mantenerse ahi solo son capacidades individuales que no la mide ni una prueba ni puntaje solo para colgar en una vitrina.
X2 siento que es solo algo que se puede aprender de memoria.. pero el hacerlo lamentablemente tambien da "paja" y despues viene el arrepentimiento.. pero si es tan facil como lo dicen estarian todos en una universidad estatal. al menos le dan esa dificultad a la prueba o mas bien, ahí es donde se ve el interés. Saludos !
Y qué pretenden, que mida la capacidad creativa? lo buena persona que son? sus talentos? No pidan estupideces, de qué le sirve a este sistema personas creativas o talentosas o siquiera buenas? No seamos tan ingenuos.
Falso. Los textos de comprensión lectora de la PSU no miden memorización, es obvio que tienes que usar la inteligencia pa entender lo que lees. Lo mismo que el plan de redacción: puedes tener una fórmula sobre cómo se resuelve, pero debes resolver el problema con tus competencias. En matemáticas puedes saberte las fórmulas, pero debes aplicarlas a problemas que no están memorizados; esa es la gracia. Lo único que podría calzar con lo que dices es la prueba de historia. La prueba en general sí mide competencias e inteligencia, y alguien que estudió como corresponde, no debiera sacar un puntaje menor a 600. Eso es así porque la prueba también mide la obvia cuestión de si tienes hábito de estudio.
Un amigo se cambió en 2do medio al peor curso pa inflarse el NEM mientras hacía Preu, sacó buen puntaje, tenía buen NEM y está estudiando ingeniería en electrónica. Mientras yo me quedé en el "mejor" curso, mi NEM es una mierda y no aprendí ni una weá.
La discusion sobre educacion es otro pico en el ojo que nos hacen los paises hegemonicos del mundo, seguro un pais chico (con pocos habitantes) como chile va a llegar a ser una potencia economica solamente con una mejor educación. aparte hay que revisar tratados de propiedad intelectual, porque ahi los paises hegeminicos no quieren soltarnos nada para tener una mejor calidad de vida. un pequeño ejemplo es esta noticia, donde trabajadores (plantas donde se produce tecnologia) los tienen como esclavos: http://www.biobiochile.cl/2014/09/1...a-en-fabricas-de-electronica-de-malasia.shtml pd1: sorry por salirme del tema de discusion, solo que lo encuentro poco relevante, pero a su vez es muy ad doc para colocar lo que dije. pd2: si alguien me dijiera como se desarrollo científicamente Finlandia estaría agradecido, estoy buscando eso desde hace tiempo.
Chile si puede ser competitivo en algunas areas a nivel mundial tal como el cobre, el salmon, el vino.....los cuales uno las mira a huevo pero se requieren de alto nivel de tecnologia para producirlas....para eso se requiere de un capital humano capacitado. La clave de un pais pequeño y con poca poblacion para ser rico es producir y vender productos de alto valor agregado al mundo....asi lo hizo finlandia......en donde nokia que era una papelera fue convertida en una empresa que vendia celulares al mundo...hoy nokia no es tan rentable como antes pues tiene competidores por miles en el mercado de celulares.