Don Francisco y la necesaria represión

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por bluescifer, 3 Dic 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    “Yo quiero que esta medalla sirva de disculpa a la incomprensión y a veces a la necesidad de la represión” (Mario Kreutzberger en la última Teletón).

    https://www.youtube.com/watch?v=F9r7zIrxlM8

    “… a la necesidad de la represión”… Me sorprendió, no esperaba tamaña muestra de honestidad de este oscuro personaje.

    Yo comparto los dichos de este señor, en cuanto a que la represión es necesaria.

    Sin ella existiría total libertad para expresarse, manifestarse en contra o favor de cualquier tema, reunirse en cualquier parte, hacer presión ciudadana sobre quienes ejercen el poder.

    Por supuesto es necesaria, sin ella no sería tan fácil mantener a cerca del 18% de los trabajadores chilenos ganando el sueldo mínimo. Sin represión no existirían los medio millón de trabajadores que trabajando cerca de 10 horas diarias, continúan siendo pobres.

    Es necesaria, sin represión no podrían vendernos los que son nuestros derechos, como el derecho a la educación, a la salud, a una vejez digna.
    La represión es indispensable, sin ella no podrían obligar a una niña de 11 años a ser madre después de ser violada sistemáticamente por su padrastro. Sin represión no habría forma de obligar a una mujer a mantener por nueve meses un embarazo, sabiendo que su hijo nacerá muerto o morirá en el momento del parto.

    ¿Si no pudieran reprimir, qué harían aquellos que ostentan el poder no como una forma legítima para buscar el bien común, sino de manera espuria para beneficiarse a sí mismos?

    ¿Dónde esconderían a los adolescentes a quienes esta sociedad mantiene “pateando piedras” sino es en la cárcel?

    Por supuesto, Don Francisco, la represión es necesaria. Sin ella, los políticos estarían obligados a rendirnos cuentas de sus actos.

    Los gobiernos no podrían hacer con nuestros impuestos lo que les dé la real gana. Sin represión les pasaríamos la cuenta.

    Sin duda, la represión es necesaria. ¿De qué otra manera podría el mercado comprar y venderlo todo?

    ¿Cómo podrían privatizar el agua, contaminar nuestro suelo, saquear nuestros mares, bosques, recursos minerales, todo?

    ¿Cómo podrían convertir valles poblados en zonas de sacrificio?

    Sin la menor duda, señor Kreutzberger, sabe de eso. Ha comerciado con la caridad durante décadas. Ha lucrado con la discapacidad.

    Saque o no dinero de la Teletón, esta lo ha catapultado en su medio, le ha redituado con creces.

    ¿Cómo podría el Estado mantener índices de desigualdad verdaderamente escandalosos, durante 4 décadas, sin que ningún gobernante haya perdido la cabeza en la guillotina? Imposible sin represión.

    ¿Cómo podría el Estado mantener este neoliberalismo feroz, donde la competencia y el abuso arrasan con la compasión, la justicia y la colaboración?
    Su honestidad me ha dejado perpleja, señor.

    Sin duda, la represión es necesaria. Para quienes exprimen, oprimen, censuran, prohíben, lucran con derechos, coartan libertades, dictan criterios morales…

    Comprendo que a Mario Kreutzberger la represión le resulte necesaria.

    Y ¿quién determina cuando es necesaria? Los mismos que la usan, cuando sienten amenazado su poder. Y cuentan para ello con dos cuerpos de policía, serviles y obedientes. Y en última instancia con unas Fuerzas Armadas que ya han demostrado sobradamente cómo entienden esto de la represión cuando “se les convoca”.

    Tal vez esto le suene algo panfletario, pero el caso es que para nosotros, para los ciudadanos soberanos, la represión nos resulta inaceptable. Porque somos nosotros, el pueblo, los que en definitiva ponemos los muertos.

    Fuente: http://www.elpilin.cl/don-francisco-y-la-necesidad-de-la-represion

    Y al que le guste la fuente bien y al que no, que lea otra cosa, corta.
     
  2. Megamole

    Megamole Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.452
    Me Gusta recibidos:
    3
    Te gusta a ti la fuente?
     
  3. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    Don Francisco el nuevo Pinochet de Bluescifer xD
     
  4. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    3.390
    Me Gusta recibidos:
    396
    Don Corleone, no me esperaba de más de este Judío.-
     
  5. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    No, no me gusta, pero es la única que ha tratado el tema de los dichos de Don Francisco, los cuales me parecieron totalmente desacertados, como la mayor cantidad de su discurso, bien politizado, respecto a la inclusión, cosa que repitió en cada oportunidad que podía, debido a la crítica recibida respecto a la inclusión que alcanza la Teletón, principal arma de ataque a show mediático.

    Si voy a limitar mi pensamiento a la fuente que entrega la información, realmente estaré limitando mi posibilidad de aprendizaje.
     
  6. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Oh my good, pero si la fuente es todo, que rotos estos rojos rojelios que no se basan en fuentes de autores célebres y que salen en la tele, me indignan los rojos rojelios que no cachan nada de estile..., que asco..., me indigné. Vamos Patricio, lo llevaré a dar una vuelta al club de golf, pero nada de anda defecando el césped, mire que no ando con bolsitas para levantar sus bostas.

    [​IMG]


    Me encanta cuidar las mascotas de mis amiguis
     
    #6 bluescifer, 4 Dic 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  7. Ron Perlman

    Ron Perlman Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    10.217
    Me Gusta recibidos:
    6
    ca'eza e chancho culiao, cuando llegue tu hora sonreiré¡¡
     
  8. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    ¿ Desde cuándo este gritón y la conchadesumadre es mí legítimo representante, pa disculparse por mí tan alegremente?

    No me importa nadie más que yo. Bueno, eventualmente escucharé la opinión de uno que otro afín-siempre que pueda utilizarlo y tenga plata y poder político, desde luego-.
    Vivo sólo en este mundo; y me sostengo exclusivamente gracias a mi envidia contra todos. No pedí a nadie que hablara por mí.

    Soy un derechista liberal, consecuente, a la Chilena.-
     
    #8 rocco_000, 4 Dic 2014
    Última edición: 4 Dic 2014
  9. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    El tema central para mí está en la utilización de la represión, en tanto concepto que se aleja mucho por ejemplo, del uso de la autoridad (que es lo esperado de una institución de seguridad ante acontecimientos que utilicen la violencia para ser representados).

    Al usar la palabra represión (espero que como lapsus y no de forma consciente por el animador), lo que hace referencia es al uso de un mecanismo para mantener ideas, pensamientos y deseos fuera de la visión consciente, es decir, la visión social.

    Lo que se reprime es aquello que necesitamos ocultar por culpa, vergüenza o posible castigo externo (sociedad) o interno (Súper Yo) y suma (al no distinguirlos) todo tipo de manifestación, por ende justifica desde la represión de un violador hasta la represión de un grupo de obreros luchando por sus derechos, ya que para el animador, la represión es necesaria, siendo que no es más que un mecanismo de control de pulsiones, como podrían ser las pulsiones sociales, como es el caso de cualquier movimiento social.

    Es así, como todo movimiento social en tanto pulsión es una representación de un deseo, en este caso social, expresado en un accionar, el cual debe ser tratado y analizado, no reprimido y ocultado vía la fuerza, de lo contrario la pulsión no desaparece, sino que va generando un malestar mayor que lleva un accionar más violento.
     
  10. Megamole

    Megamole Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.452
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me borraron mi comentario.... pffff
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    El maricón moderador borra los trolleos contra los zurdos, pero los que son contra los fachos, los deja intactos; por ejemplo borró mi post, pero dejó la respuesta de blues.

    Es super imparcial el comunista ql.
     
  12. Remo01

    Remo01 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    7
    Asi es el Estado para aplicar la ley tiene que ejercer coerción sobre sus ciudadanos el resto son utopías.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas