Papalia al callo, jajajaja. Me parece que tienes una escuela más conductual y quizás por el tema educacional se vayan por Rogers, ya que no veo mucho desarrollo respecto a temas de Relaciones Objetales por ejemplo, de Melanie Klein o Ana Freud, que es más psicoanálisis.
Papalia ctm, entera latera. Elegi el humanismo y ahi revivi. La logoterapia de Frankl me gusto, tambien las transaccional y bioenergetico de Berne y Lowen. Freud, Joung,Klein o Ana Freud o Lacan...ciao, no pude. Igual me haria un psicoanalisis
Yo conocí algunos compañeros de izquierda mientras estudiaba en la Cato, de esos hippies con tremenda cuenta bancaria, flor de mesada, que no necesitan crédito y un largo y latoso etc. Creo que el artículo copiado y pegado se condice bastante con la realidad que yo pude constatar mientras estudiaba en el Campus Oriente. Lo único que me genera ruido es el hecho de que se parta de la base que estos pitucos de izquierda son muchos ¿sobre la base de qué se dice que son tantos? Moya. . . Al leerlo me parece mas un artículo "de trinchera"en vez de uno que busca analizar imparcialmente un fenómeno social. Espero al compadre que lo escribió le haya servido el desahogo al menos. Saludos
Yo ingresé a la U pensando más en el tema Humanista, todo lo Transpersonal y Experiencial me dejaban loco, pero en la U tuve la suerte de tener pedazos de docentes con una escuela freudiana y te abre un mundo distinto, no para hacer terapia, ya que para ello sigo manteniendo un encuadre más bien humanista, con más participación y actividades y tareas, más que sentarse a escuchar nada más (la escuela clásica que se ve en las películas), pero para la comprensión de temas como estructuración de la personalidad, trastornos, análisis de grupos e instituciones y hasta Psicopolítica, creo que es más completa la teoría psicoanalítica. El psicoanálisis es bueno para uno como profesional, usándolo para ver casos y como estos nos afectan en terapia, pero no todos tienes una disposición para el psicoanálisis. Hoy en día para lo que es educación, salud pública y formación de profesionales, lo más reiterado es cognitivismo, racionalismo y todo lo que puede llevar a cambios conductuales rápidos, ver la resolución del problema a corto tiempo, pero eso no es terapia desde mi entendimiento (por escuela) es más cercano a reprogramar un PC, pero sin quitarle el virus ni los archivos de la raíz, ¿no se si me explico?, da lo mismo las veces que resetees el equipo si no sabes las razones de la falla, incluso, teniendo claro (haciendo consciente o por vía Inside o Awarness) las razones de la falla, no es necesario resetear el equipo, ya que evitarás las situaciones que te activen la falla
Buen articulo, pero yo atribuiria q la gente d izquierda lo son por ser extremadamente irracionales e ignorantes en economia, y no tienen interes en aprender, ni en pensar
Concuerdo contigo, aca todo tiene que ser rapido y simple, el ejemplo mas claro y palpable desde mi punto de vista es en educacion, pueden haber buenos equipos multidisciplinarios ,la rutina de trabajo no se arma de la noche a la mañana, puede tardar uno o dos años, pero el sistema te estanca, los profesores (que no les hacen nada psicologicamente fuerte para postular algun colegio municipal o subvencionado) que dicen "no quiero, en que me afecta?, al neurologo no mas, etc, y a eso le agregamos los inspectores, directores y/o asistentes de la educacion, es un circulo vicioso que se mantiene y se mantendra si no se hace lo correcto con la reforma. En fin buen punto, blues, se agradece.
Si no fuera por esos misterios de la vida, no estariamos celebrando con empanadas y asados nuestro 18 de septiembre.... Una pena enorme que historicamente, esos niñitos rebeldes son nuestros salvadores, si fuera por nuestra idiosincracia, quiza que seria de nosotros. Todavia tomando chicha y agarrandonos a combos.
Pésimo el post, para empezar, sus únicas hipótesis se basan en ideas o juicios negativos, en ningún momento atribuye el pensamiento de izquierda de jóvenes de padres ricos con empatía, conciencia social o justicia etc. Por otro lado, también se infiere en el texto que los ricos DEBEN ser normalmente de derecha, y que en vez de querer la repartición de la riqueza, buscan la acumulación o acaparamiento de la riqueza, aún más, dejan en evidencia la existencia de la lucha de clases, dándole la razón a Marx. Esta es una lucha de poder, donde los ricos quieren seguir acumulando, y el resto del pueblo, que desea que la repartición de bienes sea equitativa.
Y pensar que el punto más interesante del tema, sino el único, se lo pasaron monumentalmente por la raja. (Al menos en lo que leí en las pocas páginas de respuestas que miré.)