Prueba de Ciencias Admisión 2015

Discussion in 'Estudiantes' started by Yehaxx, Dec 3, 2014.

  1. Yehaxx

    Yehaxx Usuario Nuevo nvl. 1
    112/163

    Joined:
    Mar 24, 2014
    Messages:
    337
    Likes Received:
    2
    Ya que hicieron un post de reconstrucción, algun usuario de acá dio la prueba de ciencias ?

    Qué respondieron en la pregunta de física común sobre los dinamometros y en la pregunta de la extracción de la pared celular a una célula vegetal?
     
  2. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 6, 2013
    Messages:
    5,096
    Likes Received:
    1,192
    Cuál era la pregunta en la de la extracción de lapared celular ? ya me olvidé. Me pasó por ir más centrado en historia ...
     
  3. Yehaxx

    Yehaxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 24, 2014
    Messages:
    337
    Likes Received:
    2
    Preguntaban sobre qué pasaba con la célula vegetal si se le saca su pared, era una pregunta de esas I, II y III

    I) La célula no podría intercambiar moléculas con el medio externo
    II) La célula no tendría su forma característica
    III) No podría mantener a sus organelos dentro

    La pregunta tiene cierta polémica, debido a que las respuestas han sido muy variadas, algunos pusieron II y III , otros I , II y III, algunos solo II y otros solo III. Quizá el demre elimine la pregunta.
     
    #3 Yehaxx, Dec 3, 2014
    Last edited: Dec 4, 2014
  4. cristian_bUlla

    cristian_bUlla Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Nov 21, 2014
    Messages:
    2,779
    Likes Received:
    39
    Yo no dí la psu este año, la dí hace caleta, como 7 años ya :p si que puede que no me acuerde casi nada de esta materia pero me da la impresión que la respuesta correcta a esa pregunta es sólo II ya que la función de la pared celular es la de brindar forma y rigidez a la célula vegetal ya que piensa que está compuesta pricipalmente de celulosa (un polisacarido estructural).

    Con respecto a la opción I que colocaste ( La célula no podría intercambiar células con el medio externo) ¿estás seguro que el enunciado es así? ¿una célula intercambiando células? ¿ no será estructuras, electrolitos, iones, etc? . Y aun que fuese así una célula sin pared celular si puede intercambiar sustancias con el extracelular porque eso se lleva a cabo mediante la membrana plasmática, y la pared celular es una estructura que se encuentra sobre la membrana plasmática.

    La opción III me es más compleja de saber si es verdad o no. Pero creo que tambien es falsa, siguiendo la misma lógica, si la membrana plasmática se enceuntra indemne no debiese porque haber salida de estructuras/organelos fuera de la célula.

    En conclusión con la perdida de la pared celular lo que se pierde es estrutura (forma espacial) y rigidez.

    Ahora, espera la respuesta de los que la dieron este año y cachen más, porque como te digo, yo dí estas weas de pruebas hace cualquier tiempo y puede que este puro weando y ande más perdido que la cresta xd.
     
  5. Yehaxx

    Yehaxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 24, 2014
    Messages:
    337
    Likes Received:
    2
    Sí, acabo de editar la I era "moléculas" , en todo caso puse I , II y III debido a que la membrana celular no creo que pueda soportar la presión generada por el tonoplasto (que ocupa el 90% del volumen) y los organelos internos, estos se desprenderían y la célula finalmente colapsaría, es decir, sin pared no habría funcionamiento alguno la célula moriría y entonces sería extraño decir que hará intercambio debido a que ya no existe la célula, sino un esparcimiento de organelos y macromoléculas.

    Otros dicen que solo es II y III , pero caerían en contradicción ya que si dicen que los organelos no se podrían mantener dentro de la célula entonces no existiría más la célula por lo que nuevamente es absurdo decir que la célula hará transportes de membrana.

    Finalmente, la II es obviamente correcta pero la III y la I generan el conflicto que hay en torno a la pregunta.

    Tiene bastante de ambigüo la pregunta, quizá el demre la elimine.
     
    #5 Yehaxx, Dec 4, 2014
    Last edited: Dec 4, 2014
  6. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 29, 2012
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    13
    Yo sin saber mucho de ciencias (fue mis puntaje mas bajo cuando di la PSU) diria que es la II y la III.

    Pero analizando tu opinion de porque tambien podria ser la 1, si, tendrias razon, ya que no podria intercambiar moleculas si la celula no tuviera la pared celular, ya que dejaria de ser lo que es.

    No creo que el demre elimine esa pregunta.
     
  7. manuelburgos

    manuelburgos Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Nov 1, 2014
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    yo le puse II y III, la I por logica es la funcion de la membrana celular, la pared otorga rigidez, forma a la celula y tambien soporte de organelos, siguiendo la logica de que si no hubiera pared celular la celula vegetal no podria contener a la gran vacuola que tiene.
    PD: alguien sabe cual era la respuesta del dinamometro y la del choque entre 2 cuerpos con la misma velocidad que se unen?
     
    #7 manuelburgos, Dec 4, 2014
    Last edited: Dec 4, 2014
  8. Yehaxx

    Yehaxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 24, 2014
    Messages:
    337
    Likes Received:
    2
    Nuevamente, si dices que la III es correcta, necesariamente la I es correcta, por qué? Debido a que la I claramente dice " La CÉLULA no podrá..." , cual célula, ya no existe célula, si los organelos se desprenden yo me pregunto como es que va a funcionar el transporte , como es que la célula va a utilizar las bombas, como es que los canales se van a abrir o como es que se va a producir endo o exocitosis , de donde se va a obtener ATP si la mitocondría saldria expulsada?. Si dices que la III es correcta la célula muere, no hay mas funciones.

    Por lo mismo la pregunta es ambigüa , por definición se sabe que la membrana se encarga del transporte, pero... pero hay un gran pero y es que si los organelos salen de la membrana , ya no hay célula funcionando.

    La de los dinamometros era que en cualquier caso las fuerzas son iguales, por el principio de acción y reacción.

    La de los cuerpos en movimiento , era I y II .
     
    #8 Yehaxx, Dec 4, 2014
    Last edited: Dec 4, 2014
  9. manuelburgos

    manuelburgos Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Nov 1, 2014
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Las afirmaciones se toman por separado amigo, ninguna es consecuencia de la otra, la pregunta se referia que pasaria si se saca la pared celular, la II y la III podrian suceder, la I corresponde a membrana.
     
  10. Yehaxx

    Yehaxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 24, 2014
    Messages:
    337
    Likes Received:
    2
    No estoy diciendo que una sea consecuencia de la otra, estoy diciendo que si le quitamos la pared celular a una celula vegetal esta muere, y por lo tanto ninguna es correcta, no va a hacer intercambios porque la celula ya no existe y no tiene organelos, no va a tener su forma original por lo mismo y no mantiene los organelos por lo mismo, la membrana no puede soportarlos, como ya dije no habria ningún tipo de funcionamiento, es como preguntar qué pasa si le quitamos los pilares de soporte a un edificio y ponga

    I) Las personas en el casino del edificio no podrán comer

    Verdadero, porque aunque lo que hace que las personas puedan comer sea el casino y no el edificio, el casino está ahi y funciona ahí gracias a la existencia del edificio, el edificio ya no existe y por lo tanto el casino no funcionará.

    Lo mismo con la célula

    I) La célula no podrá intercambiar moléculas con el medio externo

    Verdadero porque aunque el transporte lo realize la membrana y no la pared, al quitarle la pared la célula "explota" y ya no habrá transporte.
     
    #10 Yehaxx, Dec 4, 2014
    Last edited: Dec 4, 2014
  11. NES.NES

    NES.NES Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 16, 2010
    Messages:
    23,167
    Likes Received:
    2
    yo igual le respondi I II y III, me quedo una duda con la I si. ojalas sea esa y no la saquen XDD
     
  12. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 5, 2007
    Messages:
    1,557
    Likes Received:
    1,348
    la célula perdería su forma característca, pues sigue teniendo membrana plasmática, pero la pared celular aporta con rigidez estructural. Por el hecho de tener membrana, la célula vegetal puede seguir realizando intercambio con su medio, al menos por 1 tiempo.
    Por otro lado, los organelos están en el medio intracelular. Al desaparecer la pared celular y quedar sólo la membrana plasmástica, se considerá a esta última el límite entre el medio intracelular y el exterior, o medio externo. Los organelos, basados en esta premisa, seguirían "dentro".

    No hay demasiada polémica en este asunto. La pregunta debiese quedarse